Jeli lanza una nueva función de IA generativa para la gestión de incidentes
La empresa Jeli, especializada en ayudar a las empresas a comprender y rastrear incidentes, ha dado un paso más en su enfoque al lanzar una versión beta que incorpora funcionalidades similares a las de ChatGPT para la gestión de incidentes. Esta nueva función de inteligencia artificial generativa busca mejorar la comprensión de los incidentes y facilitar la toma de decisiones durante situaciones de emergencia.
Ayuda a entender lo sucedido
Una de las características destacadas de esta nueva función es la capacidad de resumir las conversaciones relacionadas con el incidente. Nora Jones, fundadora y CEO de Jeli, explica que en ocasiones un incidente puede prolongarse durante días o semanas, y poder ponerse al día sin tener que revisar todos los mensajes puede ahorrar mucho tiempo a las personas involucradas. "Durante el incidente, tenemos una función llamada 'Catch Me Up' que toma la conversación que ha ocurrido hasta el momento y la resume para aquellos que necesitan ponerse al día", señala Jones.
Además, la empresa ofrece una herramienta de construcción de narrativas que permite a los usuarios tener una visión general del incidente. "Te permitimos generar marcadores que resumen dónde se produjo la detección, quién estuvo involucrado, qué dijeron, dónde se realizó el diagnóstico y dónde se llevó a cabo la reparación. La idea es guiar a los humanos para que comprendan aspectos anómalos sobre cómo se desarrolló el evento", añade Jones.
Uso de modelos generativos
Para desarrollar esta funcionalidad, Jeli está utilizando la API de OpenAI, en concreto, el modelo ChatGPT. Sin embargo, Jones destaca que han entrenado específicamente el modelo en la gestión de incidentes informáticos. "Estamos aprovechando los modelos generativos de OpenAI. Estábamos utilizando ChatGPT y luego pudimos mejorar muchas de las respuestas mediante el razonamiento en cadena de pensamiento. Esto nos ha permitido clasificar más fácilmente las transcripciones de los incidentes", explica Jones.
Para evitar problemas de alucinación, donde el modelo inventa parte de una respuesta, lo cual sería especialmente problemático en un escenario de gestión de incidentes, Jeli muestra su trabajo para que un humano pueda verificar la fuente de los datos que se generan. "Puedes ver el resumen y todas las pruebas de las que se extrajo. Nunca quiero llamar a esto 'una autopsia automatizada' o 'una revisión automatizada de incidentes' porque no lo es, es como un punto de partida. Y realmente animamos a los humanos a editar lo que se les ocurrió", afirma Jones.
Mejoras basadas en el feedback de los usuarios
Aunque en la versión actual no es posible realizar consultas sobre el informe de incidentes, Jones señala que el propósito de la versión beta es perfeccionar lo que han construido y decidir cómo mejorarlo en función de los comentarios de los usuarios. La empresa ha anunciado hoy mismo esta nueva funcionalidad y los clientes interesados en Jeli pueden inscribirse en la lista de espera para acceder a ella.
Con esta nueva función de IA generativa, Jeli busca proporcionar a las empresas una herramienta más potente para la gestión de incidentes. Gracias a la capacidad de resumir conversaciones y construir narrativas, se espera que los usuarios puedan comprender mejor los incidentes y tomar decisiones más informadas durante situaciones de emergencia. Con el tiempo, Jeli espera mejorar aún más esta funcionalidad en base a los comentarios de los usuarios y seguir siendo una solución líder en el campo de la gestión de incidentes.
Otras noticias • IA
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
OpenAI ha decidido implementar cambios significativos en sus modelos de IA tras incidentes de respuestas inapropiadas de ChatGPT. Se introducirán fases de prueba, mayor transparencia...
Airbnb lanza bot de IA que reduce consultas humanas un 15%
Airbnb ha implementado un bot de servicio al cliente basado en inteligencia artificial en EE. UU., con un 50% de usuarios utilizándolo. Esto ha reducido...
Reddit lanza chatbot para satisfacer a Seekers y aumentar compromiso
Reddit ha identificado dos tipos de usuarios: Scrollers, que buscan interacción comunitaria, y Seekers, que buscan respuestas. Para estos últimos, ha lanzado Reddit Answers, un...
Amazon presenta Alexa+ con IA generativa para interacciones mejoradas
Amazon ha lanzado Alexa+, un asistente digital mejorado con IA generativa, que busca ofrecer interacciones más naturales. Aunque enfrenta retos tecnológicos y limitaciones actuales, la...
Inteligencia artificial revoluciona ciencia, pero genera escepticismo persistente
La inteligencia artificial está transformando la investigación científica, con herramientas como las de FutureHouse que prometen acelerar descubrimientos. Sin embargo, persisten limitaciones y escepticismo entre...
Olmo 2 1B democratiza la IA con un billón de parámetros
Olmo 2 1B, lanzado por Ai2, es un modelo de inteligencia artificial con un billón de parámetros, diseñado para ser accesible y eficiente en dispositivos...
Claude de Anthropic se actualiza con nuevas integraciones avanzadas
Anthropic ha actualizado su chatbot Claude con nuevas integraciones que mejoran su conectividad y capacidad de investigación profunda. Asociaciones con empresas como Atlassian y Zapier...
Google elimina lista de espera y lanza AI Mode para todos
Google ha eliminado la lista de espera para su función AI Mode, permitiendo a todos los usuarios mayores de 18 años en EE. UU. acceder...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles