Apps | Innovación

Mammoth revoluciona Mastodon con su nuevo algoritmo para una experiencia personalizada

Mammoth lanza un nuevo algoritmo para mejorar la experiencia de Mastodon

Mammoth, una popular aplicación de Mastodon respaldada por Mozilla y co-fundada por un ex-desarrollador de aplicaciones de Twitter, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo algoritmo para mejorar la experiencia de los usuarios en la plataforma de redes sociales descentralizada. La nueva función, llamada "For You feed", tiene como objetivo personalizar la alimentación de los usuarios y mostrarles contenido y cuentas interesantes que podrían haber pasado por alto.

Mastodon, una plataforma descentralizada

Mastodon es una red social de código abierto y descentralizada que permite a los usuarios comunicarse y compartir contenido en línea. A diferencia de las plataformas de redes sociales centralizadas como Twitter, Mastodon no es propiedad de una sola entidad o empresa, sino que es una red de servidores interconectados que forman parte de una federación conocida como "fediverso". Esta estructura descentralizada permite a los usuarios tener más control sobre su privacidad y el contenido que ven en sus feeds.

Sin embargo, algunos usuarios han encontrado difícil empezar en Mastodon debido a la falta de orientación y la complejidad de la plataforma. Los nuevos usuarios tienen que elegir un servidor y luego descubrir cómo encontrar a otras personas para seguir, incluso si están en servidores diferentes. Esto ha llevado a algunas críticas y ha dificultado la adopción masiva de Mastodon.

Mammoth simplifica la experiencia de Mastodon

Mammoth se creó con el objetivo de hacer que Mastodon sea más accesible y fácil de usar para los usuarios. La aplicación ofrece una interfaz de usuario simplificada que guía a los usuarios a través del proceso de configuración, incluyendo la creación de su perfil. Además, Mammoth presenta una interfaz para encontrar usuarios sugeridos en diferentes categorías, al igual que lo hizo Twitter en sus primeros días.

Ahora, Mammoth está llevando su enfoque un paso más allá al introducir un nuevo algoritmo en su función "For You feed". Esta función muestra a los usuarios listas curadas de cuentas interesantes y diversas de Mastodon, lo que les permite descubrir contenido y cuentas que de otra manera podrían haber pasado por alto. Esto ayuda a los usuarios a mejorar sus propios feeds al encontrar y seguir nuevas cuentas que les gusten.

Una experiencia más personalizada

La nueva función "For You feed" de Mammoth ha mejorado la versión original lanzada en mayo. Mientras que la versión anterior solo mostraba publicaciones y "boosts" de alrededor de 100 cuentas de Mastodon, la nueva versión personaliza las sugerencias basándose en la red de "amigos de amigos" del usuario. Esto significa que se mostrará contenido de cuentas públicas seguidas por los amigos de los amigos del usuario en el nuevo feed personalizado.

La función "For You feed" se encuentra actualmente en fase beta y está siendo probada por 100 usuarios a través de TestFlight. Sin embargo, Mammoth planea incorporar el nuevo feed en su próxima actualización importante, Mammoth 2. Además de la función "For You feed", la actualización también incluirá otras características desarrolladas por Mammoth, como publicaciones de citas y sugerencias de usuarios a seguir.

Hacia una experiencia de Mastodon más amigable

Bart Decrem, co-fundador de Mammoth, explica que están trabajando para ofrecer una experiencia de Mastodon que sea fácil de usar y atractiva para los usuarios. Su objetivo es construir una red social descentralizada que sea accesible para todos.

"Mammoth 2 es nuestra oportunidad de pulir todo el código y las características que hemos estado desarrollando, y realmente intentar ofrecer una experiencia de Mastodon de calidad para el consumidor, tanto a nivel de aplicación como de interfaz de usuario, pero lo más importante, ayudar a los usuarios a encontrar personas y conversaciones interesantes", afirma Decrem.

Con el lanzamiento de su nuevo algoritmo y su enfoque en la personalización de la experiencia de los usuarios, Mammoth espera hacer de Mastodon una plataforma más amigable y atractiva para todos.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Grabar llamadas

Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones

Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...

Búsqueda comunitaria

Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario

Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...

Fusión estratégica

TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario

TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...

Chat en vivo

Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial

Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....

Autenticación segura

Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada

Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...

Modificación políticas

Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India

Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....

Mensajería encriptada

Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad

Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...

Edición innovadora

Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos

Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...