Atomos Space realizará su primera misión de demostración en el espacio en 2024
La startup de logística espacial Atomos Space llevará a cabo su primera misión de demostración en el primer trimestre de 2024 a bordo del Transporter-10 de SpaceX, en un intento de ganar una posición destacada en el emergente mercado de servicios de transferencia orbital.
Dos naves espaciales serán enviadas al espacio por esta empresa de cinco años de antigüedad. Una de ellas es un vehículo de transferencia orbital (OTV, por sus siglas en inglés) llamado Quark, mientras que la otra es un vehículo objetivo llamado Gluon. Tras separarse del cohete Falcon 9 de SpaceX, Quark intentará de manera autónoma reunirse y acoplarse con Gluon, para después repostar desde este último. Durante la misión, las dos naves espaciales intentarán realizar maniobras adicionales, como la liberación, el reacoplamiento y la transferencia orbital.
Estas maniobras son extremadamente técnicamente complejas, pero podrían cambiar las reglas del juego en términos de costes de operar una nave espacial en órbita, según afirmó Vanessa Clark, cofundadora y CEO de Atomos, en una reciente entrevista. "Ser capaces de reunirse con naves espaciales de esta manera es como nuestro momento de aterrizaje del Falcon 9 de SpaceX", afirmó. "Cambia la ecuación en términos de costes para el transporte y la movilidad en el espacio, así como los servicios que podemos ofrecer".
Atomos, que ha recaudado más de 26 millones de dólares desde su fundación, está adoptando un enfoque ligeramente diferente al transporte en el espacio en comparación con algunos de sus competidores, según explicó Clark. En lugar de lanzar OTVs desechables como etapas de impulso, Atomos utiliza OTVs "residentes en el espacio" que ya están en órbita y listos para mover satélites. El diseño de una nave espacial reutilizable que se reúne con la carga útil en órbita también reduce los costes tanto para Atomos como para sus clientes, según afirmó Clark. El cliente puede maximizar los costes de lanzamiento al colocar más masa en la carenado de carga útil del cohete.
Atomos también está adoptando un enfoque verticalmente integrado, construyendo tanto el OTV como el vehículo objetivo para el acoplamiento. La empresa había estado trabajando con un proveedor de autobuses, pero decidió trasladar el diseño y la fabricación de la nave espacial y gran parte de sus subsistemas a su propia empresa el verano pasado.
Según argumentó Clark, los problemas que han surgido durante los intentos de otras empresas de demostrar el acoplamiento en órbita se deben a la falta de integración vertical. "Los desafíos surgen cuando todo el sistema no es familiar para tu equipo de ingeniería y se compromete tu capacidad para realizar pruebas integradas en tierra para asegurarte de que todas las piezas pequeñas funcionen juntas", afirmó.
Tras esta misión de demostración, Atomos planea lanzar un Quark de pleno rendimiento para entrar en servicio comercial y desarrollar aún más un OTV separado, el Quark Mark II, que contará con brazos robóticos y será capaz de atender a clientes en órbita geoestacionaria.
A largo plazo, Atomos también busca diferenciarse a través de su inversión continua en la propulsión nuclear. Aunque esta capacidad no estará disponible en el corto plazo, es el "estado final" hacia el que la empresa se está expandiendo, según afirmó William Kowalski, cofundador y COO de Atomos. "Todo el mundo reconoce que esta es una capacidad necesaria", afirmó.
Atomos planea lanzar una misión exploratoria para probar un reactor nuclear de baja potencia en órbita en los próximos años. Aunque principalmente será una demostración tecnológica, Kowalski afirmó que la misión también servirá para superar muchas de las complejas y ambiguas regulaciones en torno a la energía nuclear. "Si realmente quieres moverte, incluso dentro de las órbitas terrestres, la forma en que todos imaginamos requerirá significativamente más potencia", afirmó. "Los sistemas químicos simplemente no podrán hacerlo".
Otras noticias • Otros
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC
Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...
Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet
La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...
RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora
RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...
Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible
La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...
Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral
La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles