FCC impone una multa récord de 300 millones de dólares a los estafadores de llamadas automáticas
La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) ha impuesto una multa récord de 300 millones de dólares a una empresa que se dedicaba a realizar llamadas automáticas fraudulentas. Esta empresa, que operaba bajo varios nombres, había estado estafando a las personas desde 2018 vendiendo contratos de servicio para vehículos bajo la falsa y engañosa afirmación de vender garantías de automóviles.
Una operación transnacional con nombres falsos
Los principales responsables de esta operación, Roy M. Cox y Aaron Michael Jones, ya tenían prohibido hacer llamadas de telemercadeo de por vida debido a demandas presentadas por la Comisión Federal de Comercio y el Estado de Texas. Esta empresa multinacional operaba bajo los nombres de Sumco Panama, Virtual Telecom, Davis Telecom, Geist Telecom, Fugle Telecom, Tech Direct, Mobi Telecom y Posting Express.
Estafando a miles de personas
Esta estafa se basaba en la promesa de vender garantías de automóviles para recopilar información personal de las personas. Además de las falsas garantías, estas llamadas también presentaban las características típicas de las llamadas automáticas, como no identificar al remitente, no respetar las leyes de consentimiento de llamadas (como la lista de No Llamar), no proporcionar un número de devolución de llamada y suplantar el código de área.
Se estima que se realizaron al menos cinco mil millones de estas llamadas. Incluso la presidenta de la FCC, Jessica Rosenworcel, recibió algunas de estas llamadas fraudulentas, según mencionó en sus comentarios.
Acción efectiva de la FCC
La presidenta Rosenworcel destacó que la FCC tomó medidas efectivas al autorizar a las compañías telefónicas a bloquear este tráfico de llamadas fraudulentas. Como resultado, el número de llamadas de garantía de automóviles disminuyó en un 99 por ciento.
Esto se debe a las mejoras implementadas por la FCC en los mecanismos de aplicación de la ley contra las llamadas automáticas a lo largo de los años. Además, la FCC ha establecido acuerdos con casi todos los fiscales generales de los Estados Unidos para coordinar acciones con las fuerzas del orden locales. Sin embargo, todavía les falta la capacidad de imponer multas adecuadas a estos actores maliciosos.
La justicia es lenta y los estafadores pueden evadir el pago
La FCC está limitada a investigar, tomar medidas de contrarresto y documentar la magnitud de la actividad delictiva. Sin embargo, la multa de 300 millones de dólares impuesta a los estafadores de llamadas automáticas debe ser evaluada y procesada por el Departamento de Justicia.
La presidenta Rosenworcel espera que el Congreso considere otorgar a la FCC la autoridad para acudir a los tribunales y cobrar estas multas por sí mismos. Sin embargo, el proceso de cobro puede llevar mucho tiempo, y es probable que los estafadores hayan cubierto sus rastros o se hayan asegurado de proteger sus ganancias.
Florida, conocida por ser un refugio popular para los estafadores, cuenta con leyes que protegen ciertos bienes de ser incautados. Además, el hecho de que esta operación sea transnacional dificulta aún más el seguimiento y la recuperación del dinero de los responsables.
A pesar de los desafíos que enfrenta la FCC en su lucha contra las llamadas automáticas fraudulentas, la presidenta Rosenworcel aseguró que no se detendrán hasta eliminar por completo estas llamadas no deseadas. Los estafadores pueden ser persistentes, pero la FCC está decidida a poner fin a esta actividad delictiva y proteger a los consumidores.
Otras noticias • Otros
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC
Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...
Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet
La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...
RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora
RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...
Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible
La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...
Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral
La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...
Cobalto: desafíos éticos y geopolíticos en la energía limpia
El cobalto, esencial para la energía limpia y la industria militar, plantea preocupaciones geopolíticas y éticas, especialmente debido a su extracción en la RDC y...
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática