Elon Musk dona $10 millones a un proyecto de investigación sobre fertilidad y población en Texas
Elon Musk, CEO de la empresa anteriormente conocida como Twitter (ahora X), ha donado supuestamente a un proyecto de investigación sobre fertilidad y población en Texas. Según Bloomberg, Musk, quien ha expresado públicamente su creencia de que el colapso de la población podría acabar con la humanidad, ha donado $10 millones a la Iniciativa de Bienestar de la Población (PWI, por sus siglas en inglés), un proyecto alojado en la Universidad de Texas en Austin, a través de su fundación benéfica, The Musk Foundation.
Un proyecto dedicado a la investigación de la fertilidad y la población
El PWI es un programa conjunto entre el Centro de Investigación de Población y el departamento de economía de la UT Austin. Su sitio web lo describe como "una red de investigadores" que realizan trabajos fundamentales en economía, demografía y evaluación del bienestar social. Específicamente, el PWI investiga y explora temas relacionados con la fertilidad, la crianza de los hijos y el futuro de la población y el crecimiento económico, así como el bienestar de los bebés y los niños.
Preocupación por la disminución de la fertilidad y sus consecuencias
Según Business Insider, un artículo producido por el PWI y coescrito por su director, Dean Spears, incluye una proyección que, basada en las tasas de fertilidad en declive, afirma que "la humanidad está cuatro quintas partes acabada" y que, sin un cambio, es posible que "la humanidad se despueble con crueldad".
Elon Musk y su perspectiva pronatalista
Musk ha tenido al menos 10 hijos con tres mujeres, incluida la estrella del pop Grimes y una alta ejecutiva de Neuralink, una empresa de implantes cerebrales que él ayudó a cofundar. Según se informa, su perspectiva pronatalista surge de su deseo de evitar la desaparición de lo que Musk considera una "sociedad avanzada" debido a la disminución de la fertilidad de las personas intelectualmente dotadas. Business Insider ha informado anteriormente que Musk cree que la riqueza está directamente relacionada con el coeficiente intelectual y ha instado a "todos los hombres ricos que conoce" a tener tantos hijos como sea posible.
Contribución de Musk al proyecto de investigación
Musk ya había financiado una conferencia de dos días del PWI en octubre pasado, según informa Bloomberg, pero la organización no reveló inicialmente la participación del multimillonario de 52 años. Ahora, se ha sabido que Musk ha donado $10 millones a esta iniciativa.
Enfoque en el futuro de la población y el crecimiento económico
El enfoque del PWI en la investigación de la fertilidad y la población es de vital importancia en un momento en que las tasas de natalidad están disminuyendo en muchas partes del mundo. Los investigadores buscan comprender mejor los factores que contribuyen a esta disminución y las posibles consecuencias sociales y económicas a largo plazo. La donación de Musk ayudará a financiar la investigación y permitirá al PWI continuar su trabajo en la búsqueda de soluciones para garantizar un futuro sostenible para la humanidad.
En resumen, Elon Musk ha donado $10 millones a un proyecto de investigación sobre fertilidad y población en Texas. Esta donación respalda los esfuerzos del PWI en la investigación de temas como la fertilidad, la crianza de los hijos y el futuro de la población y el crecimiento económico. La preocupación de Musk por la disminución de la fertilidad y su perspectiva pronatalista han llevado a esta generosa contribución, que ayudará a financiar la investigación y a buscar soluciones para los desafíos que enfrenta la humanidad en términos de población y bienestar.
Otras noticias • Social
Frustración por prohibiciones en Meta a pesar de suscriptores
Usuarios de Meta enfrentan una ola de prohibiciones en Facebook e Instagram, a pesar de suscriptores de Meta Verified. La falta de atención al cliente...
Usuarios de Facebook e Instagram exigen respuestas tras suspensiones masivas
En las últimas semanas, Facebook e Instagram han sufrido suspensiones masivas de grupos, generando frustración entre usuarios y administradores. La comunidad exige respuestas a Meta,...
La economía de creadores genera 55 mil millones en EE. UU
La economía de creadores, impulsada por plataformas como YouTube, ha generado más de 55 mil millones de dólares al PIB de EE. UU. y 490,000...
Bluesky crece entre influencers progresistas tras elecciones de 2024
Bluesky ha ganado popularidad entre influencers progresistas, con un 43% de ellos adoptando la plataforma tras las elecciones de 2024. Su crecimiento refleja un deseo...
X enfrenta caídas del servicio y usuarios buscan alternativas
La plataforma X ha sufrido múltiples caídas del servicio, generando frustración entre los usuarios. La falta de comunicación y problemas técnicos han llevado a un...
Discord celebra diez años y se reinventa para el futuro
Discord, a punto de cumplir diez años, busca equilibrar la comunicación instantánea con la organización de la información. Con nuevas características como foros y herramientas...
Caída de X expone problemas críticos en su infraestructura digital
La reciente caída de X revela problemas estructurales en su infraestructura digital, exacerbados por la drástica reducción de personal tras la adquisición de Musk. Las...
Incertidumbre en Tinder tras salida de Faye Iosotaluno como CEO
La salida de Faye Iosotaluno como CEO de Tinder genera incertidumbre sobre el futuro de la plataforma. Su enfoque en la diversidad y el empoderamiento...
Lo más reciente
- 1
Adiós al "Louvre de Bluesky" y su crítica social
- 2
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
- 3
Microsoft abandona Pakistán tras 25 años de operaciones
- 4
Cluely alcanza 7 millones de dólares en ARR con IA
- 5
Slate Auto lucha por sobrevivir tras eliminar crédito fiscal
- 6
Mensajes directos en Threads aumentan preocupaciones de acoso en línea
- 7
Darragh Buckley invierte en Twin City Bank para fortalecer comunidades