General Motors lidera una ronda de financiación de $60 millones en Mitra Chem para desarrollar baterías más asequibles y accesibles para vehículos eléctricos
General Motors está liderando una ronda de financiación de la Serie B de $60 millones en Mitra Chem, una startup de materiales para baterías que promete ayudar a construir baterías para vehículos eléctricos (EV) más asequibles y accesibles para futuros vehículos de GM.
Innovaciones en baterías para vehículos eléctricos
Las innovaciones en baterías son cruciales para los fabricantes de automóviles que buscan reducir los costos de los vehículos eléctricos y promover su adopción masiva por parte de los consumidores.
GM ha invertido en Mitra Chem como parte de su compromiso de construir una cadena de suministro de baterías en Estados Unidos. El fabricante de automóviles ya ha prometido invertir $13.5 mil millones en cuatro fábricas de baterías en Estados Unidos que tendrán una capacidad colectiva de 165 gigavatios-hora anualmente para 2026. GM también está colaborando con la startup SolidEnergy Systems para construir una batería de iones de litio de alta capacidad y con la empresa surcoreana Posco Chemical para construir una instalación de materiales para baterías de $400 millones en Canadá.
Desarrollo de materiales de cátodo avanzados
Como parte de la inversión estratégica de GM en Mitra Chem, ambas compañías desarrollarán materiales de cátodo activo basados en hierro avanzados, como el fosfato de litio manganeso y hierro, para alimentar las baterías compatibles con la arquitectura de vehículos eléctricos de GM, Ultium.
Ultium es la nueva plataforma eléctrica de GM que incluye un nuevo diseño de batería y sirve como base para los planes de vehículos eléctricos del fabricante de automóviles y es compatible con una variedad de modelos de vehículos futuros.
Ventajas de los cátodos basados en hierro
La mayoría de los cátodos actuales están hechos de níquel y cobalto, ambos materiales con suministro limitado. Un cátodo basado en hierro tiene el potencial de ofrecer una carga más eficiente, mayor capacidad y una mayor vida útil de la batería gracias a un material más sostenible.
Uso de inteligencia artificial para acelerar el desarrollo de baterías
Mitra Chem utiliza inteligencia artificial para simular, sintetizar y probar miles de diseños de cátodos mensualmente, lo que permite reducir en un 90% el tiempo de comercialización de nuevas fórmulas de celdas de batería, según la compañía. La startup utilizará los fondos de la Serie B para ampliar sus operaciones actuales, que incluyen una instalación de investigación y desarrollo en Mountain View, California.
Plataforma de aceleración "de átomos a toneladas"
Mitra Chem afirma que su laboratorio está impulsado por una plataforma de aceleración "de átomos a toneladas" que utiliza simulaciones y modelos de aprendizaje automático basados en la física para acelerar todo el proceso, desde el descubrimiento de fórmulas de celdas de batería y la síntesis de cátodos, hasta la evaluación de la vida útil de una celda y cómo escalar todo el proceso.
La plataforma en la nube interna de la startup recopila automáticamente datos a medida que el equipo de Mitra Chem lleva a cabo su trabajo, como la creación de materiales, el estudio de sus propiedades, la prueba de celdas y el análisis de los resultados. Esto facilita la comprensión y visualización de la información de manera consistente, que luego los modelos de inteligencia artificial pueden aprender.
"La inversión de GM en Mitra Chem no solo nos ayudará a desarrollar químicas de batería asequibles para su uso en vehículos de GM, sino que también impulsará nuestra misión de desarrollar, implementar y comercializar materiales de cátodo basados en hierro fabricados en Estados Unidos que puedan alimentar vehículos eléctricos, almacenamiento de energía electrificada a gran escala y más", dijo el CEO y cofundador de Mitra Chem, Vivas Kumar, en un comunicado.
Otras noticias • Otros
Francia investiga a X por manipulación de datos y algoritmos
Francia ha abierto una investigación criminal contra X, antes Twitter, por manipulación algorítmica y extracción fraudulenta de datos. La fiscalía busca asegurar la integridad democrática...
Varda Space transforma la producción farmacéutica en microgravedad
Varda Space busca revolucionar la producción farmacéutica mediante la investigación en microgravedad. Con una financiación de 187 millones de dólares, construirá un laboratorio en California...
Trump nombra a Duffy como administrador interino de la NASA
Donald Trump ha nombrado a Sean Duffy, Secretario de Transporte, como Administrador interino de la NASA en medio de recortes presupuestarios. La falta de experiencia...
Grupo Techint redescubre proceso sostenible para producir hidrógeno limpio
Ingenieros del Grupo Techint descubrieron accidentalmente un proceso de pirólisis que produce hidrógeno y carbono a partir de metano. Olvidado durante años, ha resurgido en...
Gallant recauda 18 millones para terapia celular en mascotas
Gallant, una startup de San Diego, ha recaudado 18 millones de dólares para desarrollar la primera terapia con células madre para mascotas, enfocándose en la...
Juez cuestiona eliminación de recursos sanitarios para comunidad LGBTQ+
El fallo del juez John D. Bates cuestiona la eliminación de recursos sanitarios por la administración Trump, afectando el acceso a información vital para la...
Tesla lucha en almacenamiento energético a pesar de oportunidades crecientes
Tesla enfrenta un declive en su sector de almacenamiento energético, con caídas en las instalaciones de productos como Powerwall y Megapack. A pesar del crecimiento...
Terra CO2 revoluciona construcción con cemento sostenible y financiación millonaria
Terra CO2 está revolucionando la construcción con un cemento sostenible que reduce hasta un 40% el uso de cemento Portland, disminuyendo emisiones de CO2. Su...
Lo más reciente
- 1
OpenAI retrasa lanzamiento de IA por pruebas de seguridad
- 2
Firefly Aerospace busca crecer en el competitivo sector espacial
- 3
Google DeepMind ficha líderes de Windsurf tras ruptura con OpenAI
- 4
Paragon enfrenta dilemas éticos tras escándalo de software espía
- 5
IA en programación: herramientas pueden reducir productividad según estudio
- 6
Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial
- 7
Expertos desmienten rumores sobre siembra de nubes en Texas