Otros | Histórico

Intuitive Machines: primera empresa privada en aterrizar nave espacial en la Luna en noviembre

Intuitive Machines se prepara para aterrizar su nave espacial en la Luna

La empresa de tecnología lunar Intuitive Machines podría convertirse en la primera empresa privada estadounidense en aterrizar una nave espacial en la Luna. La compañía anunció el lunes que tenía como objetivo un período de seis días a partir del 15 de noviembre para lanzar su misión de aterrizaje lunar IM-1 en un cohete SpaceX Falcon 9.

Contrato con la NASA Intuitive Machines es una de las tres compañías que recibieron contratos de la NASA para entregar cargas útiles a la superficie lunar bajo el programa "Servicios Comerciales de Cargas Lunares" de la agencia. Las otras dos compañías que recibieron premios son Astrobotic y OrbitBeyond; esta última se retiró posteriormente del programa.

El primer aterrizaje en la Luna Aunque parecía que Astrobotic, con sede en Pittsburgh, sería el primero en lanzar su nave, la compañía se ha visto gravemente afectada por retrasos en su vehículo de lanzamiento contratado, el cohete Vulcan de United Launch Alliance. Ahora parece que Intuitive Machines les ganará la partida.

El plan de Intuitive Machines La compañía, que salió a bolsa a principios de este año, planea entregar el aterrizador al Centro Espacial Kennedy en septiembre, después de finalizar algunas pruebas finales en las instalaciones de la compañía en Houston. La integración de la carga útil con la cofia de carga útil del Falcon 9 llevará un poco más de un mes, según el CEO de Intuitive Machines, Steve Altemus. Si por alguna razón la compañía no cumple con la ventana de noviembre, ya sea por mal tiempo o un problema técnico, la compañía tiene una ventana de respaldo en diciembre.

Un hito para la empresa Un aterrizaje exitoso del aterrizador Nova-C de la compañía en la superficie lunar sería una victoria histórica para la empresa, que hasta ahora ha obtenido la mayor parte de sus ingresos de contratos de la NASA y comerciales para la entrega de cargas útiles a la Luna. En el segundo trimestre, esos ingresos ascendieron a $18 millones, con una pérdida operativa de $13.2 millones. La compañía concluyó el trimestre con $39.1 millones en efectivo y equivalentes de efectivo.

Retos con el gobierno Gran parte de sus ingresos futuros también provienen del gobierno: una empresa conjunta entre Intuitive Machines y KBR fue premiada con un contrato de servicios de ingeniería de $719 millones a cinco años por parte de la NASA, además de un backlog contractual de $137.3 millones al final del segundo trimestre.

Sin embargo, trabajar con el gobierno también tiene sus desafíos. La compañía con sede en Houston retiró su guía financiera para el año fiscal completo debido a "retrasos en los plazos de adquisición de clientes gubernamentales, incertidumbre en el presupuesto federal de EE.UU. y la incierta cadencia de nuevos contratos", según un comunicado de prensa.

Diversificación de ingresos El director financiero de Intuitive Machines, Erik Sallee, dijo a los inversionistas durante una llamada de ganancias del segundo trimestre que la retirada de la guía no se debió a ningún cambio o pérdida en los contratos. "No hemos perdido nada de lo que teníamos previsto anteriormente", dijo.

En cambio, Altemus afirmó en un comunicado que la compañía está buscando diversificar sus fuentes de ingresos, presentando más de $3 mil millones en propuestas para oportunidades en defensa y aeroespacial, incluido el vuelo espacial tripulado. Con este enfoque estratégico, Intuitive Machines espera asegurar su posición en el mercado y garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Innovación sostenible

San Francisco lidera en vehículos autónomos y sostenibilidad

San Francisco se posiciona como líder en vehículos autónomos, con el apoyo del alcalde Lurie. La ciudad promueve la innovación y la sostenibilidad, mientras enfrenta...

Energía nuclear

Google y NextEra reactivan planta nuclear en Iowa para energía limpia

Google y NextEra Energy se han unido para reactivar la planta nuclear Duane Arnold en Iowa, cerrada desde 2020. Este acuerdo busca satisfacer la creciente...

Cooperación tecnológica

Acuerdos de Prosperidad Tecnológica impulsan cooperación en inteligencia artificial

La firma de los Acuerdos de Prosperidad Tecnológica entre EE.UU., Japón y Corea del Sur busca fortalecer la cooperación en inteligencia artificial y reducir la...

Energía sostenible

Energía geotérmica alcanza récords y transforma el sector energético

La energía geotérmica, impulsada por startups como Mazama Energy, está revolucionando el sector energético al alcanzar temperaturas récord. Con el potencial de generar gigavatios de...

Investigación digital

Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por falta de transparencia

La Comisión Europea investiga a TikTok y Meta por violaciones del Acta de Servicios Digitales, destacando su falta de transparencia y mecanismos deficientes para reportar...

Energía sostenible

Arbor Energy amplía su modelo sostenible tras recaudar 55 millones

Arbor Energy, fundada por exingenieros de SpaceX, se centra en generar electricidad y capturar CO2. Tras recaudar 55 millones de dólares, amplía su modelo para...

Demolición controversial

Casa Blanca demuele ala este para lujoso salón de baile

La Casa Blanca inicia la demolición de su ala este para construir un lujoso salón de baile de 250 millones de dólares, financiado por donaciones...

Sostenibilidad energética

Google invierte en planta de energía sostenible en Illinois

Google ha invertido en una planta de energía de gas natural en Illinois, que capturará el 90% de las emisiones de CO2. Este proyecto destaca...