San Francisco solicita una pausa en el servicio de robotaxis de Waymo y Cruise
El pasado miércoles, el fiscal de la ciudad de San Francisco, David Chiu, presentó una solicitud ante la Comisión de Servicios Públicos de California para detener los planes de Waymo y Cruise de cobrar por los viajes en robotaxis en la ciudad a todas horas. Esta decisión se produce después de que los reguladores de California dieran luz verde a las empresas para expandir sus servicios de robotaxis en San Francisco. Sin embargo, el fiscal argumenta que estos vehículos autónomos están obstaculizando el tráfico y poniendo en peligro la seguridad de los ciclistas, conductores humanos y servicios de emergencia.
Preocupaciones de los residentes y agencias de la ciudad
El fiscal Chiu basa su solicitud en las preocupaciones planteadas por los residentes y las agencias de la ciudad durante una audiencia celebrada la semana pasada. Durante dicha audiencia, muchos residentes expresaron su preocupación de que los robotaxis actuales son demasiado obstruccionistas y peligrosos para compartir las carreteras con otros vehículos. Además, se informó de que al menos 10 vehículos autónomos se han quedado parados y han bloqueado el tráfico desde que se les dio permiso para operar, e incluso uno de ellos se metió en una zona de hormigón húmedo.
Argumentos contra la expansión de los robotaxis
En su carta, el fiscal Chiu argumenta que la expansión de los vehículos autónomos no cumple con la Ley de Calidad Ambiental de California y que los perjuicios que sufrirá San Francisco superarán cualquier posible beneficio que pueda obtener Cruise de su despliegue comercial. Además, se critica que la Comisión de Servicios Públicos de California no haya tenido en cuenta estos aspectos antes de aprobar la expansión de los robotaxis.
Reacciones de Waymo y Cruise
Tanto Waymo como Cruise han expresado su apoyo a la decisión de la Comisión de Servicios Públicos de California. En un comunicado enviado a través de correo electrónico, un portavoz de Waymo afirmó que seguirán de cerca esta situación y que continuarán trabajando con la ciudad de San Francisco de manera constructiva, ofreciendo una movilidad segura y accesible a los habitantes de la ciudad. Por su parte, un portavoz de Cruise también mostró su apoyo a la Comisión de Servicios Públicos y lamentó que la ciudad esté utilizando recursos públicos para restringir una tecnología con un excelente historial de seguridad y utilizada por decenas de miles de residentes de San Francisco.
Conclusión
San Francisco ha presentado una solicitud para detener los planes de Waymo y Cruise de cobrar por los viajes en robotaxis en la ciudad. El fiscal de la ciudad argumenta que estos vehículos autónomos están obstaculizando el tráfico y poniendo en peligro la seguridad de los ciclistas, conductores humanos y servicios de emergencia. A pesar del apoyo de Waymo y Cruise a la decisión de la Comisión de Servicios Públicos de California, el fiscal Chiu sostiene que la expansión de los robotaxis no cumple con la Ley de Calidad Ambiental de California. La situación sigue en desarrollo y se espera que haya más novedades en los próximos días.
Otras noticias • Otros
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Lo más reciente
- 1
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 2
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 3
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 4
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 5
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 6
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 7
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

