Apps | Seguridad

T2 se suma a la privacidad con mensajes directos y medidas contra el acoso

T2 añade mensajes directos a su plataforma, ofreciendo una opción más privada a los usuarios

T2, una de las aplicaciones más pequeñas que intenta competir con Twitter, ha añadido una función muy demandada por los usuarios: los mensajes directos (DMs, por sus siglas en inglés). La compañía anunció recientemente que ha incorporado soporte para mensajes directos, convirtiéndose así en una alternativa atractiva para aquellos usuarios que buscan una experiencia más privada en las redes sociales.

Diferenciándose de sus competidores

A diferencia de otras aplicaciones similares como Threads, Bluesky y Mastodon, los mensajes directos en T2 funcionan de manera diferente. Aunque no están cifrados de extremo a extremo, permiten a los usuarios conectarse de forma más privada dentro de la aplicación. Es importante tener en cuenta que las conversaciones sensibles deberían compartirse en aplicaciones de mensajería más seguras y dedicadas, como Signal o incluso WhatsApp, que priorizan el cifrado.

Controlando la privacidad

A partir del 26 de julio, los usuarios de T2 podrán encontrar un nuevo enlace en la barra lateral de la aplicación que les permitirá acceder a los mensajes directos. La compañía explica que los usuarios pueden controlar quién puede enviarles mensajes directos a través de la pestaña de Configuración en T2. Desde aquí, se puede elegir permitir mensajes directos de cualquier persona en la aplicación, solo de las cuentas seguidas o incluso desactivar completamente la recepción de mensajes directos.

Combatir el spam y el acoso

La decisión de no cifrar los mensajes directos en T2 se debe a la intención de combatir el spam y el acoso en estas conversaciones. La compañía incluso ha incorporado funciones para detectar automáticamente posibles insultos u otro comportamiento amenazante y sugerir al remitente que modifique su mensaje. Estas sugerencias pueden ser bastante efectivas. Antes de la era de Elon Musk, Twitter utilizaba sugerencias similares para intentar que los usuarios moderaran sus respuestas. Según la compañía, el 34% de las personas revisaron su respuesta inicial después de ver la sugerencia o incluso optaron por no enviar la respuesta. Además, después de recibir una sugerencia, las personas compusieron en promedio un 11% menos de respuestas ofensivas en el futuro.

Construyendo una comunidad segura y amable

T2 fue fundada por veteranos de Twitter y Google, incluyendo a la cofundadora Sarah Oh, ex asesora de derechos humanos de Twitter, y Gabor Cselle, quien había vendido sus empresas anteriores a Twitter y Google. El objetivo de la compañía ha sido construir una alternativa a Twitter con un enfoque mayor en la confianza y la seguridad, o como se describe en el perfil de Gabor, "una plaza pública más amable y segura".

Competencia y crecimiento

Otra aplicación que busca competir con Twitter, Bluesky, ha tenido algunos tropiezos en cuanto a moderación. Se ha criticado a Bluesky por no tomar medidas enérgicas contra la intolerancia y permitir nombres de usuario con insultos raciales en los últimos días. A pesar de ello, Bluesky ha sido descargada más de 1 millón de veces hasta la fecha, superando el número de invitaciones disponibles para su red privada.

En cuanto a T2, continúa operando como una aplicación web, pero está optimizada para pantallas móviles. Según la compañía, su base de usuarios alcanzará los 15.000 al final de la semana. Aunque T2 no ha anunciado planes concretos de descentralización, el equipo considera que es un obstáculo importante para la moderación y la construcción de una comunidad estable y civilizada. Los usuarios pueden migrar a otros servidores si no desean cumplir con reglas de moderación más estrictas.

Con la adición de los mensajes directos, T2 ofrece a los usuarios una opción más privada y segura para conectarse con otros en la plataforma. Aunque no están cifrados de extremo a extremo, la empresa ha implementado medidas para combatir el acoso y el spam en estas conversaciones. A medida que la aplicación continúa creciendo, será interesante ver cómo T2 se posiciona en el mercado de las redes sociales y si puede competir con gigantes como Twitter.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Grabar llamadas

Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones

Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...

Búsqueda comunitaria

Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario

Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...

Fusión estratégica

TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario

TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...

Chat en vivo

Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial

Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....

Autenticación segura

Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada

Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...

Modificación políticas

Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India

Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....

Mensajería encriptada

Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad

Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...

Edición innovadora

Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos

Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...