Disney tomará medidas contra el uso compartido de contraseñas en sus servicios de streaming
Disney está preparando medidas para combatir el uso compartido de contraseñas en sus servicios de streaming, siguiendo los pasos de Netflix, que comenzó a hacerlo hace unos meses. El CEO de la compañía, Bob Iger, ha declarado que el uso compartido de contraseñas en Disney Plus ha sido "significativo" y, por lo tanto, están "explorando activamente" métodos para controlarlo.
Monitoreo y crecimiento de suscripciones Según Iger, Disney ya tiene la capacidad técnica para monitorear gran parte de este uso compartido de contraseñas. Aunque no ha dado una cifra específica, ha asegurado que es un número significativo. Sin embargo, aún desconocen cómo afectará al crecimiento de las suscripciones una vez que se controle este problema. Iger cree que habrá un crecimiento, pero no están especulando al respecto.
Nuevos términos de uso La compañía tiene previsto anunciar sus nuevos términos de uso para compartir cuentas a finales de este año, y planea implementarlos a lo largo de 2024. Iger ha afirmado: "A partir de finales de este año, comenzaremos a actualizar nuestros acuerdos con los suscriptores con términos adicionales sobre nuestras políticas de uso compartido, y pondremos en marcha tácticas para impulsar la monetización en algún momento de 2024".
Restricciones de uso compartido El rival de Disney, Netflix, ya comenzó a probar restricciones en el uso compartido de contraseñas en algunos países el año pasado, y amplió el programa a regiones como Canadá, Nueva Zelanda, Portugal y España a principios de este año. En mayo, la compañía de streaming comenzó a pedir a las personas que dejaran de compartir cuentas fuera de su hogar y que pagaran por cuentas adicionales en todo el mundo.
Dificultades en el mercado de streaming Las empresas de streaming se encuentran en una situación complicada, ya que luchan contra el estancamiento del crecimiento de suscriptores y las difíciles condiciones económicas. Los principales actores están considerando tanto el aumento de precios como estrategias para restringir el uso compartido de contraseñas, así como la introducción de una opción más barata con anuncios para atraer a más suscriptores. Disney también ha anunciado importantes aumentos en sus suscripciones de streaming, que entrarán en vigor más adelante este año.
En conclusión, Disney se suma a Netflix en la lucha contra el uso compartido de contraseñas en sus servicios de streaming. La compañía está explorando métodos para controlar esta práctica y planea implementar nuevas políticas en sus términos de uso. A medida que las empresas de streaming buscan impulsar el crecimiento de sus suscripciones, tanto Disney como Netflix están considerando medidas como el aumento de precios y la restricción del uso compartido de contraseñas.
Otras noticias • Apps
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones
Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...
Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario
Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...
TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario
TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...
Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial
Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....
Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada
Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...
Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India
Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....
Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad
Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...
Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos
Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones