Samsung y Microsoft se unen para reforzar la autenticación en dispositivos empresariales
MADRID, 28 Jul. (Portaltic/EP) - Samsung Electronics ha anunciado su colaboración con Microsoft para desarrollar una solución de autenticación basada en 'hardware' para dispositivos empresariales. Esta alianza tiene como objetivo garantizar la identidad de los terminales corporativos, tanto en dispositivos personales como en móviles de la serie Samsung Galaxy, incluyendo los dispositivos Security by Knox. La novedad radica en la combinación de esta solución con la plataforma de administración basada en la nube de Microsoft Intune, que brinda mayor seguridad y flexibilidad a las organizaciones.
Mayor protección para los datos corporativos
La colaboración entre Samsung y Microsoft ha dado lugar a una solución que ofrece una capa adicional de protección, evitando así el acceso no autorizado a datos corporativos sensibles. Esto permitirá a las organizaciones permitir que sus empleados utilicen sus propios dispositivos en el entorno laboral, sin comprometer la seguridad. Según ha señalado Samsung, esto se traduce en un aumento de la productividad y una simplificación de la administración de los dispositivos.
Hasta ahora, la autenticación tradicional se basaba en un servidor y requería conectividad de red, lo que limitaba su uso a dispositivos gestionados por la empresa. Sin embargo, con la autenticación basada en 'hardware' móvil, las empresas podrán verificar la integridad de un dispositivo y permitir su acceso al sistema corporativo, independientemente de si está siendo utilizado por la empresa o no.
Enfoque Zero Trust para una mayor seguridad
La colaboración entre Samsung y Microsoft tiene como objetivo ofrecer el enfoque Zero Trust, un modelo de seguridad basado en tres principios fundamentales: asumir siempre el incumplimiento, verificar explícitamente y proporcionar acceso con menos privilegios. Este enfoque se ha convertido en una obligación para las industrias tecnológicas y los clientes del sector público, ya que requiere un nuevo enfoque para garantizar la seguridad desde las aplicaciones hasta la red y los propios dispositivos.
Samsung ha destacado que esta colaboración permitirá a las organizaciones aplicar la seguridad de extremo a extremo de manera más efectiva, brindando una mayor protección tanto a nivel de aplicaciones como de red y dispositivos.
Impulsando la transformación digital en las empresas
La colaboración entre Samsung y Microsoft representa un paso más hacia la transformación digital en las empresas. Al permitir que los empleados utilicen sus propios dispositivos en el entorno laboral, se fomenta una mayor productividad y se ofrecen mejores experiencias a los usuarios.
Además, esta solución simplifica la administración de los dispositivos, al combinar la plataforma de administración basada en la nube de Microsoft Intune con la tecnología de seguridad de Samsung. Esto permite a las organizaciones gestionar de manera más eficiente los dispositivos corporativos y garantizar un alto nivel de seguridad.
En resumen, la colaboración entre Samsung y Microsoft para desarrollar una solución de autenticación en dispositivos empresariales ofrece una mayor protección para los datos corporativos, fomenta la productividad de los empleados y simplifica la administración de los dispositivos. Además, impulsa la transformación digital en las empresas al permitir que los empleados utilicen sus propios dispositivos en el entorno laboral.
Otras noticias • Empresas
Fundamental Research Labs revoluciona la productividad con IA innovadora
Fundamental Research Labs, fundada por el Dr. Robert Yang, destaca en el desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial diversificadas. Con 40 millones de dólares en...
Handwave revoluciona pagos biométricos con reconocimiento de palma
Handwave, una startup letona, está revolucionando los pagos biométricos con su sistema de reconocimiento de palma, que permite transacciones rápidas y seguras. Al colaborar con...
Figma alcanza los 47 mil millones tras su salida a bolsa
Figma, fundado por Dylan Field y Evan Wallace en 2013, revolucionó el diseño digital. Will Griffith, su inversor, apostó por la startup a pesar de...
AIR recauda 23 millones para eVTOL sostenibles y adaptables
AIR, una startup israelí, desarrolla eVTOL tripulados y no tripulados con un diseño compartido, optimizando recursos. Ha recaudado 23 millones de dólares para expandir su...
Observe revoluciona la gestión de software con IA innovadora
Observe, líder en observabilidad desde 2017, ha innovado con el Modelo de Protocolo de Contexto para integrar IA en la gestión de software. Con un...
Itch.io desindexa juegos para adultos generando debate sobre censura
La decisión de Itch.io de desindexar juegos para adultos, impulsada por la presión de Collective Shout y procesadores de pago, ha generado un intenso debate...
Astrónomo lanza campaña con Paltrow tras escándalo ejecutivo
Astronomer enfrenta un escándalo tras la renuncia de sus ejecutivos por un incidente en un concierto. Para recuperar su reputación, lanzan una campaña con Gwyneth...
Fundadores deben entender su mercado más allá del TAM
Jahanvi Sardana de Index Ventures destaca que los fundadores de startups deben ir más allá del Total Addressable Market (TAM) y entender su mercado. Clasifica...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones