Mudanza | Empresas

Tuesday Capital traslada su sede de Silicon Valley a Austin impulsado por la pandemia

Austin se convierte en el nuevo hogar de Tuesday Capital

El fondo de capital de riesgo Tuesday Capital ha decidido abandonar Silicon Valley y trasladar su sede a Austin. Esta decisión ha sido motivada tanto por la pandemia como por la presencia de Prashant Fonseka, quien se unió al equipo de Tuesday Capital en 2015 y se convirtió en socio en 2020. Fonseka ha desempeñado un papel fundamental en la expansión del alcance del fondo al conectar personalmente con emprendedores que de otra manera podrían haber pasado desapercibidos. El cambio a Austin ha facilitado el acceso a ciudades de la costa este, como Nueva York, y ha ampliado la red de contactos y las oportunidades de inversión de Tuesday Capital.

Una transición exitosa y una nueva ronda de financiación

El traslado de la sede de Tuesday Capital de San Francisco a Austin se ha llevado a cabo sin problemas. De hecho, el fondo acaba de cerrar su quinto fondo de etapa inicial con compromisos de capital por valor de 31 millones de dólares de las mismas oficinas familiares e instituciones que han respaldado a Tuesday Capital durante años. Aunque la firma es demasiado pequeña para atraer a inversores institucionales, su cartera de inversiones y el apoyo que brinda a las startups han sido razones clave por las que los inversores han seguido respaldando al fondo. Tuesday Capital ofrece servicios adicionales a las empresas en las que invierte, como relaciones públicas, diseño y desarrollo de comunidades, lo que ha contribuido a su éxito y a la confianza de los inversores.

Desafíos en el panorama económico actual

No obstante, Gallagher admite que no ha sido fácil. El clima económico ha cambiado significativamente desde que Tuesday Capital anunció su último fondo de tamaño similar hace dos años. Según Gallagher, actualmente es más difícil que nunca recaudar un fondo, independientemente de su tamaño. Además, algunas de las opciones de salida tradicionales, como las SPAC, ya no están de moda, lo que dificulta que las empresas de la cartera de Tuesday Capital salgan a bolsa. A pesar de estos desafíos, Tuesday Capital ha demostrado su capacidad para invertir en empresas destacadas como Uber, Digital Ocean, Gitlab, Opendoor y Airbnb, entre otras. Además, su cartera privada incluye empresas altamente valoradas como Zipline, Solugen e Human Interest.

Un cambio de tendencia hacia Austin

La decisión de Tuesday Capital de trasladar su sede a Austin no es un caso aislado. Otros fondos de capital riesgo, como Founders Fund, Mithril Capital, 8VC y Breyer Capital, también han optado por establecerse en Austin en los últimos años. Incluso Bill Gurley, inversor de alto perfil en la firma de capital de riesgo Benchmark y nativo de Texas, ha trasladado su residencia a Austin. Según informes, Gurley prometió a su esposa que se mudarían de vuelta a Texas una vez que sus hijos abandonaran el nido. Este cambio de tendencia hacia Austin ha sido impulsado por la búsqueda de un ambiente empresarial más favorable y un costo de vida más bajo en comparación con Silicon Valley.

Tuesday Capital: una nueva etapa de crecimiento y oportunidades

Aunque Tuesday Capital continuará invirtiendo inicialmente entre 250.000 y 500.000 dólares en startups, Gallagher afirma que el fondo está obteniendo una mayor participación en las empresas en las que invierte en comparación con hace 18 meses. Sin embargo, todavía está por debajo de los niveles iniciales cuando el fondo se fundó en 2011. A pesar de ello, Gallagher asegura que la decisión de trasladar la sede a Austin ha ampliado el alcance del fondo y ha mejorado su acceso a oportunidades de inversión de calidad.

En resumen, Tuesday Capital ha completado con éxito su transición a Austin, lo que le ha permitido expandir su red de contactos y acceder a nuevas oportunidades de inversión. Aunque ha habido desafíos, el fondo ha logrado cerrar su quinto fondo de etapa inicial y ha demostrado su capacidad para invertir en empresas de alto crecimiento. El cambio hacia Austin también refleja una tendencia más amplia de fondos de capital riesgo que buscan establecerse en esta ciudad en lugar de en Silicon Valley. Tuesday Capital se encuentra en una nueva etapa de crecimiento y está preparado para aprovechar las oportunidades que le ofrece su nuevo hogar en Austin.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Empresas

Innovación

Unigrid revoluciona mercado con baterías de sodio-ion seguras y económicas

Unigrid está desarrollando baterías de sodio-ion más seguras y económicas que las de litio-ion, con una química innovadora y planes de producción en colaboración con...

Innovación

Startup recicla aguas residuales de fábricas de baterías para economía circular

Startup recicla aguas residuales de fábricas de baterías para crear una economía circular. Utilizan electrolizadores para convertir desechos en materias primas. Han recaudado $8 millones...

Inversión

Canary Technologies cierra financiación de $50 millones para expandir tecnología

Canary Technologies, una startup de tecnología para hoteles, ofrece una plataforma de gestión de huéspedes que digitaliza el viaje del cliente. Recientemente ha cerrado una...

Almacenamiento

RetailReady revoluciona industria del almacén con solución digital innovadora

RetailReady es una startup que ofrece una solución digital para reducir errores en el cumplimiento de pedidos en la industria del almacén y envío, con...

Inversión

Foresite Capital cierra sexto fondo con 900 millones de dólares

Foresite Capital cierra su sexto fondo de inversión con 900 millones de dólares, atrayendo inversores renovados y nuevos, y enfocándose en genómica e inteligencia artificial...

Inclusivo

Crunchbase diversifica etiquetado en Europa para financiamiento inclusivo a fundadores minoritarios

Crunchbase amplía opciones de etiquetado en Europa para rastrear financiamiento de capital riesgo a fundadores minoritarios. La función Diversity Spotlight permite autoidentificación. Socios exclusivos en...

Quiebra

BlackRock devalúa startup Byju's a cero por problemas financieros

BlackRock ha valorado a la startup india Byju's en cero, tras una caída drástica en su valoración debido a problemas financieros y disputas legales. Otras...

Adquisición

Bain Capital compra PowerSchool por $5.6 mil millones

Bain Capital adquiere PowerSchool por $5.6 mil millones, ofreciendo $22.80 por acción, un 37% de prima sobre el precio de cierre. La firma de inversión...