Configu recauda $3 millones en una ronda de financiación previa a la fase de siembra para llevar la gestión de configuración a más desarrolladores
Configu, una startup de código abierto con sede en Tel Aviv, ha anunciado esta semana una ronda de financiación previa a la fase de siembra de $3 millones, liderada por Cardumen Capital. Varios inversores ángeles, incluyendo a Ariel Mislos, Marc Epstein, Haim Kopans y Omer Schneider, también participaron en esta ronda.
La empresa fue cofundada por Peleg Porat (CEO) y Ran Cohen (CTO). Porat trabajó anteriormente en empresas como McAffee y F5 Networks, mientras que Cohen fue ingeniero en startups como Backand y Testim.io.
Un enfoque en la gestión de la configuración de aplicaciones
A medida que los sistemas se vuelven cada vez más complejos y distribuidos, los errores en la gestión de archivos de configuración pueden multiplicarse fácilmente, lo que conlleva problemas de seguridad potenciales. Configu busca abordar este desafío al ofrecer una solución de gestión de configuración como código para los desarrolladores de aplicaciones.
Peleg Porat explicó: "La mayoría de las tendencias actuales en el dominio del código y el software aumentan el número de configuraciones y su complejidad porque existen muchas tecnologías, incluyendo muchas tecnologías de nicho, que requieren configuración. Esto es tan complejo y fragmentado en los administradores de secretos y los indicadores de características, con toneladas de archivos en repositorios de Git. Es una locura y conduce a una mala configuración tras otra, lo que provoca tiempo de inactividad en producción y muchos otros problemas".
Anteriormente, este no era realmente un problema, por lo que nadie creó herramientas para la gestión de la configuración de aplicaciones. Sin embargo, a medida que los sistemas se volvieron más complejos, las empresas comenzaron a construir sus propias soluciones caseras, incluidos los fundadores de Configu.
Ran Cohen añadió: "El entorno se volvió más complejo, con Kubernetes y microservicios altamente distribuidos, y pasó de ser algo que se podía manejar manualmente hace unos años a algo que ya no se podía manejar".
Una solución integral para la gestión de la configuración de aplicaciones
Configu reúne todas estas configuraciones de aplicaciones bajo un mismo paraguas. La versión de código abierto de Configu permite a los desarrolladores almacenar y orquestar sus datos de configuración en diferentes entornos y sistemas. Pueden conectarlo a sus configuraciones existentes, ya sea en un archivo de texto, una base de datos, una solución de indicadores de características u otro lugar, y gestionarlo de manera similar a como lo harían con sus soluciones de infraestructura como código. Y como ahora es código, también pueden integrarlo con sus marcos de prueba y automatizar sus flujos de trabajo de configuración.
Configu monetiza su servicio con una versión en la nube gestionada que agrega varias funciones empresariales, como servicio premium, soporte de inicio de sesión único, acceso basado en roles y cumplimiento de SOC2, sobre la versión de código abierto. La empresa también ofrece una versión gratuita para pequeños equipos que no necesitan estas funciones adicionales.
Peleg Porat afirmó: "Mantenemos Configu muy, muy sencillo. Creemos en la comunidad. Tenemos un equipo en Israel y en el Área de la Bahía y recibimos apoyo de la comunidad que nos ayuda y contribuye con código al proyecto de código abierto. Estamos viendo mucho éxito con este modelo".
Configu tiene como objetivo ayudar a los desarrolladores a simplificar y gestionar eficientemente la configuración de sus aplicaciones, reduciendo así los errores y los problemas de seguridad que pueden surgir. Con su ronda de financiación reciente, la empresa está lista para ampliar su alcance y llevar la gestión de configuración como código a más desarrolladores en todo el mundo.
Otras noticias • Empresas
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...
Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición
El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...
Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora
Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...
Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido
La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...
Harbinger recauda 160 millones para revolucionar camiones eléctricos sostenibles
Harbinger, una startup de camiones eléctricos, ha recaudado 160 millones de dólares en financiación, liderada por FedEx. Con un enfoque en chasis de media carga,...
Cash App lanza Moneybot y pagos en Bitcoin para usuarios
Cash App ha lanzado nuevas funciones, incluyendo Moneybot, un asistente de IA para gestionar finanzas, y la integración de pagos en Bitcoin. Además, ha revisado...
Lo más reciente
- 1
Apple deberá pagar 634 millones a Masimo por infracción patentada
- 2
YouTube TV y Disney restablecen acceso a canales clave
- 3
EE.UU. debe colaborar para no perder liderazgo en IA
- 4
Tesla revela que FSD usuarios recorren 5 millones de millas seguras
- 5
IA transforma la escritura y redefine la creatividad humana
- 6
Fraude cibernético norcoreano revela vulnerabilidades en empresas estadounidenses
- 7
WhatsApp integrará chats de terceros para mejorar interoperabilidad

