Hardware | Innovación

Akhetonics recauda €2.3 millones para revolucionar sectores con procesadores ópticos de alta velocidad

Startup Akhetonics recauda €2.3 millones para desarrollar procesadores ópticos revolucionarios

La startup Akhetonics ha logrado recaudar €2.3 millones en una ronda de financiación inicial liderada por los inversores deeptech de Runa Capital. Otros inversores que participaron en la ronda incluyen a Interface Capital, Rheingau Founders, Thomas Pirschke (cofundador de Trade Republic) y Marie Tai (principal en Possible Ventures). Con este respaldo financiero, Akhetonics se propone desarrollar una tecnología de procesadores ópticos revolucionarios.

Superando las limitaciones de los procesadores tradicionales

A diferencia de los procesadores tradicionales de Intel, AMD o Nvidia, los procesadores ópticos de Akhetonics tienen como objetivo superar las limitaciones de velocidad, eficiencia energética e interferencia electromagnética. Estos procesadores tradicionales se basan en el uso de electrones, mientras que Akhetonics utiliza la tecnología de fotónica, que se basa en el uso de la luz.

El auge de la fotónica

La fotónica está emergiendo como un sector en crecimiento, ya que los fabricantes de chips buscan soluciones más rápidas y eficientes. A diferencia de los electrones, las longitudes de onda de la luz no interactúan entre sí, lo que permite crear flujos de datos paralelos dentro de un chip. Según un informe reciente, el mercado global de la fotónica alcanzó un valor de $630 mil millones en 2021 y se espera que alcance un valor de $1.100 billones en 2030.

Akhetonics y su enfoque innovador

Akhetonics afirma tener múltiples prototipos de transistores ópticos y los cimientos de un diseño de procesador. La startup con sede en Berlín se encuentra en competencia con otras empresas como Lightmatter, LighIntelligence y Optalysys. Sin embargo, Akhetonics destaca que sus procesadores ópticos ofrecerán un ancho de banda y velocidades más altas, con una mayor eficiencia y densidad de información en comparación con los procesadores electrónicos convencionales.

Rumbo a un CPU óptico a gran escala

El objetivo final de Akhetonics es desarrollar un CPU óptico a gran escala, y se espera que tengan un prototipo completo para el año 2024. Michael Kissner, CEO de Akhetonics, afirmó en un comunicado que su misión es crear una tecnología de computación completamente nueva, el primer CPU óptico de propósito general del mundo. Los fondos recaudados desempeñarán un papel fundamental en la materialización de esta visión, acelerando los esfuerzos de investigación y desarrollo y permitiendo la integración de la tecnología innovadora en el primer producto de la empresa.

El respaldo de Runa Capital

Dmitry Galperin, socio general de Runa Capital con sede en Berlín, destacó las enormes oportunidades que ve en el enfoque innovador de Akhetonics para el procesamiento óptico. Galperin señaló que su tecnología tiene el potencial de revolucionar múltiples sectores, desde redes de alto rendimiento y hardware de seguridad hasta la computación cuántica.

Con el respaldo financiero y el apoyo de inversores experimentados en el campo de la tecnología, Akhetonics está bien posicionada para avanzar en el desarrollo de sus procesadores ópticos revolucionarios. Se espera que esta tecnología transformadora abra nuevas posibilidades en el campo de la computación y tenga un impacto significativo en diversos sectores industriales en un futuro cercano.


Crear Canciones Personalizadas
Publicidad


Otras noticias • Hardware

Vulnerabilidades cibernéticas

Lovense alerta sobre vulnerabilidades en juguetes sexuales conectados

Lovense ha reconocido vulnerabilidades de seguridad en sus juguetes sexuales conectados, comprometiendo correos electrónicos de usuarios. La empresa considera acciones legales contra quienes difunden información...

Control infantil

Skechers lanza zapatillas infantiles con AirTags para rastrear niños

Skechers ha lanzado zapatillas infantiles con compartimentos para AirTags, permitiendo a los padres rastrear a sus hijos. Esta innovación genera debate sobre la privacidad y...

Falta seguridad

Lovense en la mira por fallas de seguridad en usuarios

Lovense enfrenta críticas por no solucionar vulnerabilidades de seguridad que exponen la privacidad de sus usuarios, permitiendo el acceso no autorizado a cuentas solo con...

Protección simplificada

Apple presenta AppleCare One, protección mensual para tres dispositivos

Apple ha lanzado AppleCare One, un plan de suscripción mensual de 19,99 dólares que permite proteger hasta tres dispositivos con una sola cobertura. Este servicio...

Financiación innovadora

Lumotive recauda 59 millones para revolucionar óptica programable

Lumotive, startup de óptica programable, ha recaudado 59 millones de dólares en su ronda de financiación Serie B, incluyendo a Amazon e ITHCA Group. Su...

Teletrabajo accesible

JioPC convierte televisores en PCs para impulsar acceso digital en India

JioPC de Reliance transforma televisores en estaciones de trabajo mediante un servicio de PC en la nube. A pesar de sus limitaciones, busca ampliar el...

Cese soporte

Belkin cesa soporte Wemo en 2026, usuarios frustrados

Belkin anunció el cese de soporte para productos Wemo a partir de enero de 2026, generando frustración entre los usuarios. Esta decisión refleja una tendencia...

Relojes inteligentes

Samsung lanza Galaxy Watch8 con diseño renovado y funciones avanzadas

Samsung ha presentado la Galaxy Watch8 y Galaxy Watch8 Classic, destacando su diseño renovado, mejor pantalla de 3,000 nits y avanzadas funcionalidades de salud. Con...