Otros | Reestructuración

Astra despide personal y reasigna recursos para enfocarse en producción de naves espaciales

Astra despide a un cuarto de su plantilla y se centra en la producción de naves espaciales

La compañía Astra ha anunciado que ha despedido alrededor del 25% de su plantilla desde el comienzo del trimestre, como parte de una reestructuración interna. Además, está reasignando al menos a 50 ingenieros y personal de fabricación de su división de lanzamiento para centrarse en la producción de naves espaciales. Estos cambios, sin embargo, podrían retrasar las pruebas del cohete Rocket 4 y el sistema de lanzamiento 2.0, según ha informado Astra.

Reducción de personal y cambios en la estrategia

La reasignación de personal y los despidos afectan a empleados de los departamentos de lanzamiento, ventas y administración, así como de los servicios compartidos de la compañía. Se espera que estas reducciones de personal permitan a la empresa ahorrar más de $4 millones por trimestre a partir del cuarto trimestre de este año.

La decisión de Astra de reducir su plantilla y cambiar su enfoque se debe a la disminución de sus reservas de efectivo. La compañía busca reducir aún más los gastos operativos al tiempo que refuerza su negocio de motores de naves espaciales, la única unidad de negocio que actualmente tiene posibilidades de generar ingresos a corto plazo. Cabe destacar que la tecnología de los motores de naves espaciales es fruto de la adquisición de Apollo Fusion, una empresa de desarrollo de propulsores, que se cerró el mismo día en que Astra salió a bolsa en julio de 2021.

Compromisos con los clientes y búsqueda de financiación

A pesar de estos cambios, Astra ha afirmado que sigue comprometida en cumplir con los pedidos de sus clientes. Hasta finales de marzo, la compañía había cerrado 278 pedidos del producto Astra Spacecraft Engine, lo que supone alrededor de $77 millones en contratos una vez que los motores sean entregados. Según Astra, la "mayoría sustancial" de estos pedidos se entregarán hasta finales de 2024.

Chris Kemp, CEO y fundador de Astra, ha declarado que están enfocados en cumplir con sus compromisos y asegurarse de tener suficientes recursos y una sólida situación financiera para aprovechar las oportunidades a corto plazo.

Para obtener más capital y continuar con sus operaciones, Astra ha contratado al banco de inversión PJT Partners como asesor financiero. La compañía está considerando posibles inversiones estratégicas en el negocio de motores de naves espaciales para fortalecer su balance. Además, Astra ha anunciado que ha recaudado $10.8 millones en una venta de deuda al grupo de inversión High Trail Capital.

Resultados financieros y antecedentes de despidos

Según los resultados financieros preliminares del segundo trimestre, se espera que Astra tenga ingresos entre $0.5 y $1 millón, mientras que su efectivo disponible se sitúa entre $26 y $26.5 millones.

No es la primera vez que Astra realiza despidos masivos en la compañía. En noviembre del año pasado, anunciaron la reducción del 16% de su plantilla, también con el objetivo de centrarse en los lanzamientos y los motores de naves espaciales.

Estos cambios en Astra reflejan la necesidad de la compañía de adaptarse y reestructurarse para enfrentar los desafíos actuales del mercado espacial. Aunque los despidos y la reasignación de personal pueden tener un impacto en los plazos de desarrollo de sus proyectos, Astra espera que estas medidas le permitan garantizar su supervivencia a largo plazo y seguir cumpliendo con los compromisos adquiridos con sus clientes.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Ganadería sostenible

Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia

Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....

Detección temprana

Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer

Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...

Energía sostenible

Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC

Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...

Seguridad infantil

Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet

La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...

Captura carbono

RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora

RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...

Consumo energético

Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible

La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...

Minería sostenible

Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral

La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...

Cobalto sostenible

Cobalto: desafíos éticos y geopolíticos en la energía limpia

El cobalto, esencial para la energía limpia y la industria militar, plantea preocupaciones geopolíticas y éticas, especialmente debido a su extracción en la RDC y...