X revierte la ralentización del tráfico a sitios web tras las críticas de Elon Musk
El conocido empresario Elon Musk, propietario de la red social X, ha sido acusado de ralentizar intencionalmente el acceso a ciertos sitios web que públicamente ha criticado. Entre las páginas afectadas se encuentran The New York Times, Instagram, Facebook, Bluesky, Threads, Reuters y Substack. Sin embargo, la plataforma parece haber revertido esta ralentización durante la tarde del martes.
El retraso en el acceso a estos sitios web causaba una demora de cinco segundos en la carga de las páginas. Esta situación fue detectada por usuarios en el foro Hacker News y reportada por The Washington Post. Es importante destacar que estas demoras podrían haber afectado el tráfico y los ingresos por publicidad de estas compañías, ya que los usuarios suelen impacientarse cuando el contenido no se carga de forma inmediata.
Un posible impacto negativo en el tráfico y los ingresos publicitarios
Incluso pequeños retrasos pueden tener un impacto significativo en el tráfico de un sitio web, ya que los usuarios pueden perder la paciencia si el contenido no se carga en uno o dos segundos. Esto puede llevar a que los usuarios abandonen la página antes de que se complete la carga, lo que aumenta la tasa de rebote y disminuye el tiempo que pasan en el sitio. Es importante tener en cuenta que esta ralentización solo afectó a los sitios web que Musk ha atacado o ridiculizado públicamente.
Un rápido análisis mostró que otras organizaciones de noticias importantes y sitios web, como YouTube y Fox News, no se vieron afectados. Parece que los retrasos solo afectaron a los sitios web que Musk ha atacado o ridiculizado en el pasado.
Las reacciones de la industria y las redes sociales
El ex jefe de confianza y seguridad de Twitter publicó en Bluesky que los retrasos parecían ser "una de esas cosas que parecen demasiado locas para ser verdad, incluso para Twitter, hasta que ves que Chrome tarda inexplicablemente 5 segundos en recibir 650 bytes de datos". Además, señaló que "la investigación de experiencia de usuario sobre el rendimiento web sugiere que incluso un retraso de 1 segundo es suficiente para que las personas comiencen a cambiar de contexto, lo que aumenta la tasa de rebote y disminuye el tiempo que pasan en el sitio web vinculado. Los retrasos son lo suficientemente molestos, incluso de manera subconsciente, como para alejar a las personas".
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, respondió con un emoji pensativo a una publicación de Threads que hacía referencia al problema de la ralentización. Actualmente, Musk y Zuckerberg se encuentran enemistados, y Musk amenazó con presentarse en la residencia de Zuckerberg para una pelea en jaula que ambos discutieron previamente, pero que nunca se programó formalmente.
Musk y sus acciones previas en la red social
Esta no es la primera vez que las quejas personales de Musk afectan a la red social, ya que anteriormente bloqueó enlaces a Substack, Threads y otros competidores. A principios de este año, Musk calificó al New York Times de "propaganda" y le retiró la verificación de la organización de noticias.
X no ha respondido a los comentarios, lo cual no es sorprendente, dado que la red social ha dejado de responder a las consultas de prensa desde que Musk asumió el control de la compañía el año pasado.
Actualización 15/08/2023 17:05 ET: El artículo se actualizó para indicar que X comenzó a revertir la ralentización del acceso a los sitios de noticias durante la tarde del martes.
Otras noticias • Apps
Capsule revoluciona el consumo de noticias con inteligencia artificial
Capsule es una startup con sede en París que busca transformar la forma en que los usuarios consumen noticias. Utilizando inteligencia artificial y curación editorial...
Juez federal bloquea prohibición de TikTok en Montana por inconstitucionalidad
Un juez federal bloqueó temporalmente la prohibición de la aplicación TikTok en Montana, alegando que era inconstitucional. TikTok demandó al estado argumentando que violaba la...
Telegram mejora funciones de canales para competir con WhatsApp
Telegram ha anunciado nuevas funciones para sus canales, incluyendo sugerencias de canales similares, la posibilidad de repostear historias en canales propios, personalización de emojis y...
Threads de Instagram expande búsqueda global y se lanza en Europa
Threads de Instagram está expandiendo su función de búsqueda de palabras clave a nivel mundial, lo que hará que la aplicación sea más útil para...
TikTok revoluciona la promoción musical con sus nuevas herramientas
TikTok ha lanzado nuevas herramientas para ayudar a los artistas a promocionar su música y aumentar su visibilidad. Estas herramientas incluyen la "Etiqueta de Artista",...
WhatsApp introduce función de "códigos secretos" para proteger chats bloqueados
WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada "códigos secretos" que permite ocultar los chats bloqueados detrás de una contraseña diferente a la del teléfono. Esto...
Google lanza emocionante actualización de Android con mejoras revolucionarias
Google ha lanzado una nueva actualización de Android con características y mejoras emocionantes. Entre las mejoras se encuentran funciones de mensajería como Voice Moods y...
Google Drive lanza página de inicio inteligente y soluciona problemas
Google Drive ha lanzado una nueva página de inicio que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para sugerir archivos y carpetas relevantes. También ha ampliado su...
Lo más reciente
- 1
OpenAI pospone lanzamiento de GPT Store hasta 2024
- 2
Fisker reduce producción y busca capital para enfrentar desafíos
- 3
Apple lanza actualizaciones de seguridad para proteger a sus usuarios
- 4
Bluesky implementa herramientas de seguridad para moderar contenido ofensivo
- 5
Startups utilizan inteligencia artificial para conservar bosques y generar beneficios
- 6
Flow48 recauda $25 millones para expandir modelo de financiamiento basado en ingresos en MENA
- 7
Microsoft se prepara para lanzar tienda móvil de Xbox