Northrop Grumman y Firefly trabajan en un nuevo lanzador espacial tras el éxito del programa Antares
El último cohete Antares construido con componentes fabricados en Rusia y Ucrania despegó de la isla de Wallops, Virginia, anoche, marcando el final de un exitoso programa de vuelos y presionando a Northrop Grumman y Firefly para desarrollar su reemplazo.
La misión NG-19 marca el fin del programa Antares
La Antares-230+ lleva más de 8.200 libras de equipos y experimentos científicos para la tripulación de astronautas en la Estación Espacial Internacional (EEI). Esta misión, llamada NG-19, es la 19ª misión de reabastecimiento de carga de Nothrop Grumman en nombre de la NASA. Se espera que la nave espacial Cygnus, que transporta los suministros, llegue a la estación temprano el viernes por la mañana. Los astronautas cargarán la nave espacial con basura; una vez que salga de la EEI, volverá a la Tierra y se quemará en la atmósfera.
La dependencia de componentes rusos y ucranianos
Northrop ha estado utilizando su serie de cohetes Antares-230+ para llevar a cabo misiones de reabastecimiento de carga a la Estación Espacial Internacional desde 2019, como parte de un contrato de Servicios de Reabastecimiento Comercial (CRS) 2 multimillonario de la NASA. SpaceX también fue galardonada con un contrato CRS-2 para la entrega de carga con su cápsula Cargo Dragon.
Pero componentes clave del cohete Antares-230+ se fabrican en Ucrania y Rusia: la primera etapa es fabricada por las empresas ucranianas Yuzhnoye y Yuzhmash, mientras que los dos motores RD-181 del propulsor son fabricados por la empresa rusa Energomash. A medida que las tensiones entre esos dos países aumentaron, y luego estallaron en guerra, el futuro del Antares-230+ se volvió incierto.
Northrop Grumman y Firefly trabajan juntos en un nuevo lanzador espacial
Casi seis meses después de la invasión de Rusia a Ucrania en 2022, Northrop anunció que colaboraría con la empresa Firefly Space, con sede en Texas, para desarrollar una nueva primera etapa y motores para el vehículo de lanzamiento Antares. Las dos compañías también dijeron que desarrollarían un vehículo de elevación media separado y sin nombre. En ese momento, Northrop dijo que el Antares 100% fabricado en Estados Unidos, llamado Antares-330, estaría listo para volar a partir de 2024. Pero en una rueda de prensa hace unos días, Kurt Eberly, director de lanzamiento espacial de Northrop, dijo que ahora no volará antes de 2025.
Planes futuros y dependencia de SpaceX
Mientras tanto, Northrop ha encargado tres lanzamientos en el cohete Falcon 9 de SpaceX para su contrato de misión de reabastecimiento de carga en curso. Esas misiones están programadas para lanzarse en noviembre, enero de 2024 y julio de 2024.
Con la incertidumbre sobre el futuro del Antares-230+ y la dependencia de componentes extranjeros, Northrop Grumman y Firefly están trabajando arduamente en el desarrollo de un nuevo lanzador espacial completamente estadounidense. El objetivo es reducir la dependencia de Rusia y Ucrania y garantizar un suministro constante y confiable de carga a la Estación Espacial Internacional. Aunque los planes se han retrasado, se espera que el Antares-330 esté listo para volar en 2025, brindando una solución a largo plazo para las misiones de reabastecimiento de carga de la NASA.
Otras noticias • Otros
Pearl Edison transforma el sector energético con renovaciones eficientes
Pearl Edison está revolucionando el sector energético al colaborar con compañías de servicios públicos para facilitar renovaciones eficientes en hogares. Su enfoque basado en datos...
Apple invierte 500.000 millones pese a aranceles de 1.100 millones
Apple enfrenta un aumento en los costos por aranceles, estimados en 1.100 millones de dólares. A pesar de las tensiones comerciales, las ventas de iPhone...
Ex-empleados de SpaceX demandan por despido y condiciones laborales peligrosas
Dos ex-empleados de SpaceX han demandado a la empresa por despido improcedente, revelando preocupaciones sobre la seguridad laboral y un entorno de trabajo tóxico. Las...
Startup de Nueva Jersey revoluciona extracción de cobre sostenible
Still Bright, una startup de Nueva Jersey, ha desarrollado una tecnología innovadora para la extracción de cobre que maximiza la recuperación de minerales y minimiza...
EE. UU. lanza programa Satcom Táctico para comunicaciones seguras
La Fuerza Espacial de EE. UU. lanza el programa de Satcom Táctico Protegido para desarrollar sistemas de comunicación seguros y resistentes en el campo de...
Gobierno del Reino Unido presiona a Apple y Google sobre privacidad
La presión del gobierno del Reino Unido sobre empresas tecnológicas como Apple y Google plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. La demanda de...
Revolución del plasma impulsa innovación en energía y tecnología
La revolución del plasma está transformando sectores como la energía, la fabricación de semiconductores y la industria química. Con inversiones en startups, se exploran aplicaciones...
Gobierno británico cede a Apple en acceso a datos encriptados
El gobierno británico ha retrocedido en su demanda a Apple para crear una puerta trasera que permita el acceso a datos encriptados, tras la presión...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones