Apps | Privacidad

Apple implementará nueva política para proteger datos de usuarios en aplicaciones de terceros

Apple exigirá a los desarrolladores que expliquen por qué necesitan acceder a determinados datos

Apple ha hecho de la privacidad del usuario un foco de atención durante años en su App Store, con reglas en torno a la recopilación de datos, además de requisitos sobre la etiquetado de aplicaciones, medidas contra el seguimiento y la opción de "Iniciar sesión con Apple" más privada. Ahora, Apple comenzará a exigir a los desarrolladores que expliquen por qué necesitan acceder a determinados datos, en algunas circunstancias, con una nueva política diseñada para combatir el uso indebido de las APIs.

Controlando el uso de las APIs

Las APIs, o Interfaces de Programación de Aplicaciones, son utilizadas por los desarrolladores para extraer e intercambiar datos. En el contexto de la nueva regla de la App Store, Apple explica que algunas APIs pueden ser utilizadas por los desarrolladores para recopilar datos sobre los dispositivos de los usuarios a través de la "huella digital". Esto significa que las APIs se utilizan para acceder a ciertas señales del dispositivo con el fin de identificar el dispositivo o el usuario. Apple no permite la huella digital, incluso si el usuario ha dado permiso a la aplicación para rastrearlo.

El aumento de la huella digital

Como informó The New York Times en 2019, el uso de este método en gran parte invisible de seguimiento de usuarios y dispositivos estaba en aumento en la industria publicitaria en respuesta a las mayores protecciones de privacidad que empresas como Apple y otras, como Mozilla, habían implementado a lo largo de los años. Esos cambios dificultaron el uso de métodos de seguimiento más tradicionales, como cookies o píxeles incrustados en botones de redes sociales, por ejemplo, explicó el informe. Y con el lanzamiento de la Transparencia de Seguimiento de Aplicaciones de Apple en 2021, se prohibió el uso de la huella digital, pero sin medidas adicionales para controlarla por completo.

Requisitos para los desarrolladores de aplicaciones

Esto está empezando a cambiar con el nuevo requisito para los desarrolladores de aplicaciones. Ahora, cuando los desarrolladores quieran acceder a ciertas APIs, deberán proporcionar una razón. Apple explica que los desarrolladores deberán seleccionar una o más de las "razones aprobadas" que expliquen cómo su aplicación utilizará la API, y luego la aplicación solo podrá utilizar la API para esos fines indicados. Entre las APIs afectadas se encuentran las relacionadas con las marcas de tiempo de los archivos, el espacio en disco, el tiempo de inicio del sistema, el teclado activo y las preferencias del usuario.

Plazos y consecuencias

El requisito entrará en vigor en otoño de 2023, según Apple. Los desarrolladores que suban una aplicación o una actualización de una aplicación a la App Store después de ese momento sin proporcionar una razón para el uso de la API recibirán un aviso de que deben añadir la razón aprobada al manifiesto de privacidad de su aplicación antes de volver a enviarla. Esto también se aplica a los SDK (kits de desarrollo de software) de terceros que utiliza su aplicación.

Luego, en la primavera de 2024, las aplicaciones y las actualizaciones de aplicaciones que no incluyan una razón serán rechazadas.

Apoyo y preocupaciones

Apple dice que si la aplicación necesita utilizar una API por una razón diferente a la que el desarrollador considera que debería ser aprobada, debería ponerse en contacto.

En conversaciones en Hacker News, un sitio frecuentado por desarrolladores, se expresaron preocupaciones sobre la necesidad de proporcionar una razón para UserDefaults, una API básica y de uso regular. Pero otros se opusieron a esto, señalando que no se trata de una represión del uso legítimo, sino simplemente de un requisito de proporcionar una razón establecida.

Si bien las nuevas reglas siempre conllevan la amenaza de un aumento en el rechazo de la App Store, un tema preocupante para los desarrolladores de aplicaciones, en este caso Apple está dando a los desarrolladores varios meses de tiempo para realizar los cambios necesarios al comenzar con advertencias que explican lo que se debe hacer.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Competencia mejorada

Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones

Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...

Cambios positivos

Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial

Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...

Desarrollo independiente

Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe

La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...

Incumplimiento judicial

Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store

La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...

Regreso esperado

Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games

Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...

Crecimiento notable

WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA

WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...

Conflicto judicial

Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store

El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...

Medición integral

Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet

Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....