Splitit anuncia una inversión de $60 millones para impulsar su crecimiento
Splitit, una de las principales empresas del mercado de compra ahora, paga después (BNPL, por sus siglas en inglés), ha anunciado una inversión de $60 millones por parte de inversores estratégicos, incluyendo Thorney Investment Group, Parea Capital y Motive Partners. Esta inversión permitirá a la startup fortalecer su balance, impulsar su expansión geográfica y atraer a clientes grandes y sofisticados. Además, también se destinará a desarrollar alianzas estratégicas y mejorar su innovador servicio de pagos a plazos como marca blanca.
Compromisos de inversión con condiciones rigurosas
Aunque esta inyección de capital es bienvenida para Splitit, los compromisos de inversión tienen condiciones inusuales y estrictas. Motive Partners aportará $50 millones en dos tramos de $25 millones cada uno. Sin embargo, para recibir la primera parte de los fondos, Splitit deberá salir de la Bolsa de Valores de Australia (ASX, por sus siglas en inglés), donde se hizo pública en 2019, y reconstituirse como una entidad privada en las Islas Caimán, previa aprobación de sus accionistas.
La elección de las Islas Caimán se debe, presumiblemente, a que históricamente ha sido un refugio para las corporaciones multinacionales para proteger parte o la totalidad de sus ingresos de impuestos. A diferencia de muchos países, las Islas Caimán no imponen impuestos sobre la renta corporativa, las ganancias de capital, las nóminas u otros impuestos directos a las startups que tienen su sede allí.
En cuanto a la segunda parte de los fondos de Motive, Splitit deberá alcanzar ciertos hitos financieros para el año completo 2023, que no se han revelado pero que, según el director ejecutivo Nadan Sheth, la compañía está en camino de superar.
Ventajas de salir de la bolsa y la transformación de Splitit
Si los accionistas votan a favor de la salida de Splitit de la ASX, se les dará la opción de mantener la propiedad en la empresa como entidad privada o vender sus acciones restantes en la ASX antes de la deslistación de Splitit. Sheth defendió esta decisión argumentando que Splitit ha sido infravalorada durante mucho tiempo.
La deslistación es crítica porque nos da flexibilidad en términos de futuras necesidades de capital y representa la mejor oportunidad para crear valor a largo plazo para los accionistas existentes de Splitit", dijo. "Fortalece significativamente nuestro balance y permite al equipo centrarse en nuestra estrategia de producto de marca blanca, innovación y nuestros socios de distribución global de primer nivel".
Fundada en 2012, Splitit comenzó como una empresa tradicional de BNPL enfocada en el mercado de consumo. Pero en 2022, Splitit abandonó su negocio de consumo para lanzar una plataforma de pagos a plazos de marca blanca para comerciantes.
Sheth asegura que este cambio ha dado sus frutos, señalando un aumento en los ingresos de 2022 a 2023. Sin embargo, dada la transformación drástica de la empresa, no está claro si esto es cierto.
La caída del mercado BNPL y el futuro de Splitit
Splitit, al igual que la mayoría de sus competidores en el mercado BNPL, tanto enfocados en el consumidor como no, sufrió una disminución de la inversión el año pasado debido a las condiciones macroeconómicas que amenazaban el modelo de negocio fundamental. Klarna, una vez la empresa respaldada por capital de riesgo más valiosa de Europa, sufrió una reducción del 85% en su valoración, mientras que las empresas públicas como Affirm en Estados Unidos y Zip en Australia vieron cómo sus precios de las acciones caían más del 77% y 89%, respectivamente, de enero a julio de 2022.
A pesar de estos desafíos, Splitit confía en que su enfoque en los pagos a plazos de marca blanca y su nueva inversión le permitirán mantenerse fuerte en el mercado y superar las expectativas financieras establecidas para 2023. Con el respaldo de inversores estratégicos y una estrategia clara, la empresa espera seguir creciendo y expandiéndose a nivel mundial en los próximos años.
Otras noticias • Empresas
Andreessen Horowitz desmiente rumores sobre oficina en India
Andreessen Horowitz (a16z) desmintió rumores sobre la apertura de una oficina en India, destacando su enfoque cauteloso hacia mercados emergentes. La firma, que cerró su...
Knapsack recauda 10 millones para potenciar colaboración en diseño
Knapsack es una plataforma de colaboración que une equipos de diseño e ingeniería, mejorando la comunicación y eficiencia en el desarrollo de productos digitales. Recientemente...
La IA revoluciona la movilidad y transforma el transporte urbano
La inteligencia artificial está transformando la movilidad, mejorando la eficiencia y seguridad del transporte. Un evento en San Francisco reunirá a líderes como Sachin Kansal...
Robots autónomos transforman la entrega de alimentos en Los Ángeles
Los Ángeles está experimentando una revolución en la entrega de alimentos con robots autónomos de Serve Robotics, gracias a una colaboración con DoorDash. Esta innovación...
Google lanza Gemini Enterprise para revolucionar la inteligencia empresarial
Google ha lanzado Gemini Enterprise, una plataforma de inteligencia artificial para empresas, diseñada para gestionar agentes de IA en diversas industrias. Con herramientas integradas y...
Novoloop y Huide Science impulsan poliuretano reciclado para calzado
Novoloop ha firmado un acuerdo con Huide Science and Technology para producir poliuretano termoplástico reciclado a gran escala, superando desafíos en el reciclaje de plásticos....
Qapita recauda 26,5 millones para impulsar startups en EE. UU
Qapita, una plataforma de gestión de equidad, ha recaudado 26,5 millones de dólares en una ronda de inversión de Serie B liderada por Charles Schwab....
ÄIO convierte residuos agrícolas en grasas sostenibles para industrias
ÄIO, una startup estonia, transforma residuos agrícolas en grasas sostenibles para la industria alimentaria y cosmética, ofreciendo una alternativa al aceite de palma. Fundada por...
Lo más reciente
- 1
Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares
- 2
California aprueba ley para regular chatbots de IA y proteger menores
- 3
Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente
- 4
Apple descontinúa Clips ante creciente competencia en edición de vídeo
- 5
Innovación en servicio al cliente enfrenta retos en IA
- 6
Trump impone arancel del 100% a importaciones chinas intensificando tensiones
- 7
Navan avanza hacia IPO con 30 millones de acciones