Apps | Evolución

Substack se transforma en una red social al permitir seguir a escritores sin suscribirse

Substack añade una nueva función para convertir su plataforma en una red social

La plataforma de newsletters Substack ha anunciado una nueva función que permitirá a los usuarios seguir a escritores, con el objetivo de hacer que su plataforma se asemeje más a una red social. Esta nueva característica permitirá a los usuarios estar al tanto de las actividades de un escritor sin tener que suscribirse a su boletín.

Desde que Substack lanzó su función similar a Twitter llamada Notes en abril, la opción de seguir a escritores ha sido una de las características más solicitadas tanto por escritores como por lectores. Para encontrar amigos a seguir, los usuarios podrán sincronizar sus contactos telefónicos con Substack.

Según Substack, "seguir a escritores ayuda a que su audiencia crezca a través de la red de Substack, que ya cuenta con millones de los lectores más valiosos del mundo". La compañía ha desarrollado esta función para maximizar las suscripciones, que siempre serán el tipo de relación más importante en Substack. Seguir a un escritor ofrece una forma ligera de iniciar una relación con un escritor o lector, con la opción de convertirlo en una suscripción en cualquier momento.

Al seguir a un escritor, los usuarios podrán estar al día de lo que están leyendo, les gusta, publican y a lo que se suscriben a través del feed de Notes y en sus perfiles.

Aunque el botón "Suscribirse" seguirá siendo el enfoque principal cuando encuentres escritores a los que no sigas, ahora también verás un botón más pequeño de "Seguir" en las notas individuales y perfiles. También se añadirán botones de Seguir en las listas de cuentas sugeridas.

La plataforma animará a los usuarios que sigan a escritores a suscribirse a sus boletines. Por ejemplo, cada vez que un escritor publique una nota, sus seguidores la verán y se les animará a suscribirse. En el futuro, Substack facilitará las suscripciones a través de notificaciones automáticas a los seguidores sobre publicaciones populares y otros hitos.

"Además de crear esta nueva vía de suscripción, la función de seguir ayudará a los lectores a compartir más fácilmente tus escritos", destaca Substack. "Por ejemplo, si a un lector le gusta o comparte una de tus publicaciones, sus seguidores podrán ver esa actividad en su feed de Notes. Esto significa que los escritores se beneficiarán de estas nuevas características incluso si no están activos en Notes".

Aunque Substack es conocida principalmente como una plataforma de boletines, la compañía ha estado trabajando en el desarrollo de características más tradicionales de redes sociales. La incorporación del botón de Seguir indica que la plataforma está decidida a expandirse más allá de ser solo una plataforma de boletines.

Substack ha estado buscando competir con X (antes conocida como Twitter) desde que Elon Musk se hizo cargo de la compañía el año pasado. La compañía lanzó un ataque directo contra X el año pasado, cuando advirtió en una publicación que "Twitter está cambiando y es difícil predecir qué vendrá después". La publicación animaba a los creadores de todo tipo a trasladar su base de seguidores de Twitter a Substack. El anuncio de hoy acerca aún más la experiencia de usuario de Substack a la de X.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Aplicación visual

Flashes: la nueva app visual que desafía a Instagram

Flashes, desarrollada por Sebastian Vogelsang, es una nueva aplicación visual basada en Bluesky, que permite compartir imágenes y videos. Con características como un feed desplazable...

Cierre integración

Amazon cierra Freevee y fusiona contenido con Prime Video

Amazon cerrará su aplicación Freevee en agosto, integrando su contenido en Prime Video para simplificar su oferta de streaming. Este cambio responde a una estrategia...

Edición vídeo

Meta lanza Edits, su nueva herramienta de edición de vídeo

Meta lanza Edits, una nueva herramienta de edición de vídeo para competir con CapCut. Disponible en iOS y Android, ofrece características como pantalla verde, subtítulos...

Mensajes directos

Threads de Meta mejora comunicación pero enfrenta retos de privacidad

Threads, la nueva aplicación de Meta, ha introducido mensajes directos, mejorando la comunicación entre usuarios. Aunque carece de encriptación y funciones avanzadas, busca atraer a...

Mensajes directos

Instagram Threads lanza mensajes directos para fomentar interacciones significativas

Threads de Instagram ha lanzado mensajes directos, permitiendo interacciones más directas entre usuarios. Aunque la función es básica y sin cifrado, busca fomentar comunidades y...

Innovación empresarial

WhatsApp Business mejora atención al cliente con inteligencia artificial

WhatsApp Business ha incorporado inteligencia artificial y nuevas funciones, como llamadas de voz y mensajes de voz, para mejorar la interacción entre empresas y clientes....

Actualización musical

Instagram integra adelantos de Spotify en Stories para usuarios

Instagram ha lanzado una actualización que permite a los usuarios escuchar adelantos de canciones de Spotify en sus Stories, mejorando la interacción y el descubrimiento...

Demanda antimonopolio

Proton demanda a Apple por monopolio en su App Store

Proton ha demandado a Apple por prácticas anticompetitivas en su App Store, alegando un monopolio que afecta a desarrolladores y usuarios. La demanda busca cambios...