Meta se prepara para lanzar chatbots con inteligencia artificial y diferentes personalidades
Meta se está preparando para lanzar chatbots con inteligencia artificial y diferentes personalidades a partir del próximo mes, según un nuevo informe del Financial Times. Estos chatbots están diseñados para tener conversaciones humanas con los usuarios en las plataformas de redes sociales de Meta, incluyendo Facebook e Instagram.
El informe indica que estos chatbots adoptarán diferentes personalidades, como por ejemplo uno que asesora a los usuarios sobre planes de viaje al estilo de un surfista y otro que habla como Abraham Lincoln.
Nuevos chatbots para aumentar la participación de los usuarios
Los nuevos chatbots podrían lanzarse tan pronto como el próximo mes. Según se informa, Meta ve esta medida como una forma de aumentar la participación en sus plataformas sociales. Los usuarios podrán utilizar los chatbots para buscar en la plataforma y recibir recomendaciones. Por supuesto, también se espera que los chatbots sean una oferta divertida con la que los usuarios puedan jugar.
Meta se negó a hacer comentarios al respecto.
El Financial Times señala que, además de aumentar la participación, los chatbots también tienen el potencial de recopilar grandes cantidades de datos sobre los usuarios, lo que podría ayudar a Meta a dirigirse mejor a los usuarios con contenido y anuncios relevantes. Dada esta posibilidad, es probable que los chatbots planteen preocupaciones sobre la privacidad.
Meta no es la única empresa popular interesada en dar a sus usuarios acceso a un chatbot con inteligencia artificial. En febrero, Snapchat lanzó un chatbot de inteligencia artificial llamado "My AI" que está impulsado por la tecnología GPT de OpenAI. Los usuarios pueden mantener una conversación con la inteligencia artificial, y Snapchat también ha lanzado recientemente la posibilidad de que los usuarios paguen para enviar Snaps de lo que están haciendo y recibir un Snap generativo del chatbot. Además, la empresa ha comenzado "pruebas tempranas" de enlaces patrocinados dentro de la función.
No todos los usuarios estaban contentos con la adición del nuevo chatbot, ya que Snapchat experimentó un aumento en las críticas de 1 estrella después del lanzamiento de la función. El lanzamiento de la función también planteó preocupaciones sobre cómo el chatbot hablaba con los usuarios jóvenes sobre temas para adultos como el alcohol y el sexo. Los chatbots de Meta probablemente plantearán preocupaciones similares.
Durante la conferencia de ganancias del segundo trimestre de la empresa la semana pasada, Mark Zuckerberg dijo que Meta estaba desarrollando una serie de nuevos productos con inteligencia artificial y que compartiría más detalles más adelante este año. Zuckerberg señaló que "la inteligencia artificial podría actuar como asistentes, entrenadores o ayudar a interactuar con empresas y creadores, y mucho más". Continuó diciendo que "estos nuevos productos mejorarán todo lo que hacemos tanto en las aplicaciones móviles como en el metaverso".
Se espera que se anuncien más detalles sobre la hoja de ruta de inteligencia artificial de Meta en su evento para desarrolladores Connect en septiembre.
Meta informó de un crecimiento de ingresos del 11% interanual, un año después de que la empresa publicara su primera disminución de ingresos trimestrales.
Otras noticias • Apps
Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones
Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...
Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial
Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...
Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe
La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...
Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...
Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games
Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...
WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA
WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...
Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store
El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...
Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet
Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....
Lo más reciente
- 1
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 2
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 3
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 4
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 5
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles
- 6
OpenAI mejora IA tras incidentes de respuestas inapropiadas
- 7
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática