Startup Akhetonics recauda €2.3 millones para desarrollar procesadores ópticos revolucionarios
La startup Akhetonics ha logrado recaudar €2.3 millones en una ronda de financiación inicial liderada por los inversores deeptech de Runa Capital. Otros inversores que participaron en la ronda incluyen a Interface Capital, Rheingau Founders, Thomas Pirschke (cofundador de Trade Republic) y Marie Tai (principal en Possible Ventures). Con este respaldo financiero, Akhetonics se propone desarrollar una tecnología de procesadores ópticos revolucionarios.
Superando las limitaciones de los procesadores tradicionales
A diferencia de los procesadores tradicionales de Intel, AMD o Nvidia, los procesadores ópticos de Akhetonics tienen como objetivo superar las limitaciones de velocidad, eficiencia energética e interferencia electromagnética. Estos procesadores tradicionales se basan en el uso de electrones, mientras que Akhetonics utiliza la tecnología de fotónica, que se basa en el uso de la luz.
El auge de la fotónica
La fotónica está emergiendo como un sector en crecimiento, ya que los fabricantes de chips buscan soluciones más rápidas y eficientes. A diferencia de los electrones, las longitudes de onda de la luz no interactúan entre sí, lo que permite crear flujos de datos paralelos dentro de un chip. Según un informe reciente, el mercado global de la fotónica alcanzó un valor de $630 mil millones en 2021 y se espera que alcance un valor de $1.100 billones en 2030.
Akhetonics y su enfoque innovador
Akhetonics afirma tener múltiples prototipos de transistores ópticos y los cimientos de un diseño de procesador. La startup con sede en Berlín se encuentra en competencia con otras empresas como Lightmatter, LighIntelligence y Optalysys. Sin embargo, Akhetonics destaca que sus procesadores ópticos ofrecerán un ancho de banda y velocidades más altas, con una mayor eficiencia y densidad de información en comparación con los procesadores electrónicos convencionales.
Rumbo a un CPU óptico a gran escala
El objetivo final de Akhetonics es desarrollar un CPU óptico a gran escala, y se espera que tengan un prototipo completo para el año 2024. Michael Kissner, CEO de Akhetonics, afirmó en un comunicado que su misión es crear una tecnología de computación completamente nueva, el primer CPU óptico de propósito general del mundo. Los fondos recaudados desempeñarán un papel fundamental en la materialización de esta visión, acelerando los esfuerzos de investigación y desarrollo y permitiendo la integración de la tecnología innovadora en el primer producto de la empresa.
El respaldo de Runa Capital
Dmitry Galperin, socio general de Runa Capital con sede en Berlín, destacó las enormes oportunidades que ve en el enfoque innovador de Akhetonics para el procesamiento óptico. Galperin señaló que su tecnología tiene el potencial de revolucionar múltiples sectores, desde redes de alto rendimiento y hardware de seguridad hasta la computación cuántica.
Con el respaldo financiero y el apoyo de inversores experimentados en el campo de la tecnología, Akhetonics está bien posicionada para avanzar en el desarrollo de sus procesadores ópticos revolucionarios. Se espera que esta tecnología transformadora abra nuevas posibilidades en el campo de la computación y tenga un impacto significativo en diversos sectores industriales en un futuro cercano.
Otras noticias • Hardware
Chipolo POP: localizadores asequibles y compatibles con Apple y Google
Chipolo ha lanzado los Chipolo POP, dispositivos de localización compatibles con las redes de Apple y Google. Con características como un rango de Bluetooth de...
Parallel Systems transforma el transporte ferroviario con tecnología autónoma
Parallel Systems, liderada por Matt Soule, busca revolucionar el transporte ferroviario en EE. UU. con tecnología autónoma y eléctrica. Su objetivo es ofrecer una alternativa...
Beagle revoluciona inspección energética con drones de largo alcance
Beagle, una empresa alemana, está revolucionando la inspección de infraestructuras energéticas con drones de largo alcance. Con 5 millones de euros en financiación, ofrece servicios...
Eric Migicovsky relanza Pebble con nuevos modelos y enfoque simplista
Eric Migicovsky relanza Pebble con los modelos Core 2 Duo y Core Time 2, apostando por la simplicidad y la funcionalidad. Con el apoyo de...
Light Phone III: la alternativa minimalista para desconectar digitalmente
El Light Phone III, lanzado por Light, promueve la desconexión digital con su diseño minimalista y funcionalidad esencial. Con mejoras en sostenibilidad y reparabilidad, ofrece...
Apple presenta el nuevo MacBook Air con chip M4 mejorado
Apple ha lanzado un nuevo MacBook Air con el chip M4, mejorando rendimiento y conectividad, incluyendo puertos Thunderbolt 4 y una webcam avanzada. Disponible en...
Apple lanza Mac Studio, el ordenador ideal para profesionales creativos
Apple ha lanzado el Mac Studio, un ordenador de sobremesa diseñado para profesionales que buscan alto rendimiento. Ofrece configuraciones con chips M4 Max y M3...
Apple presenta iPad Air con chip M3 y nuevo teclado
Apple ha lanzado nuevos modelos de iPad Air de 11 y 13 pulgadas con el chip M3, ofreciendo un rendimiento mejorado y un nuevo Magic...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles