Spotify informa de un crecimiento récord de usuarios activos mensuales
Spotify acaba de informar de sus resultados del segundo trimestre y las dos métricas más impresionantes son el número de suscriptores y el número total de usuarios de Spotify. Actualmente hay 220 millones de personas que pagan una suscripción de Spotify en todo el mundo, lo que supone un aumento del 17% respecto al año anterior.
En general, Spotify ahora cuenta con 551 millones de usuarios activos mensuales. Esto significa que 331 millones de usuarios están utilizando actualmente el servicio cada mes con una cuenta gratuita y con anuncios. Spotify nunca ha añadido tantos usuarios en un solo trimestre, con 36 millones de nuevos usuarios activos.
En otras palabras, Spotify está creciendo de manera constante, pero la compañía está atrayendo a más usuarios gratuitos que usuarios de pago. Por supuesto, existe cierta porosidad entre estos dos grupos, ya que algunos usuarios comienzan con una cuenta gratuita y luego se convierten en suscriptores de pago, mientras que otros dejan de pagar por una suscripción premium por alguna razón.
Crecimiento de suscriptores de pago
Los suscriptores premium de Spotify ahora representan el 39,9% de su base de usuarios en general. Esta proporción ha ido disminuyendo con el tiempo (pero hay que tener en cuenta que la base de usuarios total está creciendo). Esta es una métrica importante, ya que es mucho más fácil monetizar a los usuarios de pago que a los usuarios con anuncios.
En cuanto al margen bruto, Spotify genera actualmente un 28,4% de margen bruto para los usuarios premium. El margen bruto de los usuarios gratuitos es actualmente negativo, con un -5,7%. Pero la compañía ha realizado algunos cargos por amortización de activos de contenido y terminación de contratos en este trimestre. Su margen ajustado con anuncios es del +5,7%.
Pero seamos honestos, el margen bruto general de Spotify no es tan bueno como se esperaba. Con un margen bruto del 24,1%, es inferior a las estimaciones del 25,5% según Yahoo Finance.
Pérdidas operativas y aumento de precios
La compañía informó de casi 3.200 millones de euros en ingresos para el último trimestre (3.500 millones de dólares al tipo de cambio actual). Los ingresos han aumentado un 11% respecto al año anterior. Sin embargo, Spotify también informó de 247 millones de euros en pérdidas operativas (274 millones de dólares).
Si tenemos en cuenta los recientes despidos de la compañía y los cargos relacionados, Spotify afirma que registró 112 millones de euros en pérdidas operativas ajustadas (124 millones de dólares). A menos que la compañía lleve a cabo otra ola de despidos, las pérdidas operativas no deberían ser tan graves el próximo trimestre.
Sin embargo, dado que las pérdidas son mucho mayores de lo esperado, las acciones de Spotify están cotizando actualmente a la baja un 9,30% en las operaciones previas a la apertura del mercado, a 148,50 dólares por acción.
Después de resistirse a subir sus precios durante meses, Spotify finalmente anunció un aumento de precios para sus planes premium ayer. En Estados Unidos, un plan premium individual ahora costará 10,99 dólares al mes en lugar de 9,99 dólares. De manera similar, el plan dúo costará 14,99 dólares en lugar de 12,99 dólares y el plan familiar tendrá un precio de 16,99 dólares en lugar de 15,99 dólares.
La compañía también está reflejando estos aumentos de precios en otros mercados, incluyendo gran parte de la Unión Europea, el Reino Unido y varios otros países de América del Sur y Central, Asia y Oceanía. Estos cambios deberían tener un gran impacto en los resultados financieros de Spotify en el futuro.
Otras noticias • Entretenimiento
Microsoft incrementa precios de Xbox y juegos por costos crecientes
Microsoft ha anunciado un aumento de precios en sus consolas Xbox y juegos, respondiendo a los crecientes costos de desarrollo y la competencia en el...
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
“A Minecraft Movie” ha recaudado 344 millones de dólares en EE. UU. y 720 millones a nivel mundial en tres semanas, convirtiéndose en la segunda...
Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada
Kelley Heyer, creadora de contenido de TikTok, demanda a Roblox por el uso no autorizado de su danza viral. Este caso resalta la falta de...
Patreon introduce transmisiones en vivo para creadores y seguidores
Patreon lanza transmisiones en vivo nativas, permitiendo a los creadores interactuar con sus seguidores a través de un chat en vivo sin interrupciones publicitarias. Esta...
Alces en Suecia: un respiro de naturaleza y paciencia
La migración de alces en Suecia, transmitida en directo por SVT, ha cautivado a millones, ofreciendo un escape de la cultura de la inmediatez. Este...
Google presenta Veo 2, revolucionando la creación de vídeos cortos
Google lanza Veo 2, un modelo de IA para crear vídeos cortos, en respuesta a la competencia en generación de contenidos. A pesar de sus...
Medium refuerza diversidad e inclusión como ventaja competitiva
Medium, bajo el liderazgo de Tony Stubblebine, reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como ventaja competitiva. A diferencia de competidores como...
Reshma Saujani empodera a mujeres jóvenes en tecnología y STEM
Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, ha transformado la educación tecnológica para mujeres jóvenes. Su historia refleja la importancia de la representación y el...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles