Astranis presenta UtilitySat, el satélite "navaja suiza" capaz de múltiples misiones
En un sorprendente anuncio, Astranis ha presentado su nuevo satélite UtilitySat, el cual se ha denominado como el "navaja suiza" de los satélites. Esta innovadora nave espacial tiene la capacidad de realizar múltiples misiones y es la primera en estar equipada con transpondedores en las bandas Ku, Ka y Q/V para perfiles de misión diferentes. Esta nueva adición a la flota de satélites de Astranis representa un gran avance en el campo de la conectividad y la comunicación en áreas remotas y desatendidas.
Una solución versátil para diferentes situaciones
El uso más obvio de UtilitySat es como un satélite de respaldo en caso de que uno de los satélites dedicados de Astranis falle y ya no pueda proporcionar conectividad. Sin embargo, esta nave espacial tiene muchas más aplicaciones. Gracias a su sistema de propulsión dual químico e ionizador eléctrico, Astranis puede mover UtilitySat alrededor del cinturón geoestacionario más de treinta veces a lo largo de su vida útil. Esto marca una gran diferencia en comparación con los satélites GEO tradicionales, que tienen una vida útil muy larga y perfiles de misión únicos que se deciden mucho antes de su lanzamiento.
Conectividad en situaciones de emergencia y seguridad nacional
UtilitySat podría ser una herramienta invaluable durante desastres naturales, donde la comunicación confiable es crucial. También podría utilizarse para mejorar la resiliencia de las arquitecturas de comunicación terrestres y basadas en el espacio para la seguridad nacional. A diferencia de los satélites dedicados de Astranis, que se alquilan a largo plazo a proveedores de telecomunicaciones, los clientes podrán utilizar UtilitySat a corto plazo según sus necesidades.
Capacidad de puente y lanzamiento en 2025
Además, UtilitySat tendrá la capacidad de proporcionar capacidad de puente para clientes que esperan la llegada de su satélite Astranis contratado, o para aumentar la capacidad en una determinada área. Astranis planea lanzar uno o más UtilitySats en 2025 y su objetivo final es incluir uno en cada lote de satélites que la compañía lance al espacio.
Un desarrollo en secreto y parte de la visión original
Aunque el público solo se enteró de la existencia de UtilitySat en julio, el CEO de Astranis, John Gedmark, reveló que este satélite ha estado en desarrollo durante mucho tiempo. Según Gedmark, UtilitySat ha sido parte de la visión original de Astranis y ha sido un componente clave en su hoja de ruta desde el principio.
Con la presentación de UtilitySat, Astranis está demostrando una vez más su enfoque innovador en el campo de los satélites de Internet. Este nuevo satélite versátil y de múltiples misiones representa un gran avance en la conectividad global y promete llevar la comunicación a áreas remotas y desatendidas de una manera más eficiente y confiable. Con su capacidad de adaptarse a diferentes situaciones y necesidades, UtilitySat se posiciona como una herramienta indispensable en el futuro de las comunicaciones espaciales.
Otras noticias • Otros
Pearl Edison transforma el sector energético con renovaciones eficientes
Pearl Edison está revolucionando el sector energético al colaborar con compañías de servicios públicos para facilitar renovaciones eficientes en hogares. Su enfoque basado en datos...
Apple invierte 500.000 millones pese a aranceles de 1.100 millones
Apple enfrenta un aumento en los costos por aranceles, estimados en 1.100 millones de dólares. A pesar de las tensiones comerciales, las ventas de iPhone...
Ex-empleados de SpaceX demandan por despido y condiciones laborales peligrosas
Dos ex-empleados de SpaceX han demandado a la empresa por despido improcedente, revelando preocupaciones sobre la seguridad laboral y un entorno de trabajo tóxico. Las...
Startup de Nueva Jersey revoluciona extracción de cobre sostenible
Still Bright, una startup de Nueva Jersey, ha desarrollado una tecnología innovadora para la extracción de cobre que maximiza la recuperación de minerales y minimiza...
EE. UU. lanza programa Satcom Táctico para comunicaciones seguras
La Fuerza Espacial de EE. UU. lanza el programa de Satcom Táctico Protegido para desarrollar sistemas de comunicación seguros y resistentes en el campo de...
Gobierno del Reino Unido presiona a Apple y Google sobre privacidad
La presión del gobierno del Reino Unido sobre empresas tecnológicas como Apple y Google plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. La demanda de...
Revolución del plasma impulsa innovación en energía y tecnología
La revolución del plasma está transformando sectores como la energía, la fabricación de semiconductores y la industria química. Con inversiones en startups, se exploran aplicaciones...
Gobierno británico cede a Apple en acceso a datos encriptados
El gobierno británico ha retrocedido en su demanda a Apple para crear una puerta trasera que permita el acceso a datos encriptados, tras la presión...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones