Elon Musk dona $10 millones a un proyecto de investigación sobre fertilidad y población en Texas
Elon Musk, CEO de la empresa anteriormente conocida como Twitter (ahora X), ha donado supuestamente a un proyecto de investigación sobre fertilidad y población en Texas. Según Bloomberg, Musk, quien ha expresado públicamente su creencia de que el colapso de la población podría acabar con la humanidad, ha donado $10 millones a la Iniciativa de Bienestar de la Población (PWI, por sus siglas en inglés), un proyecto alojado en la Universidad de Texas en Austin, a través de su fundación benéfica, The Musk Foundation.
Un proyecto dedicado a la investigación de la fertilidad y la población
El PWI es un programa conjunto entre el Centro de Investigación de Población y el departamento de economía de la UT Austin. Su sitio web lo describe como "una red de investigadores" que realizan trabajos fundamentales en economía, demografía y evaluación del bienestar social. Específicamente, el PWI investiga y explora temas relacionados con la fertilidad, la crianza de los hijos y el futuro de la población y el crecimiento económico, así como el bienestar de los bebés y los niños.
Preocupación por la disminución de la fertilidad y sus consecuencias
Según Business Insider, un artículo producido por el PWI y coescrito por su director, Dean Spears, incluye una proyección que, basada en las tasas de fertilidad en declive, afirma que "la humanidad está cuatro quintas partes acabada" y que, sin un cambio, es posible que "la humanidad se despueble con crueldad".
Elon Musk y su perspectiva pronatalista
Musk ha tenido al menos 10 hijos con tres mujeres, incluida la estrella del pop Grimes y una alta ejecutiva de Neuralink, una empresa de implantes cerebrales que él ayudó a cofundar. Según se informa, su perspectiva pronatalista surge de su deseo de evitar la desaparición de lo que Musk considera una "sociedad avanzada" debido a la disminución de la fertilidad de las personas intelectualmente dotadas. Business Insider ha informado anteriormente que Musk cree que la riqueza está directamente relacionada con el coeficiente intelectual y ha instado a "todos los hombres ricos que conoce" a tener tantos hijos como sea posible.
Contribución de Musk al proyecto de investigación
Musk ya había financiado una conferencia de dos días del PWI en octubre pasado, según informa Bloomberg, pero la organización no reveló inicialmente la participación del multimillonario de 52 años. Ahora, se ha sabido que Musk ha donado $10 millones a esta iniciativa.
Enfoque en el futuro de la población y el crecimiento económico
El enfoque del PWI en la investigación de la fertilidad y la población es de vital importancia en un momento en que las tasas de natalidad están disminuyendo en muchas partes del mundo. Los investigadores buscan comprender mejor los factores que contribuyen a esta disminución y las posibles consecuencias sociales y económicas a largo plazo. La donación de Musk ayudará a financiar la investigación y permitirá al PWI continuar su trabajo en la búsqueda de soluciones para garantizar un futuro sostenible para la humanidad.
En resumen, Elon Musk ha donado $10 millones a un proyecto de investigación sobre fertilidad y población en Texas. Esta donación respalda los esfuerzos del PWI en la investigación de temas como la fertilidad, la crianza de los hijos y el futuro de la población y el crecimiento económico. La preocupación de Musk por la disminución de la fertilidad y su perspectiva pronatalista han llevado a esta generosa contribución, que ayudará a financiar la investigación y a buscar soluciones para los desafíos que enfrenta la humanidad en términos de población y bienestar.
Otras noticias • Social
Redes sociales: conexión y creatividad versus salud mental en adolescentes
Las redes sociales tienen un impacto dual en los adolescentes: facilitan la conexión y la creatividad, pero también pueden afectar negativamente su salud mental. Es...
Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok
Meta enfrenta el desafío de revitalizar Facebook ante la disminución de su relevancia cultural y la competencia de plataformas como TikTok. Mark Zuckerberg propone adaptar...
Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre
El juicio antimonopolio contra Meta revela estrategias de adquisición y control de competencia, especialmente respecto a Instagram. La FTC busca desmembrar la empresa, lo que...
Graze empodera usuarios con feeds personalizados en Bluesky
Graze es una startup que permite a los usuarios crear y monetizar feeds personalizados en Bluesky, ofreciendo una alternativa ética a las redes sociales tradicionales....
BeReal lucha por monetización y autenticidad tras adquisición
BeReal, la innovadora aplicación de fotos, enfrenta retos de monetización tras su adquisición por Voodoo. Con la introducción de publicidad y la competencia de gigantes...
Meta elimina verificadores de hechos en EE. UU. generando preocupaciones
Meta ha decidido eliminar los verificadores de hechos en EE. UU., generando preocupaciones sobre la desinformación y la seguridad de los usuarios. La compañía busca...
Usha Vance lanza @SLOTUS para mejorar comunicación gubernamental digital
La creación de la cuenta @SLOTUS para Usha Vance refleja la importancia de las redes sociales en la comunicación gubernamental. Aunque la transición de seguidores...
PokéTax transforma la declaración de impuestos en un juego divertido
Open Ledger ha lanzado PokéTax, un videojuego que gamifica la declaración de impuestos, convirtiendo el proceso en una experiencia divertida e interactiva. Con un asistente...
Lo más reciente
- 1
Ciberataque a SK Telecom afecta a 23 millones de clientes
- 2
Microsoft prohíbe DeepSeek por preocupaciones de seguridad y desinformación
- 3
Apple supera 10.000 millones en ingresos y enfrenta tensiones
- 4
Sterling Anderson deja Aurora tras lanzamiento de camiones autónomos
- 5
Aurora Innovation amplía camiones autónomos a conducción nocturna y adversa
- 6
OpenAI integra ChatGPT con GitHub para mejorar productividad de desarrolladores
- 7
Fizz demanda a Instacart y Partiful por infracción de marca