Startup Browse AI recibe una inversión de $2.8 millones para democratizar el acceso a la información en la web
La startup Browse AI, fundada por el CEO Ardy Naghshineh y Marjan Miremadi, ha anunciado una inversión inicial de $2.8 millones. Esta empresa ha desarrollado una solución automatizada para extraer información de páginas web y trasladarla a una hoja de cálculo o API para su posterior procesamiento.
Acceso democrático a la información en la web
El objetivo principal de Browse AI es democratizar el acceso a la información en la web, brindando una solución accesible para pymes y particulares. Naghshineh explica que muchas veces las pequeñas empresas y los individuos tienen dificultades para aprovechar toda la información disponible en la web, y Browse AI busca cambiar eso. "Creo firmemente en nuestra misión de democratizar el acceso a la información en la web", afirma Naghshineh.
Una solución sencilla y segura
Browse AI ofrece una aplicación SaaS que permite entrenar a un bot para extraer datos que cumplan con ciertos criterios y agregarlos a una hoja de cálculo o API. La empresa se enfoca en datos de acceso público, como información sobre precios de bienes raíces o datos de precios de la competencia para empresas de comercio electrónico. Además, Browse AI se preocupa por la privacidad de sus usuarios y garantiza que solo se utilizará información de acceso público.
Éxito y crecimiento acelerado
Desde su lanzamiento en 2020, Browse AI ha experimentado un crecimiento significativo. Durante los últimos seis meses, la empresa ha sumado 200.000 nuevos usuarios, entre los que se encuentran equipos de grandes empresas como Amazon, Walmart, Accenture, Google y McKinsey. Además, el ingreso anual recurrente (ARR) ha crecido 20 veces en comparación con el año anterior, y la empresa ha alcanzado la rentabilidad hace seis meses, un hito destacable para una organización tan joven.
Eficiencia en el uso de capital y planes de expansión
Browse AI ha demostrado ser una empresa eficiente en el uso de capital. Naghshineh informa que solo ha gastado la mitad de los $400.000 recibidos en una etapa inicial de financiamiento. Actualmente, la startup cuenta con 18 empleados y planea expandirse rápidamente, con la meta de llegar a 50 empleados o más en el próximo año. Como parte de su expansión, Browse AI abrirá una oficina en Vancouver y adoptará un enfoque de trabajo híbrido.
Diversidad como prioridad
Ardy Naghshineh, quien llegó a Canadá como inmigrante hace una década, se toma muy en serio la diversidad y la inclusión en su empresa. Ha encontrado talento en grupos tradicionalmente subrepresentados simplemente al buscarlo. "Me importa mucho la diversidad y crear oportunidades equitativas, pero incluso si solo lo veo desde una perspectiva empresarial, tiene mucho sentido explorar esos grupos y ver cuánto talento y experiencia hay. También se trata de crear una cultura en la que todos se sientan incluidos", comenta Naghshineh.
Inversión inicial y futuro prometedor
La inversión inicial de $2.8 millones en Browse AI proviene de un grupo de inversores que incluye a Interface Capital, Alpine Venture Capital, AltaIR, Banana Capital, Creator Ventures, Trust Fund, Singularity Capital, Goodwater Capital y varios inversores ángeles destacados de la industria. Esta financiación permitirá a Browse AI continuar su crecimiento y expansión, llevando su solución de extracción de datos a un público aún más amplio y democratizando el acceso a la información en la web.
Otras noticias • Empresas
Runlayer refuerza seguridad del protocolo de contexto de modelo
Runlayer, una startup fundada por Andrew Berman, busca mejorar la seguridad del protocolo de contexto de modelo (MCP) tras detectar vulnerabilidades en su implementación. Ofrece...
Flatpay se convierte en unicornio europeo con 1.5 mil millones
Flatpay, una startup danesa de fintech, se ha convertido en unicornio europeo al alcanzar una valoración de 1.5 mil millones de euros. Ofrece soluciones de...
Google condenado a pagar 572 millones por abuso de poder
Un tribunal alemán ha condenado a Google a pagar 572 millones de euros por abuso de posición dominante en el sector de comparación de precios....
Pine Labs inicia su camino en bolsa con 14% de alza
Pine Labs debutó en bolsa con un aumento del 14% en su primer día, a pesar de una valoración reducida. La empresa, que opera en...
Expectativa por tequila 'Besties All-In' choca con retrasos de producción
El lanzamiento del tequila "Besties All-In" generó gran expectación, pero retrasos en la producción han frustrado a los compradores. A pesar de las críticas, la...
Betaworks impulsa diez startups innovadoras en su 13ª edición
El programa Camp de Betaworks, en su 13ª edición, apoya a diez startups centradas en innovaciones de interfaces y tecnología, desde asistentes de compra hasta...
Exowatt promete energía solar a un céntimo por kilovatio-hora
Exowatt, una startup estadounidense, busca revolucionar la energía solar con su tecnología de energía solar concentrada, ofreciendo electricidad a un céntimo por kilovatio-hora. Con un...
Comisión Europea investiga políticas de Google sobre editores de contenido
La Comisión Europea investiga las políticas de Google sobre "abuso de reputación del sitio" y su impacto en editores de contenido. Se cuestiona si estas...
Lo más reciente
- 1
Peec AI transforma el descubrimiento de productos con inteligencia artificial
- 2
Meta lanza herramienta para proteger derechos de creadores en Instagram
- 3
Cisco adquiere EzDubs para revolucionar la comunicación empresarial
- 4
Volvo y Luminar rompen contrato por tensiones en tecnología lidar
- 5
Google revoluciona la planificación de viajes con IA innovadora
- 6
Aspora facilita pagos de facturas en India para indios no residentes
- 7
PowerLattice lanza chip que reduce 50% consumo energético semiconductores

