San Francisco solicita una pausa en el servicio de robotaxis de Waymo y Cruise
El pasado miércoles, el fiscal de la ciudad de San Francisco, David Chiu, presentó una solicitud ante la Comisión de Servicios Públicos de California para detener los planes de Waymo y Cruise de cobrar por los viajes en robotaxis en la ciudad a todas horas. Esta decisión se produce después de que los reguladores de California dieran luz verde a las empresas para expandir sus servicios de robotaxis en San Francisco. Sin embargo, el fiscal argumenta que estos vehículos autónomos están obstaculizando el tráfico y poniendo en peligro la seguridad de los ciclistas, conductores humanos y servicios de emergencia.
Preocupaciones de los residentes y agencias de la ciudad
El fiscal Chiu basa su solicitud en las preocupaciones planteadas por los residentes y las agencias de la ciudad durante una audiencia celebrada la semana pasada. Durante dicha audiencia, muchos residentes expresaron su preocupación de que los robotaxis actuales son demasiado obstruccionistas y peligrosos para compartir las carreteras con otros vehículos. Además, se informó de que al menos 10 vehículos autónomos se han quedado parados y han bloqueado el tráfico desde que se les dio permiso para operar, e incluso uno de ellos se metió en una zona de hormigón húmedo.
Argumentos contra la expansión de los robotaxis
En su carta, el fiscal Chiu argumenta que la expansión de los vehículos autónomos no cumple con la Ley de Calidad Ambiental de California y que los perjuicios que sufrirá San Francisco superarán cualquier posible beneficio que pueda obtener Cruise de su despliegue comercial. Además, se critica que la Comisión de Servicios Públicos de California no haya tenido en cuenta estos aspectos antes de aprobar la expansión de los robotaxis.
Reacciones de Waymo y Cruise
Tanto Waymo como Cruise han expresado su apoyo a la decisión de la Comisión de Servicios Públicos de California. En un comunicado enviado a través de correo electrónico, un portavoz de Waymo afirmó que seguirán de cerca esta situación y que continuarán trabajando con la ciudad de San Francisco de manera constructiva, ofreciendo una movilidad segura y accesible a los habitantes de la ciudad. Por su parte, un portavoz de Cruise también mostró su apoyo a la Comisión de Servicios Públicos y lamentó que la ciudad esté utilizando recursos públicos para restringir una tecnología con un excelente historial de seguridad y utilizada por decenas de miles de residentes de San Francisco.
Conclusión
San Francisco ha presentado una solicitud para detener los planes de Waymo y Cruise de cobrar por los viajes en robotaxis en la ciudad. El fiscal de la ciudad argumenta que estos vehículos autónomos están obstaculizando el tráfico y poniendo en peligro la seguridad de los ciclistas, conductores humanos y servicios de emergencia. A pesar del apoyo de Waymo y Cruise a la decisión de la Comisión de Servicios Públicos de California, el fiscal Chiu sostiene que la expansión de los robotaxis no cumple con la Ley de Calidad Ambiental de California. La situación sigue en desarrollo y se espera que haya más novedades en los próximos días.
Otras noticias • Otros
Starlink en India transformará la conectividad y el desarrollo económico
La aprobación de Starlink en India promete mejorar la conectividad en un país con 950 millones de usuarios de internet. A pesar de la competencia...
Mark Chen y su hijo crean Cnaught para créditos de carbono
La historia de Mark Chen y su hijo, quien pidió créditos de carbono como regalo, dio origen a Cnaught, una startup que simplifica la compra...
DOJ busca desmantelar monopolio publicitario de Google en EE. UU
El DOJ de EE. UU. propone desmantelar partes de las operaciones publicitarias de Google, tras hallarla culpable de monopolio. La medida busca restaurar la competencia...
General Fusion despide al 25% de su plantilla por crisis
General Fusion ha despedido al 25% de su plantilla, destacando los desafíos financieros en la industria de la fusión. A pesar de avances tecnológicos, la...
Starbase: nueva ciudad de SpaceX que une empleados y comunidad
La reciente incorporación de la zona de SpaceX en Texas como ciudad, Starbase, refleja la conexión entre la empresa y sus empleados. Esta nueva entidad...
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 2
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 3
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 4
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 5
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 6
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
- 7
Fizz demanda a Instacart y Partiful por infracción de marca