General Motors lidera una ronda de financiación de $60 millones en Mitra Chem para desarrollar baterías más asequibles y accesibles para vehículos eléctricos
General Motors está liderando una ronda de financiación de la Serie B de $60 millones en Mitra Chem, una startup de materiales para baterías que promete ayudar a construir baterías para vehículos eléctricos (EV) más asequibles y accesibles para futuros vehículos de GM.
Innovaciones en baterías para vehículos eléctricos
Las innovaciones en baterías son cruciales para los fabricantes de automóviles que buscan reducir los costos de los vehículos eléctricos y promover su adopción masiva por parte de los consumidores.
GM ha invertido en Mitra Chem como parte de su compromiso de construir una cadena de suministro de baterías en Estados Unidos. El fabricante de automóviles ya ha prometido invertir $13.5 mil millones en cuatro fábricas de baterías en Estados Unidos que tendrán una capacidad colectiva de 165 gigavatios-hora anualmente para 2026. GM también está colaborando con la startup SolidEnergy Systems para construir una batería de iones de litio de alta capacidad y con la empresa surcoreana Posco Chemical para construir una instalación de materiales para baterías de $400 millones en Canadá.
Desarrollo de materiales de cátodo avanzados
Como parte de la inversión estratégica de GM en Mitra Chem, ambas compañías desarrollarán materiales de cátodo activo basados en hierro avanzados, como el fosfato de litio manganeso y hierro, para alimentar las baterías compatibles con la arquitectura de vehículos eléctricos de GM, Ultium.
Ultium es la nueva plataforma eléctrica de GM que incluye un nuevo diseño de batería y sirve como base para los planes de vehículos eléctricos del fabricante de automóviles y es compatible con una variedad de modelos de vehículos futuros.
Ventajas de los cátodos basados en hierro
La mayoría de los cátodos actuales están hechos de níquel y cobalto, ambos materiales con suministro limitado. Un cátodo basado en hierro tiene el potencial de ofrecer una carga más eficiente, mayor capacidad y una mayor vida útil de la batería gracias a un material más sostenible.
Uso de inteligencia artificial para acelerar el desarrollo de baterías
Mitra Chem utiliza inteligencia artificial para simular, sintetizar y probar miles de diseños de cátodos mensualmente, lo que permite reducir en un 90% el tiempo de comercialización de nuevas fórmulas de celdas de batería, según la compañía. La startup utilizará los fondos de la Serie B para ampliar sus operaciones actuales, que incluyen una instalación de investigación y desarrollo en Mountain View, California.
Plataforma de aceleración "de átomos a toneladas"
Mitra Chem afirma que su laboratorio está impulsado por una plataforma de aceleración "de átomos a toneladas" que utiliza simulaciones y modelos de aprendizaje automático basados en la física para acelerar todo el proceso, desde el descubrimiento de fórmulas de celdas de batería y la síntesis de cátodos, hasta la evaluación de la vida útil de una celda y cómo escalar todo el proceso.
La plataforma en la nube interna de la startup recopila automáticamente datos a medida que el equipo de Mitra Chem lleva a cabo su trabajo, como la creación de materiales, el estudio de sus propiedades, la prueba de celdas y el análisis de los resultados. Esto facilita la comprensión y visualización de la información de manera consistente, que luego los modelos de inteligencia artificial pueden aprender.
"La inversión de GM en Mitra Chem no solo nos ayudará a desarrollar químicas de batería asequibles para su uso en vehículos de GM, sino que también impulsará nuestra misión de desarrollar, implementar y comercializar materiales de cátodo basados en hierro fabricados en Estados Unidos que puedan alimentar vehículos eléctricos, almacenamiento de energía electrificada a gran escala y más", dijo el CEO y cofundador de Mitra Chem, Vivas Kumar, en un comunicado.
Otras noticias • Otros
Terranova propone solución innovadora contra hundimiento y inundaciones
Terranova, una startup, propone elevar San Rafael mediante inyecciones de desechos de madera para combatir el hundimiento del suelo y el aumento del nivel del...
SpaceX invierte 2.600 millones para expandir Starlink y clientes
SpaceX ha adquirido licencias de espectro por 2.600 millones de dólares, ampliando su red Starlink y superando los 8 millones de clientes. La empresa innovará...
Australia ofrece electricidad gratuita con energía solar a partir de 2026
Australia lidera la adopción de energía solar, ofreciendo electricidad gratuita durante tres horas diarias a partir de 2026. El "plan Solar Sharer" beneficiará a todos,...
Victoria de Mamdani en Nueva York desafía el poder corporativo
La victoria de Zohran Mamdani en Nueva York marca un cambio radical en la política local, rechazando el poder corporativo. Con Lina Khan en su...
Meta alcanza 3 gigavatios de energía solar en 2023
Meta ha firmado acuerdos para adquirir 1 gigavatio de energía solar, alcanzando más de 3 gigavatios en 2023. Aunque estos esfuerzos son positivos, se cuestiona...
San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad
San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...
Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia
Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...
Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial
La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...
Lo más reciente
- 1
Urgente regulación ética para la inteligencia artificial y salud mental
- 2
Rivian otorga a CEO paquete de acciones de 5.000 millones
- 3
GoWish supera 13,6 millones de usuarios y lidera el mercado
- 4
Strap cruzado de Apple genera opiniones divididas y dudas económicas
- 5
Ciberataque de Clop expone vulnerabilidades en Oracle y medios
- 6
Ciberataque a la CBO expone graves vulnerabilidades en seguridad nacional
- 7
Kim Kardashian advierte sobre riesgos de ChatGPT en estudios legales

