Hardware | Financiación

Startup de robótica colaborativa liderada por Brad Porter recauda $30 millones en financiación de la Serie A

Una startup de robótica colaborativa recauda $30 millones en financiación de la Serie A

Después de un año de mantener en secreto su desarrollo, la startup de robótica colaborativa, liderada por Brad Porter, ha anunciado una ronda de financiación de la Serie A de $30 millones. La ronda fue liderada por Sequoia Capital y el dinero se utilizará para comenzar el proceso de despliegue de campo y fabricación de su novedoso robot colaborativo. Aunque Porter no ha revelado detalles específicos sobre el diseño del robot, afirma que es capaz de realizar tareas a escala humana y es más avanzado que los robots colaborativos tradicionales. La startup ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, pasando de tener entre tres y cinco empleados a tener una plantilla de 23 personas.

Un robot colaborativo único en su categoría

A diferencia de los robots colaborativos tradicionales, que suelen ser humanoides o manipuladores montados en robots móviles autónomos, el robot desarrollado por esta startup tiene características únicas que lo diferencian de otros robots en el mercado. Porter explica que el robot puede funcionar como un asistente de selección, pero es mucho más capaz que eso. La empresa se ha centrado en superar las limitaciones que impiden a los robots realizar tareas de principio a fin de manera autónoma y productiva. A través de su experiencia en el despliegue de robots en entornos complicados, el equipo de la startup ha identificado la necesidad de poder mover cajas, contenedores y carros de manera autónoma, sin intervención humana.

Amplia definición de "colaborativo"

El enfoque de la startup en cuanto a la robótica colaborativa difiere de la definición tradicional. En lugar de trabajar en conjunto con los humanos, el robot colaborativo desarrollado por la empresa se enfoca en realizar la mayor cantidad posible de una tarea sin intervención humana. Aunque el robot y el software aún se encuentran en desarrollo, la empresa ha estado trabajando con clientes desde sus primeros días, aprovechando la experiencia de Porter en Amazon. Muchas empresas, especialmente en los sectores de biotecnología, salud y logística, han mostrado interés en colaborar con la startup para desarrollar soluciones personalizadas y generar ingresos tempranos.

Programa Cobot Flywheel

Como resultado de estas asociaciones, la empresa ha creado el Programa Cobot Flywheel, que tiene como objetivo construir soluciones personalizadas y ayudar a generar ingresos tempranos mientras la empresa trabaja hacia metas más ambiciosas. Varios clientes importantes, incluyendo la Clínica Mayo, ya se han unido al programa. Porter destaca que, debido a la falta de mano de obra en muchos sectores, las empresas se están dando cuenta de que necesitan adoptar la robótica colaborativa para mantenerse competitivas. La startup ha sido contactada por varias empresas que buscan ayuda para implementar esta tecnología en sus operaciones.

Futuro prometedor

Aunque Porter no ha revelado muchos detalles sobre el robot en sí, está claro que la startup está trabajando en una solución innovadora y única en el mercado de la robótica colaborativa. Con una financiación adicional de $30 millones, la empresa tiene los recursos necesarios para continuar su desarrollo y llevar su robot al mercado. Con el apoyo de Sequoia Capital y la creciente demanda de soluciones de robótica colaborativa, la startup está en una posición sólida para tener éxito en el futuro.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Localización asequible

Chipolo POP: localizadores asequibles y compatibles con Apple y Google

Chipolo ha lanzado los Chipolo POP, dispositivos de localización compatibles con las redes de Apple y Google. Con características como un rango de Bluetooth de...

Transporte autónomo

Parallel Systems transforma el transporte ferroviario con tecnología autónoma

Parallel Systems, liderada por Matt Soule, busca revolucionar el transporte ferroviario en EE. UU. con tecnología autónoma y eléctrica. Su objetivo es ofrecer una alternativa...

Inspección innovadora

Beagle revoluciona inspección energética con drones de largo alcance

Beagle, una empresa alemana, está revolucionando la inspección de infraestructuras energéticas con drones de largo alcance. Con 5 millones de euros en financiación, ofrece servicios...

Relojes inteligentes

Eric Migicovsky relanza Pebble con nuevos modelos y enfoque simplista

Eric Migicovsky relanza Pebble con los modelos Core 2 Duo y Core Time 2, apostando por la simplicidad y la funcionalidad. Con el apoyo de...

Desconexión digital

Light Phone III: la alternativa minimalista para desconectar digitalmente

El Light Phone III, lanzado por Light, promueve la desconexión digital con su diseño minimalista y funcionalidad esencial. Con mejoras en sostenibilidad y reparabilidad, ofrece...

Nuevo portátil

Apple presenta el nuevo MacBook Air con chip M4 mejorado

Apple ha lanzado un nuevo MacBook Air con el chip M4, mejorando rendimiento y conectividad, incluyendo puertos Thunderbolt 4 y una webcam avanzada. Disponible en...

Rendimiento profesional

Apple lanza Mac Studio, el ordenador ideal para profesionales creativos

Apple ha lanzado el Mac Studio, un ordenador de sobremesa diseñado para profesionales que buscan alto rendimiento. Ofrece configuraciones con chips M4 Max y M3...

IPad M3

Apple presenta iPad Air con chip M3 y nuevo teclado

Apple ha lanzado nuevos modelos de iPad Air de 11 y 13 pulgadas con el chip M3, ofreciendo un rendimiento mejorado y un nuevo Magic...