Recuperación | Apps

Google busca recuperar 84 millones de dólares en su batalla antimonopolio con Match Group

Google busca recuperar 84 millones de dólares en su batalla antimonopolio con Match Group

Google ha presentado una nueva moción ante el tribunal en su batalla antimonopolio con Epic Games y Match Group, donde afirma que el fabricante de aplicaciones de citas debe pagar tarifas adicionales más allá de los 40 millones de dólares que se habían establecido previamente en custodia. Estos fondos son la parte correspondiente a Google de los pagos dentro de la aplicación de Match en Google Play, que Match argumenta que son "ilegales según las leyes federales y estatales", algo que el caso judicial determinará. Según los cálculos de Google, la nueva cifra debería ascender a unos 84 millones de dólares, basándose en los ingresos públicos de Match.

Google busca recuperar los pagos adeudados por Match Group

En el documento presentado ante el tribunal, Google y Match llegaron a un acuerdo en mayo de 2022 para resolver una orden de restricción temporal presentada por Match en este caso. El acuerdo permitió a Match seguir distribuyendo sus aplicaciones a través de la tienda Play a pesar de no cumplir con las políticas de pagos de Google, siempre y cuando Match pagara 40 millones de dólares en pagos a custodia. Aunque esos pagos ya han terminado, las tarifas de servicio que Match debe a Google superan ampliamente esa cantidad. Según la carta de Match Group a los accionistas del primer trimestre de 2022, la exigencia de Google de utilizar su sistema de pagos ha tenido un impacto financiero negativo. Google tiene la intención de intentar recuperar la cantidad total que se le adeuda.

Concesiones de Google para evitar una orden de restricción temporal

La cuenta en custodia fue una de las concesiones que Google hizo para que Match retirara una orden de restricción temporal que presentó después de demandar a Google, acusando al gigante tecnológico de ejercer un poder monopólico injusto en su mercado de aplicaciones móviles, la tienda Google Play. Google también se comprometió a no rechazar ni eliminar las aplicaciones de citas propiedad de Match, como Tinder, Hinge, OkCupid y otras, de la Play Store por ofrecer opciones de pago alternativas.

Como parte de este acuerdo, Match debía depositar hasta 40 millones de dólares en la cuenta en custodia en lugar de pagar las tarifas directamente a Google por los pagos dentro de la aplicación que se realizan fuera del sistema de pagos de Google Play, mientras los tribunales deciden si las comisiones que Google cobra a los desarrolladores de aplicaciones por las compras dentro de la aplicación son legales.

Google argumenta que los 40 millones de dólares no son suficientes

Sin embargo, en la nueva presentación, Google argumenta que 40 millones de dólares no son suficientes, citando los ingresos públicos de Match. Señala la carta a los accionistas del segundo trimestre de 2022 de la empresa de aplicaciones de citas, donde la compañía señala que "aunque nuestra perspectiva de ingresos operativos ajustados para el segundo trimestre incluye un impacto negativo estimado de 6 millones de dólares debido al cambio de política de Google a partir del 1 de junio, debemos esperar a ver los efectos reales una vez que se implemente el cambio".

Google afirma que los 6 millones de dólares son lo que Match debe en tarifas, pero la demanda pausó los pagos. Basándose en esta cifra, Google estima que Match debe pagar 6 millones de dólares al mes durante los últimos 14 meses, lo que totalizaría 84 millones de dólares en tarifas. Eso supera los 40 millones de dólares en custodia, por lo que Google ahora planea intentar recuperar una cantidad mayor en sus demandas contra Match.

"Si bien esos pagos han terminado, las tarifas de servicio que Match le debe a Google superan ampliamente esa cantidad", explica la presentación. "Google tiene la intención de intentar recuperar la cantidad total que se le adeuda". Match se negó a hacer comentarios al respecto.


Flowers
Publicidad


Otras noticias • Apps

Expansión

Threads de Instagram expande búsqueda global y se lanza en Europa

Threads de Instagram está expandiendo su función de búsqueda de palabras clave a nivel mundial, lo que hará que la aplicación sea más útil para...

Innovación

TikTok revoluciona la promoción musical con sus nuevas herramientas

TikTok ha lanzado nuevas herramientas para ayudar a los artistas a promocionar su música y aumentar su visibilidad. Estas herramientas incluyen la "Etiqueta de Artista",...

Seguridad

WhatsApp introduce función de "códigos secretos" para proteger chats bloqueados

WhatsApp ha lanzado una nueva función llamada "códigos secretos" que permite ocultar los chats bloqueados detrás de una contraseña diferente a la del teléfono. Esto...

Innovación

Google lanza emocionante actualización de Android con mejoras revolucionarias

Google ha lanzado una nueva actualización de Android con características y mejoras emocionantes. Entre las mejoras se encuentran funciones de mensajería como Voice Moods y...

Optimización

Google Drive lanza página de inicio inteligente y soluciona problemas

Google Drive ha lanzado una nueva página de inicio que utiliza algoritmos de aprendizaje automático para sugerir archivos y carpetas relevantes. También ha ampliado su...

Aplicación

Meta lanzará aplicación Threads en la Unión Europea sin perfiles

Meta tiene previsto lanzar la aplicación Threads en la Unión Europea el próximo mes, ofreciendo un modo de visualización sin perfil y cumpliendo con las...

Polémica

Evernote limita su plan gratuito y genera controversia entre usuarios

Evernote ha limitado su plan gratuito a 50 notas y un cuaderno, lo que ha generado controversia entre los usuarios. Muchos están buscando alternativas más...

Inferior

Apple Music Replay no logra superar experiencia personalizada de Spotify

Apple ha lanzado Apple Music Replay, su respuesta a Spotify Wrapped, pero no logra superar la experiencia personalizada de Spotify. Replay muestra tus canciones, álbumes...