Apps | Demandada

Meta, antes Facebook, demandada en Australia por espionaje y recopilación ilegal de datos

Facebook se enfrenta a una demanda en Australia por el uso de Onavo para espiar a los usuarios

La compañía Meta (anteriormente conocida como Facebook) está en el punto de mira en Australia debido a su uso de la aplicación Onavo para espiar a los usuarios y recopilar datos personales sin su consentimiento. La Comisión de Competencia y Consumo de Australia (ACCC, por sus siglas en inglés) ha presentado una demanda contra Facebook Israel y Onavo Inc., dos subsidiarias de Meta, exigiendo un pago de 20 millones de dólares australianos (unos 13,5 millones de dólares) como sanción por su conducta engañosa.

El uso de Onavo para recopilar datos de usuarios

En 2013, Facebook adquirió la empresa israelí de inteligencia de mercado móvil, Onavo, con el objetivo de utilizarla para desarrollar una aplicación de VPN gratuita que supuestamente protegería la privacidad de los usuarios. Sin embargo, en lugar de cumplir con esta promesa, Onavo recopilaba datos de uso de los usuarios y los compartía con Facebook para su propio beneficio comercial. Esta información permitía a Facebook identificar qué aplicaciones rivales eran populares, lo que le ayudaba en su estrategia de adquisiciones y le permitía consolidar su dominio en la web social.

Sanción millonaria impuesta por la ACCC

La ACCC presentó la demanda contra Meta en diciembre de 2020 y, recientemente, un tribunal federal ha ordenado a las dos subsidiarias de Meta, Facebook Israel y Onavo Inc., que paguen cada una 10 millones de dólares australianos como sanción por su conducta engañosa. Según la ACCC, las descripciones de la aplicación Onavo Protect VPN en las tiendas de aplicaciones de Google y Apple eran engañosas, ya que prometían proteger los datos personales de los usuarios cuando en realidad los recopilaban y compartían con Meta de forma anónima y agregada.

Uso de Onavo Protect en Australia

La ACCC también reveló que la aplicación Onavo Protect VPN fue instalada más de 270.000 veces por usuarios australianos entre febrero de 2016 y octubre de 2017. Esto demuestra que un gran número de personas confiaron en la aplicación para proteger su privacidad sin saber que estaban facilitando el uso de sus datos personales para el beneficio comercial de Meta.

Protección de datos y elección informada

La ACCC ha dejado claro que su objetivo al presentar esta demanda es garantizar que los consumidores australianos puedan tomar decisiones informadas sobre el uso de sus datos por parte de las plataformas digitales. Según Gina Cass-Gottlieb, presidenta de la ACCC, "muchos consumidores están preocupados por cómo se capturan, almacenan y utilizan sus datos por parte de las plataformas digitales" y que "los consumidores australianos deberían poder tomar una decisión informada sobre qué sucede con sus datos en base a información clara que no sea engañosa".

El caso contra Meta

La demanda original de la ACCC también incluía a Meta como la empresa matriz de Facebook Israel y Onavo. Sin embargo, el caso contra Meta fue desestimado por el tribunal después de llegar a un acuerdo con las partes restantes. Aunque no se ha recibido ningún comentario de Meta sobre la sanción impuesta, la compañía se enfrenta a una creciente presión para mejorar sus prácticas de protección de datos y transparencia.

En conclusión, Facebook ha sido demandado en Australia por su uso engañoso de la aplicación Onavo para espiar a los usuarios y recopilar datos personales sin su consentimiento. La sanción impuesta por la ACCC destaca la importancia de proteger la privacidad de los usuarios y garantizar que puedan tomar decisiones informadas sobre el uso de sus datos por parte de las plataformas digitales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Competencia mejorada

Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones

Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...

Cambios positivos

Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial

Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...

Desarrollo independiente

Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe

La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...

Incumplimiento judicial

Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store

La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...

Regreso esperado

Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games

Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...

Crecimiento notable

WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA

WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...

Conflicto judicial

Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store

El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...

Medición integral

Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet

Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....