Social | Recuperación

Twitter busca recuperar anunciantes con iniciativa de seguridad de marca y precios más bajos

Twitter busca recuperar a los anunciantes con una iniciativa de seguridad de marca

Desde que fue adquirida por Elon Musk, X ha estado luchando por mantener a los anunciantes en su plataforma. Con el fin de atraer nuevamente a los anunciantes, X está expandiendo su asociación con Integral Ad Science (IAS) para brindar mayor seguridad de marca. Además, están probando configuraciones de sensibilidad que permiten a los anunciantes elegir los tipos de contenido con los que desean que aparezcan sus anuncios. Esto incluye una opción de sensibilidad "relajada" que ofrece espacios publicitarios más baratos pero aún filtra el discurso de odio dirigido y el contenido sexual explícito.

Elon Musk promociona la nueva iniciativa de seguridad de marca

El propietario de X, Elon Musk, ha promocionado la nueva iniciativa de seguridad de marca en un tweet, alentando a los anunciantes a no preocuparse demasiado por la adyacencia del contenido. Según Musk, tanto Tesla como SpaceX no están preocupados por la adyacencia del contenido y, de hecho, el inventario de anuncios "menos deseable" es mucho más barato. Esta declaración sugiere que X está dispuesto a ofrecer precios más bajos a los anunciantes que estén dispuestos a mostrar sus anuncios junto a contenido considerado menos deseable.

Configuraciones de sensibilidad y moderación de IA

Las nuevas configuraciones de sensibilidad de X permiten a los anunciantes personalizar sus umbrales de adyacencia de contenido. En la configuración más conservadora, las marcas pueden reducir la adyacencia a contenido gore, profanidad y obscenidad excesiva, discurso de odio dirigido, contenido sexual y spam. Sin embargo, se ha informado que las herramientas de moderación de IA de X no son muy hábiles para detectar spam, por lo que es positivo que X esté reduciendo la adyacencia a dicho contenido en lugar de eliminarlo por completo. Próximamente, X agregará una configuración "relajada" que ofrece oportunidades publicitarias más baratas pero solo filtra el discurso de odio dirigido y el contenido sexual explícito.

La caída de los ingresos publicitarios de Twitter

La iniciativa de seguridad de marca de X se produce después de una caída significativa en los ingresos publicitarios de Twitter. Muchos anunciantes han abandonado la plataforma debido a preocupaciones sobre la seguridad de la marca y la adyacencia de contenido inapropiado. La asociación con IAS y DoubleVerify es un intento de abordar estas preocupaciones y recuperar la confianza de los anunciantes.

La importancia de la seguridad de marca en la publicidad en línea

La seguridad de marca es una preocupación creciente para los anunciantes en la era digital. A medida que más y más marcas invierten en publicidad en línea, es fundamental garantizar que sus anuncios se muestren junto a contenido seguro y apropiado. La adyacencia del contenido puede tener un impacto significativo en la percepción de una marca y en la efectividad de sus campañas publicitarias. Por lo tanto, es comprensible que los anunciantes estén buscando opciones que les permitan tener un mayor control sobre dónde se muestran sus anuncios.

El futuro de la publicidad en X

Con su iniciativa de seguridad de marca y las nuevas configuraciones de sensibilidad, X espera recuperar a los anunciantes que han abandonado la plataforma en los últimos años. Al ofrecer opciones más flexibles y precios más bajos, X espera atraer a anunciantes que buscan maximizar su alcance y su presupuesto publicitario. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la seguridad de la marca sigue siendo una preocupación clave para los anunciantes, y X deberá seguir trabajando en mejorar sus herramientas de moderación de IA para garantizar una experiencia publicitaria segura y efectiva.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Social

Consentimiento ético

Bluesky propone control de datos en inteligencia artificial y genera debate

Bluesky ha propuesto un nuevo sistema de consentimiento para que los usuarios controlen el uso de sus datos en la inteligencia artificial, generando debate sobre...

Redes descentralizadas

Bluesky desafía a Meta y Twitter con red social descentralizada

Bluesky, una red social descentralizada, desafía a gigantes como Meta y Twitter. Su CEO, Jay Graber, criticó la centralización con una camiseta que simboliza un...

Control datos

Bluesky promueve control de datos y privacidad en IA generativa

Bluesky está desarrollando un marco que permite a los usuarios controlar el uso de sus datos, especialmente en IA generativa. La CEO Jay Graber destaca...

Redes alternativas

Bluesky: la alternativa ética y descentralizada a Meta

Bluesky, liderada por Jay Graber, surge como una alternativa ética y descentralizada a plataformas como Meta. Su enfoque en la transparencia y el control del...

Internet abierto

Colaboración entre Project Liberty y Solid por un internet abierto

La búsqueda de un internet más abierto se intensifica con la colaboración entre Project Liberty y Solid, liderada por Frank McCourt y Tim Berners-Lee. Ambas...

Aplicación innovadora

Tapbots lanza Phoenix para mejorar la experiencia en Bluesky

Tapbots lanza Phoenix, una nueva aplicación para Bluesky, que ya cuenta con más de 32 millones de usuarios. Esta decisión refleja la adaptabilidad de la...

Revitalización comunitaria

Digg renace con inteligencia artificial y enfoque comunitario

La adquisición de Digg por Kevin Rose y Alexis Ohanian busca revitalizar la plataforma, restaurando su esencia comunitaria. Con un enfoque en la inteligencia artificial...

Interacción mejorada

X mejora Comunidades para potenciar interacción y participación de usuarios

X ha mejorado sus Comunidades, facilitando el acceso y la interacción entre usuarios. La personalización de contenido y la apertura a respuestas amplían la participación....