Twitter busca recuperar a los anunciantes con una iniciativa de seguridad de marca
Desde que fue adquirida por Elon Musk, X ha estado luchando por mantener a los anunciantes en su plataforma. Con el fin de atraer nuevamente a los anunciantes, X está expandiendo su asociación con Integral Ad Science (IAS) para brindar mayor seguridad de marca. Además, están probando configuraciones de sensibilidad que permiten a los anunciantes elegir los tipos de contenido con los que desean que aparezcan sus anuncios. Esto incluye una opción de sensibilidad "relajada" que ofrece espacios publicitarios más baratos pero aún filtra el discurso de odio dirigido y el contenido sexual explícito.
Elon Musk promociona la nueva iniciativa de seguridad de marca
El propietario de X, Elon Musk, ha promocionado la nueva iniciativa de seguridad de marca en un tweet, alentando a los anunciantes a no preocuparse demasiado por la adyacencia del contenido. Según Musk, tanto Tesla como SpaceX no están preocupados por la adyacencia del contenido y, de hecho, el inventario de anuncios "menos deseable" es mucho más barato. Esta declaración sugiere que X está dispuesto a ofrecer precios más bajos a los anunciantes que estén dispuestos a mostrar sus anuncios junto a contenido considerado menos deseable.
Configuraciones de sensibilidad y moderación de IA
Las nuevas configuraciones de sensibilidad de X permiten a los anunciantes personalizar sus umbrales de adyacencia de contenido. En la configuración más conservadora, las marcas pueden reducir la adyacencia a contenido gore, profanidad y obscenidad excesiva, discurso de odio dirigido, contenido sexual y spam. Sin embargo, se ha informado que las herramientas de moderación de IA de X no son muy hábiles para detectar spam, por lo que es positivo que X esté reduciendo la adyacencia a dicho contenido en lugar de eliminarlo por completo. Próximamente, X agregará una configuración "relajada" que ofrece oportunidades publicitarias más baratas pero solo filtra el discurso de odio dirigido y el contenido sexual explícito.
La caída de los ingresos publicitarios de Twitter
La iniciativa de seguridad de marca de X se produce después de una caída significativa en los ingresos publicitarios de Twitter. Muchos anunciantes han abandonado la plataforma debido a preocupaciones sobre la seguridad de la marca y la adyacencia de contenido inapropiado. La asociación con IAS y DoubleVerify es un intento de abordar estas preocupaciones y recuperar la confianza de los anunciantes.
La importancia de la seguridad de marca en la publicidad en línea
La seguridad de marca es una preocupación creciente para los anunciantes en la era digital. A medida que más y más marcas invierten en publicidad en línea, es fundamental garantizar que sus anuncios se muestren junto a contenido seguro y apropiado. La adyacencia del contenido puede tener un impacto significativo en la percepción de una marca y en la efectividad de sus campañas publicitarias. Por lo tanto, es comprensible que los anunciantes estén buscando opciones que les permitan tener un mayor control sobre dónde se muestran sus anuncios.
El futuro de la publicidad en X
Con su iniciativa de seguridad de marca y las nuevas configuraciones de sensibilidad, X espera recuperar a los anunciantes que han abandonado la plataforma en los últimos años. Al ofrecer opciones más flexibles y precios más bajos, X espera atraer a anunciantes que buscan maximizar su alcance y su presupuesto publicitario. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la seguridad de la marca sigue siendo una preocupación clave para los anunciantes, y X deberá seguir trabajando en mejorar sus herramientas de moderación de IA para garantizar una experiencia publicitaria segura y efectiva.
Otras noticias • Social
Redes sociales: conexión y creatividad versus salud mental en adolescentes
Las redes sociales tienen un impacto dual en los adolescentes: facilitan la conexión y la creatividad, pero también pueden afectar negativamente su salud mental. Es...
Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok
Meta enfrenta el desafío de revitalizar Facebook ante la disminución de su relevancia cultural y la competencia de plataformas como TikTok. Mark Zuckerberg propone adaptar...
Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre
El juicio antimonopolio contra Meta revela estrategias de adquisición y control de competencia, especialmente respecto a Instagram. La FTC busca desmembrar la empresa, lo que...
Graze empodera usuarios con feeds personalizados en Bluesky
Graze es una startup que permite a los usuarios crear y monetizar feeds personalizados en Bluesky, ofreciendo una alternativa ética a las redes sociales tradicionales....
BeReal lucha por monetización y autenticidad tras adquisición
BeReal, la innovadora aplicación de fotos, enfrenta retos de monetización tras su adquisición por Voodoo. Con la introducción de publicidad y la competencia de gigantes...
Meta elimina verificadores de hechos en EE. UU. generando preocupaciones
Meta ha decidido eliminar los verificadores de hechos en EE. UU., generando preocupaciones sobre la desinformación y la seguridad de los usuarios. La compañía busca...
Usha Vance lanza @SLOTUS para mejorar comunicación gubernamental digital
La creación de la cuenta @SLOTUS para Usha Vance refleja la importancia de las redes sociales en la comunicación gubernamental. Aunque la transición de seguidores...
PokéTax transforma la declaración de impuestos en un juego divertido
Open Ledger ha lanzado PokéTax, un videojuego que gamifica la declaración de impuestos, convirtiendo el proceso en una experiencia divertida e interactiva. Con un asistente...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática