Apps | Demandada

Meta, antes Facebook, demandada en Australia por espionaje y recopilación ilegal de datos

Facebook se enfrenta a una demanda en Australia por el uso de Onavo para espiar a los usuarios

La compañía Meta (anteriormente conocida como Facebook) está en el punto de mira en Australia debido a su uso de la aplicación Onavo para espiar a los usuarios y recopilar datos personales sin su consentimiento. La Comisión de Competencia y Consumo de Australia (ACCC, por sus siglas en inglés) ha presentado una demanda contra Facebook Israel y Onavo Inc., dos subsidiarias de Meta, exigiendo un pago de 20 millones de dólares australianos (unos 13,5 millones de dólares) como sanción por su conducta engañosa.

El uso de Onavo para recopilar datos de usuarios

En 2013, Facebook adquirió la empresa israelí de inteligencia de mercado móvil, Onavo, con el objetivo de utilizarla para desarrollar una aplicación de VPN gratuita que supuestamente protegería la privacidad de los usuarios. Sin embargo, en lugar de cumplir con esta promesa, Onavo recopilaba datos de uso de los usuarios y los compartía con Facebook para su propio beneficio comercial. Esta información permitía a Facebook identificar qué aplicaciones rivales eran populares, lo que le ayudaba en su estrategia de adquisiciones y le permitía consolidar su dominio en la web social.

Sanción millonaria impuesta por la ACCC

La ACCC presentó la demanda contra Meta en diciembre de 2020 y, recientemente, un tribunal federal ha ordenado a las dos subsidiarias de Meta, Facebook Israel y Onavo Inc., que paguen cada una 10 millones de dólares australianos como sanción por su conducta engañosa. Según la ACCC, las descripciones de la aplicación Onavo Protect VPN en las tiendas de aplicaciones de Google y Apple eran engañosas, ya que prometían proteger los datos personales de los usuarios cuando en realidad los recopilaban y compartían con Meta de forma anónima y agregada.

Uso de Onavo Protect en Australia

La ACCC también reveló que la aplicación Onavo Protect VPN fue instalada más de 270.000 veces por usuarios australianos entre febrero de 2016 y octubre de 2017. Esto demuestra que un gran número de personas confiaron en la aplicación para proteger su privacidad sin saber que estaban facilitando el uso de sus datos personales para el beneficio comercial de Meta.

Protección de datos y elección informada

La ACCC ha dejado claro que su objetivo al presentar esta demanda es garantizar que los consumidores australianos puedan tomar decisiones informadas sobre el uso de sus datos por parte de las plataformas digitales. Según Gina Cass-Gottlieb, presidenta de la ACCC, "muchos consumidores están preocupados por cómo se capturan, almacenan y utilizan sus datos por parte de las plataformas digitales" y que "los consumidores australianos deberían poder tomar una decisión informada sobre qué sucede con sus datos en base a información clara que no sea engañosa".

El caso contra Meta

La demanda original de la ACCC también incluía a Meta como la empresa matriz de Facebook Israel y Onavo. Sin embargo, el caso contra Meta fue desestimado por el tribunal después de llegar a un acuerdo con las partes restantes. Aunque no se ha recibido ningún comentario de Meta sobre la sanción impuesta, la compañía se enfrenta a una creciente presión para mejorar sus prácticas de protección de datos y transparencia.

En conclusión, Facebook ha sido demandado en Australia por su uso engañoso de la aplicación Onavo para espiar a los usuarios y recopilar datos personales sin su consentimiento. La sanción impuesta por la ACCC destaca la importancia de proteger la privacidad de los usuarios y garantizar que puedan tomar decisiones informadas sobre el uso de sus datos por parte de las plataformas digitales.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Apps

Grabar llamadas

Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones

Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...

Búsqueda comunitaria

Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario

Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...

Fusión estratégica

TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario

TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...

Chat en vivo

Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial

Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....

Autenticación segura

Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada

Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...

Modificación políticas

Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India

Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....

Mensajería encriptada

Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad

Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...

Edición innovadora

Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos

Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...