Austin se convierte en el nuevo hogar de Tuesday Capital
El fondo de capital de riesgo Tuesday Capital ha decidido abandonar Silicon Valley y trasladar su sede a Austin. Esta decisión ha sido motivada tanto por la pandemia como por la presencia de Prashant Fonseka, quien se unió al equipo de Tuesday Capital en 2015 y se convirtió en socio en 2020. Fonseka ha desempeñado un papel fundamental en la expansión del alcance del fondo al conectar personalmente con emprendedores que de otra manera podrían haber pasado desapercibidos. El cambio a Austin ha facilitado el acceso a ciudades de la costa este, como Nueva York, y ha ampliado la red de contactos y las oportunidades de inversión de Tuesday Capital.
Una transición exitosa y una nueva ronda de financiación
El traslado de la sede de Tuesday Capital de San Francisco a Austin se ha llevado a cabo sin problemas. De hecho, el fondo acaba de cerrar su quinto fondo de etapa inicial con compromisos de capital por valor de 31 millones de dólares de las mismas oficinas familiares e instituciones que han respaldado a Tuesday Capital durante años. Aunque la firma es demasiado pequeña para atraer a inversores institucionales, su cartera de inversiones y el apoyo que brinda a las startups han sido razones clave por las que los inversores han seguido respaldando al fondo. Tuesday Capital ofrece servicios adicionales a las empresas en las que invierte, como relaciones públicas, diseño y desarrollo de comunidades, lo que ha contribuido a su éxito y a la confianza de los inversores.
Desafíos en el panorama económico actual
No obstante, Gallagher admite que no ha sido fácil. El clima económico ha cambiado significativamente desde que Tuesday Capital anunció su último fondo de tamaño similar hace dos años. Según Gallagher, actualmente es más difícil que nunca recaudar un fondo, independientemente de su tamaño. Además, algunas de las opciones de salida tradicionales, como las SPAC, ya no están de moda, lo que dificulta que las empresas de la cartera de Tuesday Capital salgan a bolsa. A pesar de estos desafíos, Tuesday Capital ha demostrado su capacidad para invertir en empresas destacadas como Uber, Digital Ocean, Gitlab, Opendoor y Airbnb, entre otras. Además, su cartera privada incluye empresas altamente valoradas como Zipline, Solugen e Human Interest.
Un cambio de tendencia hacia Austin
La decisión de Tuesday Capital de trasladar su sede a Austin no es un caso aislado. Otros fondos de capital riesgo, como Founders Fund, Mithril Capital, 8VC y Breyer Capital, también han optado por establecerse en Austin en los últimos años. Incluso Bill Gurley, inversor de alto perfil en la firma de capital de riesgo Benchmark y nativo de Texas, ha trasladado su residencia a Austin. Según informes, Gurley prometió a su esposa que se mudarían de vuelta a Texas una vez que sus hijos abandonaran el nido. Este cambio de tendencia hacia Austin ha sido impulsado por la búsqueda de un ambiente empresarial más favorable y un costo de vida más bajo en comparación con Silicon Valley.
Tuesday Capital: una nueva etapa de crecimiento y oportunidades
Aunque Tuesday Capital continuará invirtiendo inicialmente entre 250.000 y 500.000 dólares en startups, Gallagher afirma que el fondo está obteniendo una mayor participación en las empresas en las que invierte en comparación con hace 18 meses. Sin embargo, todavía está por debajo de los niveles iniciales cuando el fondo se fundó en 2011. A pesar de ello, Gallagher asegura que la decisión de trasladar la sede a Austin ha ampliado el alcance del fondo y ha mejorado su acceso a oportunidades de inversión de calidad.
En resumen, Tuesday Capital ha completado con éxito su transición a Austin, lo que le ha permitido expandir su red de contactos y acceder a nuevas oportunidades de inversión. Aunque ha habido desafíos, el fondo ha logrado cerrar su quinto fondo de etapa inicial y ha demostrado su capacidad para invertir en empresas de alto crecimiento. El cambio hacia Austin también refleja una tendencia más amplia de fondos de capital riesgo que buscan establecerse en esta ciudad en lugar de en Silicon Valley. Tuesday Capital se encuentra en una nueva etapa de crecimiento y está preparado para aprovechar las oportunidades que le ofrece su nuevo hogar en Austin.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones