El crecimiento de los servicios de streaming gratuitos impulsa la demanda de publicidad
El informe State of Viewership de Samba TV revela que cada vez más consumidores buscan reducir costos y optar por una experiencia de streaming gratuita, lo que ha llevado a un aumento significativo en servicios como Freevee, Pluto TV, Tubi, The Roku Channel y Crackle. Según el informe, 1 de cada 3 usuarios en Estados Unidos se suscribe a servicios de streaming de televisión gratuitos con publicidad (FAST, por sus siglas en inglés).
Amazon's Freevee lidera el crecimiento de la audiencia en la primera mitad de 2023, con un aumento del 11% en comparación con el año anterior. Recientemente, Amazon ha intensificado su enfoque en el mercado FAST, al llevar cientos de títulos originales de Prime Video a Freevee, así como 23 nuevos canales de televisión con publicidad de Warner Bros. Discovery y MGM.
Por su parte, Pluto y Tubi experimentaron un crecimiento del 7% y 6%, respectivamente, mientras que The Roku Channel y Crackle crecieron un 5% cada uno. Tubi, propiedad de Fox, anunció en su informe de ganancias de ayer que su consumo total aumentó un 79%, lo que destaca aún más la demanda de servicios FAST entre los espectadores.
Preferencia por opciones más económicas con publicidad
En comparación con los servicios de suscripción de video bajo demanda (SVOD, por sus siglas en inglés), algunos de los principales servicios vieron disminuciones en su audiencia. Por ejemplo, Netflix experimentó una disminución del 1% en comparación con el año anterior, mientras que Peacock tuvo una disminución del 2% en su audiencia (quizás no deberían eliminar su nivel gratuito, Peacock). Incluso el servicio hermano de Freevee, Prime Video, tuvo un aumento mediocre del 3% en su audiencia en comparación con el año anterior.
Además, las opciones de streaming con publicidad más económicas también están siendo preferidas sobre los servicios SVOD. Samba TV informa que 1 de cada 4 suscriptores de servicios de streaming premium opta por una suscripción con publicidad en 2023. El 60% de los adultos en Estados Unidos afirmaron que considerarían suscribirse a un servicio de streaming "con descuento" si eso significara ver anuncios, según Samba TV.
Estos hallazgos recientes se producen menos de un año después de que Netflix y Disney+ introdujeran sus niveles de suscripción con publicidad. Según el informe, el 85% de los participantes que son suscriptores de Netflix y Disney+ afirmaron que se inscribieron en el plan con anuncios poco después de su lanzamiento.
Netflix ha destacado el éxito de su nivel con publicidad durante su primera presentación de Upfront, revelando que, a partir de mayo de 2023, el plan cuenta con casi cinco millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo. Antenna informó recientemente que entre el 17% y el 20% de las nuevas suscripciones a Netflix durante el segundo trimestre de este año fueron para el nivel con anuncios.
Según el Wall Street Journal, es posible que Prime Video también lance un nivel con publicidad, ya que el gigante del comercio electrónico estaría considerando ofrecer a los suscriptores existentes anuncios y cobrar más por contenido sin anuncios.
"Suscribirse a servicios de streaming se presentó inicialmente como una alternativa sin anuncios al cable", escribe Samba TV. "Sin embargo, a medida que estas opciones de streaming a la carta aumentan, los espectadores están dispuestos a aceptar anuncios si eso reduce sus costos mensuales".
Si los servicios de streaming premium continúan aumentando sus precios de suscripción, no sorprenderá a nadie que esta tendencia de servicios FAST y con publicidad continúe en aumento.
Otras noticias • Entretenimiento
Microsoft incrementa precios de Xbox y juegos por costos crecientes
Microsoft ha anunciado un aumento de precios en sus consolas Xbox y juegos, respondiendo a los crecientes costos de desarrollo y la competencia en el...
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
“A Minecraft Movie” ha recaudado 344 millones de dólares en EE. UU. y 720 millones a nivel mundial en tres semanas, convirtiéndose en la segunda...
Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada
Kelley Heyer, creadora de contenido de TikTok, demanda a Roblox por el uso no autorizado de su danza viral. Este caso resalta la falta de...
Patreon introduce transmisiones en vivo para creadores y seguidores
Patreon lanza transmisiones en vivo nativas, permitiendo a los creadores interactuar con sus seguidores a través de un chat en vivo sin interrupciones publicitarias. Esta...
Alces en Suecia: un respiro de naturaleza y paciencia
La migración de alces en Suecia, transmitida en directo por SVT, ha cautivado a millones, ofreciendo un escape de la cultura de la inmediatez. Este...
Google presenta Veo 2, revolucionando la creación de vídeos cortos
Google lanza Veo 2, un modelo de IA para crear vídeos cortos, en respuesta a la competencia en generación de contenidos. A pesar de sus...
Medium refuerza diversidad e inclusión como ventaja competitiva
Medium, bajo el liderazgo de Tony Stubblebine, reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como ventaja competitiva. A diferencia de competidores como...
Reshma Saujani empodera a mujeres jóvenes en tecnología y STEM
Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, ha transformado la educación tecnológica para mujeres jóvenes. Su historia refleja la importancia de la representación y el...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática