Empresas | Financiamiento

Browse AI recibe $2.8 millones para democratizar el acceso a la información en internet

Startup Browse AI recibe una inversión de $2.8 millones para democratizar el acceso a la información en la web

La startup Browse AI, fundada por el CEO Ardy Naghshineh y Marjan Miremadi, ha anunciado una inversión inicial de $2.8 millones. Esta empresa ha desarrollado una solución automatizada para extraer información de páginas web y trasladarla a una hoja de cálculo o API para su posterior procesamiento.

Acceso democrático a la información en la web

El objetivo principal de Browse AI es democratizar el acceso a la información en la web, brindando una solución accesible para pymes y particulares. Naghshineh explica que muchas veces las pequeñas empresas y los individuos tienen dificultades para aprovechar toda la información disponible en la web, y Browse AI busca cambiar eso. "Creo firmemente en nuestra misión de democratizar el acceso a la información en la web", afirma Naghshineh.

Una solución sencilla y segura

Browse AI ofrece una aplicación SaaS que permite entrenar a un bot para extraer datos que cumplan con ciertos criterios y agregarlos a una hoja de cálculo o API. La empresa se enfoca en datos de acceso público, como información sobre precios de bienes raíces o datos de precios de la competencia para empresas de comercio electrónico. Además, Browse AI se preocupa por la privacidad de sus usuarios y garantiza que solo se utilizará información de acceso público.

Éxito y crecimiento acelerado

Desde su lanzamiento en 2020, Browse AI ha experimentado un crecimiento significativo. Durante los últimos seis meses, la empresa ha sumado 200.000 nuevos usuarios, entre los que se encuentran equipos de grandes empresas como Amazon, Walmart, Accenture, Google y McKinsey. Además, el ingreso anual recurrente (ARR) ha crecido 20 veces en comparación con el año anterior, y la empresa ha alcanzado la rentabilidad hace seis meses, un hito destacable para una organización tan joven.

Eficiencia en el uso de capital y planes de expansión

Browse AI ha demostrado ser una empresa eficiente en el uso de capital. Naghshineh informa que solo ha gastado la mitad de los $400.000 recibidos en una etapa inicial de financiamiento. Actualmente, la startup cuenta con 18 empleados y planea expandirse rápidamente, con la meta de llegar a 50 empleados o más en el próximo año. Como parte de su expansión, Browse AI abrirá una oficina en Vancouver y adoptará un enfoque de trabajo híbrido.

Diversidad como prioridad

Ardy Naghshineh, quien llegó a Canadá como inmigrante hace una década, se toma muy en serio la diversidad y la inclusión en su empresa. Ha encontrado talento en grupos tradicionalmente subrepresentados simplemente al buscarlo. "Me importa mucho la diversidad y crear oportunidades equitativas, pero incluso si solo lo veo desde una perspectiva empresarial, tiene mucho sentido explorar esos grupos y ver cuánto talento y experiencia hay. También se trata de crear una cultura en la que todos se sientan incluidos", comenta Naghshineh.

Inversión inicial y futuro prometedor

La inversión inicial de $2.8 millones en Browse AI proviene de un grupo de inversores que incluye a Interface Capital, Alpine Venture Capital, AltaIR, Banana Capital, Creator Ventures, Trust Fund, Singularity Capital, Goodwater Capital y varios inversores ángeles destacados de la industria. Esta financiación permitirá a Browse AI continuar su crecimiento y expansión, llevando su solución de extracción de datos a un público aún más amplio y democratizando el acceso a la información en la web.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Divisiones políticas

Renuncia de Ron Conway revela divisiones políticas en tecnología

La renuncia de Ron Conway de la junta de la Salesforce Foundation, tras los controvertidos comentarios de Marc Benioff sobre Trump, refleja las divisiones políticas...

Entregas autónomas

Waymo y DoorDash lanzan entregas autónomas de alimentos en Phoenix

Waymo y DoorDash han unido fuerzas en Phoenix para implementar entregas autónomas de productos alimenticios mediante vehículos sin conductor. Este innovador modelo busca redefinir la...

Fidelización ecommerce

Lantern revoluciona la lealtad en comercio electrónico con Shopify

Andrew Lissimore, fundador de Headphones.com, creó Lantern para mejorar la fidelización en el comercio electrónico. Esta plataforma facilita la gestión de lealtad en Shopify, destacando...

Comercio rápido

Comercio rápido en India crece con inversiones millonarias y desafíos

El comercio rápido en India está en auge, con startups como Zepto atrayendo inversiones masivas, como la de 400 millones de dólares de CalPERS. Este...

Aviación eléctrica

Beta Technologies se prepara para OPI valorada en 7.200 millones

Beta Technologies, una startup de aviación eléctrica, se prepara para su oferta pública inicial (OPI) con una valoración de 7.200 millones de dólares. Su avión...

Retrasos bancarios

Revolut enfrenta retrasos bancarios pero sigue creciendo globalmente

Revolut enfrenta retrasos en su camino hacia convertirse en un banco completo en el Reino Unido, debido a preocupaciones del Banco de Inglaterra sobre su...

Adquisición estratégica

Goldman Sachs compra Industry Ventures por 665 millones de dólares

Goldman Sachs ha adquirido Industry Ventures por 665 millones de dólares, buscando expandir su presencia en capital de riesgo en un entorno donde las salidas...

IA personalizada

Salesforce presenta Agentforce 360 para revolucionar atención al cliente

Salesforce lanza Agentforce 360, una plataforma de IA que permite personalizar agentes y mejorar la atención al cliente. La integración con Slack optimiza flujos de...