San Francisco solicita una pausa en el servicio de robotaxis de Waymo y Cruise
El pasado miércoles, el fiscal de la ciudad de San Francisco, David Chiu, presentó una solicitud ante la Comisión de Servicios Públicos de California para detener los planes de Waymo y Cruise de cobrar por los viajes en robotaxis en la ciudad a todas horas. Esta decisión se produce después de que los reguladores de California dieran luz verde a las empresas para expandir sus servicios de robotaxis en San Francisco. Sin embargo, el fiscal argumenta que estos vehículos autónomos están obstaculizando el tráfico y poniendo en peligro la seguridad de los ciclistas, conductores humanos y servicios de emergencia.
Preocupaciones de los residentes y agencias de la ciudad
El fiscal Chiu basa su solicitud en las preocupaciones planteadas por los residentes y las agencias de la ciudad durante una audiencia celebrada la semana pasada. Durante dicha audiencia, muchos residentes expresaron su preocupación de que los robotaxis actuales son demasiado obstruccionistas y peligrosos para compartir las carreteras con otros vehículos. Además, se informó de que al menos 10 vehículos autónomos se han quedado parados y han bloqueado el tráfico desde que se les dio permiso para operar, e incluso uno de ellos se metió en una zona de hormigón húmedo.
Argumentos contra la expansión de los robotaxis
En su carta, el fiscal Chiu argumenta que la expansión de los vehículos autónomos no cumple con la Ley de Calidad Ambiental de California y que los perjuicios que sufrirá San Francisco superarán cualquier posible beneficio que pueda obtener Cruise de su despliegue comercial. Además, se critica que la Comisión de Servicios Públicos de California no haya tenido en cuenta estos aspectos antes de aprobar la expansión de los robotaxis.
Reacciones de Waymo y Cruise
Tanto Waymo como Cruise han expresado su apoyo a la decisión de la Comisión de Servicios Públicos de California. En un comunicado enviado a través de correo electrónico, un portavoz de Waymo afirmó que seguirán de cerca esta situación y que continuarán trabajando con la ciudad de San Francisco de manera constructiva, ofreciendo una movilidad segura y accesible a los habitantes de la ciudad. Por su parte, un portavoz de Cruise también mostró su apoyo a la Comisión de Servicios Públicos y lamentó que la ciudad esté utilizando recursos públicos para restringir una tecnología con un excelente historial de seguridad y utilizada por decenas de miles de residentes de San Francisco.
Conclusión
San Francisco ha presentado una solicitud para detener los planes de Waymo y Cruise de cobrar por los viajes en robotaxis en la ciudad. El fiscal de la ciudad argumenta que estos vehículos autónomos están obstaculizando el tráfico y poniendo en peligro la seguridad de los ciclistas, conductores humanos y servicios de emergencia. A pesar del apoyo de Waymo y Cruise a la decisión de la Comisión de Servicios Públicos de California, el fiscal Chiu sostiene que la expansión de los robotaxis no cumple con la Ley de Calidad Ambiental de California. La situación sigue en desarrollo y se espera que haya más novedades en los próximos días.
Otras noticias • Otros
Bioempresa utiliza bacterias genéticamente modificadas para combatir contaminación climática
Again Bio es una empresa de biotecnología que utiliza bacterias modificadas genéticamente para combatir la contaminación climática y producir productos químicos útiles. Su tecnología innovadora...
SpaceX salva a Pioneer Aerospace y asegura sus paracaídas espaciales
SpaceX ha adquirido Pioneer Aerospace, proveedor de paracaídas, por $2.2 millones. Pioneer suministra los paracaídas drogue utilizados en las cápsulas Dragon de SpaceX. Esta adquisición...
Startup Loft Orbital revoluciona el acceso al espacio con "misiones virtuales"
La startup Loft Orbital está permitiendo a las empresas desplegar aplicaciones espaciales en sus satélites a través de "misiones virtuales". Los clientes pueden aprovechar los...
Polestar lanza "Truth Bot" en Twitter para combatir desinformación climática
Polestar ha lanzado su "Truth Bot" en Twitter para combatir la desinformación climática. Aunque la cuenta es en su mayoría supervisada por humanos, es importante...
India y redes sociales unen fuerzas contra contenido deepfake
India está redactando normas para detectar y limitar la propagación de contenido deepfake y otros medios dañinos generados por IA en las redes sociales. El...
SpaceX logra éxito en vuelo de prueba de Starship
SpaceX ha realizado con éxito el segundo vuelo de prueba integrado de su nave Starship. Aunque tanto el propulsor Super Heavy como la etapa superior...
SpaceX lanza Starship por segunda vez para alcanzar órbita
SpaceX lanzará su nave Starship por segunda vez en un intento de alcanzar la órbita. Después de una prueba fallida en abril, la empresa ha...
ispace realizará segundo intento de aterrizaje lunar en 2024
La compañía japonesa ispace realizará su segundo intento de aterrizaje lunar en el cuarto trimestre de 2024, dos años después de su primer intento fallido....
Lo más reciente
- 1
Carbon Maps recauda €7 millones para impulsar plataforma de contabilidad de carbono en la industria alimentaria
- 2
Startup Omniful recauda $5.85 millones para plataforma de cadena de suministro
- 3
Epic Games y Lego crean metaverso colaborativo para niños
- 4
Kodiak Robotics presenta camión autónomo para misiones militares de vigilancia
- 5
Grupo Alibaba crea técnica "Animate Anyone" para videos realistas
- 6
Mastercard revoluciona las compras con IA generativa y reconocimiento visual
- 7
Lux lanza Kino, la nueva app de videografía para iPhone