Empresas | Financiamiento

Browse AI recibe $2.8 millones para democratizar el acceso a la información en internet

Startup Browse AI recibe una inversión de $2.8 millones para democratizar el acceso a la información en la web

La startup Browse AI, fundada por el CEO Ardy Naghshineh y Marjan Miremadi, ha anunciado una inversión inicial de $2.8 millones. Esta empresa ha desarrollado una solución automatizada para extraer información de páginas web y trasladarla a una hoja de cálculo o API para su posterior procesamiento.

Acceso democrático a la información en la web

El objetivo principal de Browse AI es democratizar el acceso a la información en la web, brindando una solución accesible para pymes y particulares. Naghshineh explica que muchas veces las pequeñas empresas y los individuos tienen dificultades para aprovechar toda la información disponible en la web, y Browse AI busca cambiar eso. "Creo firmemente en nuestra misión de democratizar el acceso a la información en la web", afirma Naghshineh.

Una solución sencilla y segura

Browse AI ofrece una aplicación SaaS que permite entrenar a un bot para extraer datos que cumplan con ciertos criterios y agregarlos a una hoja de cálculo o API. La empresa se enfoca en datos de acceso público, como información sobre precios de bienes raíces o datos de precios de la competencia para empresas de comercio electrónico. Además, Browse AI se preocupa por la privacidad de sus usuarios y garantiza que solo se utilizará información de acceso público.

Éxito y crecimiento acelerado

Desde su lanzamiento en 2020, Browse AI ha experimentado un crecimiento significativo. Durante los últimos seis meses, la empresa ha sumado 200.000 nuevos usuarios, entre los que se encuentran equipos de grandes empresas como Amazon, Walmart, Accenture, Google y McKinsey. Además, el ingreso anual recurrente (ARR) ha crecido 20 veces en comparación con el año anterior, y la empresa ha alcanzado la rentabilidad hace seis meses, un hito destacable para una organización tan joven.

Eficiencia en el uso de capital y planes de expansión

Browse AI ha demostrado ser una empresa eficiente en el uso de capital. Naghshineh informa que solo ha gastado la mitad de los $400.000 recibidos en una etapa inicial de financiamiento. Actualmente, la startup cuenta con 18 empleados y planea expandirse rápidamente, con la meta de llegar a 50 empleados o más en el próximo año. Como parte de su expansión, Browse AI abrirá una oficina en Vancouver y adoptará un enfoque de trabajo híbrido.

Diversidad como prioridad

Ardy Naghshineh, quien llegó a Canadá como inmigrante hace una década, se toma muy en serio la diversidad y la inclusión en su empresa. Ha encontrado talento en grupos tradicionalmente subrepresentados simplemente al buscarlo. "Me importa mucho la diversidad y crear oportunidades equitativas, pero incluso si solo lo veo desde una perspectiva empresarial, tiene mucho sentido explorar esos grupos y ver cuánto talento y experiencia hay. También se trata de crear una cultura en la que todos se sientan incluidos", comenta Naghshineh.

Inversión inicial y futuro prometedor

La inversión inicial de $2.8 millones en Browse AI proviene de un grupo de inversores que incluye a Interface Capital, Alpine Venture Capital, AltaIR, Banana Capital, Creator Ventures, Trust Fund, Singularity Capital, Goodwater Capital y varios inversores ángeles destacados de la industria. Esta financiación permitirá a Browse AI continuar su crecimiento y expansión, llevando su solución de extracción de datos a un público aún más amplio y democratizando el acceso a la información en la web.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Búsqueda eficiente

ParadeDB revoluciona Postgres con búsqueda avanzada y análisis integrado

ParadeDB es una innovadora extensión de código abierto para Postgres que mejora la búsqueda y análisis de datos, eliminando la necesidad de sistemas externos. Fundada...

Energía sostenible

Amogy capta 23 millones para transformar amoníaco en energía limpia

Amogy, una startup de Brooklyn, se especializa en la conversión de amoníaco en energía, captando 23 millones de dólares en financiación. Su tecnología innovadora permite...

Capital riesgo

GPx busca transformar el capital riesgo con 500 millones

GPx, fundado por Brian Singerman y Lee Linden, busca revolucionar el capital riesgo levantando 500 millones de dólares. Su modelo híbrido combina inversiones en fondos...

Capital riesgo

Matt Miller lanza Evantic con $355 millones para startups B2B

Matt Miller ha fundado Evantic, una firma de capital riesgo con $355 millones en financiación, centrada en startups B2B en Europa. Su experiencia en Sequoia...

Siembra inteligente

Rainmaker y Atmo fusionan tecnología para optimizar la meteorología

La colaboración entre Rainmaker y Atmo combina siembra de nubes e inteligencia artificial para mejorar la meteorología. Aunque enfrenta críticas en Texas, la sinergia promete...

Transformación empresarial

Torch adquiere Praxis Labs y revoluciona la formación empresarial

La adquisición de Praxis Labs por Torch transforma la formación empresarial, combinando inteligencia artificial y coaching. Este enfoque innovador promete desarrollar líderes competentes y empáticos,...

Rentabilidad alcanzada

Medium alcanza rentabilidad tras reestructuración y optimización de costos

Medium ha logrado la rentabilidad tras enfrentar pérdidas significativas y una reestructuración financiera. Bajo la dirección de Tony Stubblebine, la empresa redujo su plantilla, optimizó...

Inversión independiente

Fondos de inversión en solitario: agilidad y futuro prometedor

El auge de los fondos de inversión en solitario, como el de Sarah Smith, destaca la independencia y agilidad en la toma de decisiones. La...