Elon Musk dona $10 millones a un proyecto de investigación sobre fertilidad y población en Texas
Elon Musk, CEO de la empresa anteriormente conocida como Twitter (ahora X), ha donado supuestamente a un proyecto de investigación sobre fertilidad y población en Texas. Según Bloomberg, Musk, quien ha expresado públicamente su creencia de que el colapso de la población podría acabar con la humanidad, ha donado $10 millones a la Iniciativa de Bienestar de la Población (PWI, por sus siglas en inglés), un proyecto alojado en la Universidad de Texas en Austin, a través de su fundación benéfica, The Musk Foundation.
Un proyecto dedicado a la investigación de la fertilidad y la población
El PWI es un programa conjunto entre el Centro de Investigación de Población y el departamento de economía de la UT Austin. Su sitio web lo describe como "una red de investigadores" que realizan trabajos fundamentales en economía, demografía y evaluación del bienestar social. Específicamente, el PWI investiga y explora temas relacionados con la fertilidad, la crianza de los hijos y el futuro de la población y el crecimiento económico, así como el bienestar de los bebés y los niños.
Preocupación por la disminución de la fertilidad y sus consecuencias
Según Business Insider, un artículo producido por el PWI y coescrito por su director, Dean Spears, incluye una proyección que, basada en las tasas de fertilidad en declive, afirma que "la humanidad está cuatro quintas partes acabada" y que, sin un cambio, es posible que "la humanidad se despueble con crueldad".
Elon Musk y su perspectiva pronatalista
Musk ha tenido al menos 10 hijos con tres mujeres, incluida la estrella del pop Grimes y una alta ejecutiva de Neuralink, una empresa de implantes cerebrales que él ayudó a cofundar. Según se informa, su perspectiva pronatalista surge de su deseo de evitar la desaparición de lo que Musk considera una "sociedad avanzada" debido a la disminución de la fertilidad de las personas intelectualmente dotadas. Business Insider ha informado anteriormente que Musk cree que la riqueza está directamente relacionada con el coeficiente intelectual y ha instado a "todos los hombres ricos que conoce" a tener tantos hijos como sea posible.
Contribución de Musk al proyecto de investigación
Musk ya había financiado una conferencia de dos días del PWI en octubre pasado, según informa Bloomberg, pero la organización no reveló inicialmente la participación del multimillonario de 52 años. Ahora, se ha sabido que Musk ha donado $10 millones a esta iniciativa.
Enfoque en el futuro de la población y el crecimiento económico
El enfoque del PWI en la investigación de la fertilidad y la población es de vital importancia en un momento en que las tasas de natalidad están disminuyendo en muchas partes del mundo. Los investigadores buscan comprender mejor los factores que contribuyen a esta disminución y las posibles consecuencias sociales y económicas a largo plazo. La donación de Musk ayudará a financiar la investigación y permitirá al PWI continuar su trabajo en la búsqueda de soluciones para garantizar un futuro sostenible para la humanidad.
En resumen, Elon Musk ha donado $10 millones a un proyecto de investigación sobre fertilidad y población en Texas. Esta donación respalda los esfuerzos del PWI en la investigación de temas como la fertilidad, la crianza de los hijos y el futuro de la población y el crecimiento económico. La preocupación de Musk por la disminución de la fertilidad y su perspectiva pronatalista han llevado a esta generosa contribución, que ayudará a financiar la investigación y a buscar soluciones para los desafíos que enfrenta la humanidad en términos de población y bienestar.
Otras noticias • Social
Estados Unidos y China logran acuerdo preliminar sobre TikTok
Estados Unidos y China han alcanzado un acuerdo preliminar sobre TikTok, en medio de tensiones comerciales. Este desarrollo busca evitar una prohibición inminente de la...
Desactivar reproducción automática mejora experiencia en redes sociales
La reproducción automática de vídeos y GIFs en redes sociales puede ser distractora y consumir datos. Desactivarla mejora la experiencia del usuario, permitiendo un control...
Clyx: la app que combate la soledad digitalmente
La soledad en la era digital es un problema creciente. Alyx van der Vorm ha creado Clyx, una aplicación que facilita la conexión a través...
Abogado Mark Zuckerberg demanda a Meta por confusión de identidad
El abogado Mark Zuckerberg de Indiana demanda a Meta por confusión de identidad con el CEO de la empresa. Su nombre ha causado problemas en...
Ex-empleada de Meta denuncia acoso sexual y cultura tóxica
Kelly Stonelake, ex-empleada de Meta, demanda a la empresa por acoso sexual y discriminación, destacando una cultura laboral tóxica. Su caso, respaldado por un fallo...
Salida de Yaccarino en X marca cambio en liderazgo corporativo
La salida de Linda Yaccarino como CEO de X y la eliminación de su cheque azul simbolizan la complejidad de las transiciones corporativas. Este gesto...
Linda Yaccarino deja X y genera incertidumbre en publicidad
Linda Yaccarino, al frente de X desde junio de 2023, revitalizó el negocio publicitario tras la crisis provocada por Elon Musk. A pesar de sus...
Linda Yaccarino renuncia como CEO de X tras controversias
La renuncia de Linda Yaccarino como CEO de X tras dos años en el cargo ha generado especulaciones sobre su salida, especialmente después de la...
Lo más reciente
- 1
Meta revoluciona el metaverso con Hyperscape y nuevos juegos
- 2
StubHub se adapta y sale a bolsa tras adversidades
- 3
Groq recauda 750 millones y compite con Nvidia en IA
- 4
Meta presenta Oakley Vanguard, las gafas inteligentes para atletas
- 5
Meta lanza Ray-Ban inteligentes que fusionan moda y tecnología
- 6
Inteligencia artificial y ciberseguridad: nuevos retos y soluciones emergentes
- 7
China prohíbe chips de Nvidia afectando a grandes empresas locales