Tencent adquiere la mayoría de las acciones de Techland, el desarrollador polaco de juegos de zombies
Tencent, una de las mayores empresas de juegos del mundo, está a punto de adquirir Techland, el desarrollador de juegos polaco conocido por sus juegos de mundo abierto de zombies como Dying Light, sumando así otro miembro a su extensa cartera de inversiones.
En una carta a los jugadores, el fundador y CEO de Techland, Paweł Marchewka, anunció que Tencent está en proceso de convertirse en el accionista mayoritario de la empresa de videojuegos. Los términos del acuerdo no fueron revelados.
"Unir fuerzas con Tencent nos permitirá avanzar a toda velocidad en la ejecución de la visión de nuestros juegos. Hemos elegido un aliado que ya ha colaborado con algunas de las mejores compañías de videojuegos del mundo y las ha ayudado a alcanzar nuevas alturas respetando sus formas de hacer las cosas", escribió.
Tencent, un gigante de los videojuegos
Durante dos décadas, Tencent se ha convertido en un gigante de los videojuegos y la publicación de IP mediante inversiones y adquisiciones de estudios en todo el mundo. Algunos de los acuerdos más importantes que ha cerrado incluyen la adquisición total de Riot Games, creador de League of Legends; su participación mayoritaria en el desarrollador de Clash of Clans, Supercell; la posición de mayor accionista en Ubisoft, creador de Assassin's Creed; y una participación en Epic Games, creador de Fortnite, así como en Krafton, creador de PUBG.
El ritmo de inversión de la empresa china se ha ralentizado significativamente en los últimos tiempos, registrando solo 11 acuerdos en el primer trimestre de este año, frente a los 35 y 34 en el mismo período de los dos años anteriores, según datos públicos recopilados por Crunchbase.
Ventajas de la asociación con Tencent
Tencent se caracteriza por adoptar un enfoque "manos libres" con las compañías de su cartera de juegos, incluso aquellas de las que es propietaria en su totalidad. Probablemente reconoce que los equipos creativos de estas empresas de juegos occidentales pueden tener normas culturales muy diferentes a las de un gigante de Internet chino como ellos. Al asociarse con Tencent, estas compañías obtienen un punto de entrada al segundo mercado de juegos más grande del mundo, mientras que Tencent se beneficia de las valiosas IP generadas por estos estudios.
De hecho, Paweł tranquilizó a los jugadores asegurando que Techland "mantendrá la propiedad total de nuestras IP, mantendrá la libertad creativa y continuará operando de la manera en que creemos que es correcta". Él seguirá siendo el CEO del estudio.
Tencent y su ambición de crear un juego de consola Triple A
En una nota relacionada, Tencent también ha expresado su ambición de crear un juego de consola Triple A. Aunque Tencent es conocido principalmente por sus juegos móviles y de PC, está buscando expandirse al mercado de las consolas y competir con gigantes como Sony y Microsoft. Esta adquisición de Techland podría ser un paso más hacia la consecución de ese objetivo, ya que el estudio tiene experiencia en la creación de juegos de calidad para consolas.
En resumen, la adquisición de la mayoría de las acciones de Techland por parte de Tencent representa una oportunidad emocionante para ambas empresas. Tencent fortalecerá aún más su cartera de inversiones en la industria de los videojuegos y Techland podrá aprovechar los recursos y la experiencia de Tencent para llevar sus juegos a un público más amplio, especialmente en el mercado chino.
Otras noticias • Entretenimiento
Microsoft incrementa precios de Xbox y juegos por costos crecientes
Microsoft ha anunciado un aumento de precios en sus consolas Xbox y juegos, respondiendo a los crecientes costos de desarrollo y la competencia en el...
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
“A Minecraft Movie” ha recaudado 344 millones de dólares en EE. UU. y 720 millones a nivel mundial en tres semanas, convirtiéndose en la segunda...
Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada
Kelley Heyer, creadora de contenido de TikTok, demanda a Roblox por el uso no autorizado de su danza viral. Este caso resalta la falta de...
Patreon introduce transmisiones en vivo para creadores y seguidores
Patreon lanza transmisiones en vivo nativas, permitiendo a los creadores interactuar con sus seguidores a través de un chat en vivo sin interrupciones publicitarias. Esta...
Alces en Suecia: un respiro de naturaleza y paciencia
La migración de alces en Suecia, transmitida en directo por SVT, ha cautivado a millones, ofreciendo un escape de la cultura de la inmediatez. Este...
Google presenta Veo 2, revolucionando la creación de vídeos cortos
Google lanza Veo 2, un modelo de IA para crear vídeos cortos, en respuesta a la competencia en generación de contenidos. A pesar de sus...
Medium refuerza diversidad e inclusión como ventaja competitiva
Medium, bajo el liderazgo de Tony Stubblebine, reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como ventaja competitiva. A diferencia de competidores como...
Reshma Saujani empodera a mujeres jóvenes en tecnología y STEM
Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, ha transformado la educación tecnológica para mujeres jóvenes. Su historia refleja la importancia de la representación y el...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles