IA | Innovadora

Jeli revoluciona la gestión de incidentes con su nueva función de IA generativa

Jeli lanza una nueva función de IA generativa para la gestión de incidentes

La empresa Jeli, especializada en ayudar a las empresas a comprender y rastrear incidentes, ha dado un paso más en su enfoque al lanzar una versión beta que incorpora funcionalidades similares a las de ChatGPT para la gestión de incidentes. Esta nueva función de inteligencia artificial generativa busca mejorar la comprensión de los incidentes y facilitar la toma de decisiones durante situaciones de emergencia.

Ayuda a entender lo sucedido

Una de las características destacadas de esta nueva función es la capacidad de resumir las conversaciones relacionadas con el incidente. Nora Jones, fundadora y CEO de Jeli, explica que en ocasiones un incidente puede prolongarse durante días o semanas, y poder ponerse al día sin tener que revisar todos los mensajes puede ahorrar mucho tiempo a las personas involucradas. "Durante el incidente, tenemos una función llamada 'Catch Me Up' que toma la conversación que ha ocurrido hasta el momento y la resume para aquellos que necesitan ponerse al día", señala Jones.

Además, la empresa ofrece una herramienta de construcción de narrativas que permite a los usuarios tener una visión general del incidente. "Te permitimos generar marcadores que resumen dónde se produjo la detección, quién estuvo involucrado, qué dijeron, dónde se realizó el diagnóstico y dónde se llevó a cabo la reparación. La idea es guiar a los humanos para que comprendan aspectos anómalos sobre cómo se desarrolló el evento", añade Jones.

Uso de modelos generativos

Para desarrollar esta funcionalidad, Jeli está utilizando la API de OpenAI, en concreto, el modelo ChatGPT. Sin embargo, Jones destaca que han entrenado específicamente el modelo en la gestión de incidentes informáticos. "Estamos aprovechando los modelos generativos de OpenAI. Estábamos utilizando ChatGPT y luego pudimos mejorar muchas de las respuestas mediante el razonamiento en cadena de pensamiento. Esto nos ha permitido clasificar más fácilmente las transcripciones de los incidentes", explica Jones.

Para evitar problemas de alucinación, donde el modelo inventa parte de una respuesta, lo cual sería especialmente problemático en un escenario de gestión de incidentes, Jeli muestra su trabajo para que un humano pueda verificar la fuente de los datos que se generan. "Puedes ver el resumen y todas las pruebas de las que se extrajo. Nunca quiero llamar a esto 'una autopsia automatizada' o 'una revisión automatizada de incidentes' porque no lo es, es como un punto de partida. Y realmente animamos a los humanos a editar lo que se les ocurrió", afirma Jones.

Mejoras basadas en el feedback de los usuarios

Aunque en la versión actual no es posible realizar consultas sobre el informe de incidentes, Jones señala que el propósito de la versión beta es perfeccionar lo que han construido y decidir cómo mejorarlo en función de los comentarios de los usuarios. La empresa ha anunciado hoy mismo esta nueva funcionalidad y los clientes interesados en Jeli pueden inscribirse en la lista de espera para acceder a ella.

Con esta nueva función de IA generativa, Jeli busca proporcionar a las empresas una herramienta más potente para la gestión de incidentes. Gracias a la capacidad de resumir conversaciones y construir narrativas, se espera que los usuarios puedan comprender mejor los incidentes y tomar decisiones más informadas durante situaciones de emergencia. Con el tiempo, Jeli espera mejorar aún más esta funcionalidad en base a los comentarios de los usuarios y seguir siendo una solución líder en el campo de la gestión de incidentes.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • IA

Fondo riesgo

Kulveer Taggar lanza fondo de capital riesgo para startups de YC

Kulveer Taggar, antiguo alumno de Y Combinator, ha fundado Phosphor Capital, un fondo de capital riesgo que invierte exclusivamente en startups de YC. Con 34...

Cambio liderazgo

Ilya Sutskever nuevo CEO de Safe Superintelligence tras salida de Gross

Ilya Sutskever asume como CEO de Safe Superintelligence tras la salida de Daniel Gross. La startup, centrada en desarrollar superinteligencia segura, enfrenta desafíos en un...

Controversia ambiental

Controversia por turbinas de gas natural en Shelby County

El Departamento de Salud del Condado de Shelby ha autorizado a xAI a operar 15 turbinas de gas natural, generando preocupaciones ambientales y de salud...

Controversia financiera

Controversia por tokens de OpenAI genera dudas en inversores

La controversia sobre los "tokens de OpenAI" vendidos por Robinhood ha generado preocupación por la falta de claridad y regulación en la tokenización de acciones....

Videojuegos inmersivos

La IA revoluciona los videojuegos con experiencias inmersivas y personalizadas

La inteligencia artificial está transformando la industria de los videojuegos, con modelos como Veo 3 y Gemini 2.5 Pro prometiendo crear experiencias más inmersivas y...

Suscripción premium

Perplexity lanza suscripción premium Max ante desafíos financieros

Perplexity lanza su plan de suscripción premium, Perplexity Max, a 200 dólares al mes, buscando atraer a usuarios exigentes en un mercado de IA competitivo....

Verificación colaborativa

X lanza notas comunitarias de IA para verificar hechos

X, antes Twitter, introduce notas comunitarias generadas por IA para mejorar la verificación de hechos. Aunque esta colaboración humano-IA busca aumentar la precisión, enfrenta desafíos...

Robots automatización

Amazon alcanza un millón de robots y transforma la logística

Amazon ha alcanzado un millón de robots en sus almacenes, transformando la logística y planteando interrogantes sobre el empleo. Con la introducción de inteligencia artificial...