Instagram amplía las suscripciones a creadores en varios países
Meta anunció hoy que está implementando suscripciones de Instagram para todos los creadores elegibles en Australia, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, México, España y el Reino Unido en las próximas semanas. Esta expansión se produce después de que Meta lanzara por primera vez las suscripciones de Instagram en Estados Unidos en enero de 2022.
Ofreciendo contenido exclusivo a los seguidores
Las suscripciones de Instagram permiten a los creadores ofrecer a sus seguidores acceso pagado a publicaciones exclusivas, videos en directo, Historias, Reels, destacados y más. Los suscriptores también reciben una insignia especial que los ayuda a destacar en la sección de comentarios y en las bandejas de entrada de los creadores.
Cómo funcionan las suscripciones
Para ser elegible para las suscripciones de Instagram, los creadores deben tener al menos 18 años y contar con más de 10.000 seguidores. Los creadores pueden establecer un precio mensual de su elección para el contenido exclusivo. Hay ocho puntos de precio para elegir, que van desde $0.99 por mes hasta $99.99 por mes, según cuánto crea un creador que vale su contenido.
Apoyo financiero de los seguidores
La idea detrás de las suscripciones es dar a los creadores la oportunidad de obtener ingresos mensuales recurrentes basados en el apoyo de sus fans. Meta planea seguir implementando el acceso a las suscripciones de Instagram a nivel mundial en los próximos meses.
Más herramientas para que los creadores ganen dinero
"Con las suscripciones de Instagram, puedes desarrollar conexiones más profundas con tus seguidores más comprometidos y aumentar tus ingresos mensuales recurrentes al brindar a los suscriptores acceso a contenido exclusivo y beneficios, todo dentro de la misma plataforma donde ya interactúas con ellos", escribió Meta en una publicación de blog. "Continuaremos invirtiendo en herramientas que ayuden a los creadores a ganar dinero y tendremos más actualizaciones para compartir en los próximos meses".
Otras plataformas de redes sociales también ofrecen suscripciones
Instagram no es la única plataforma de redes sociales que ofrece a los creadores la opción de cobrar a los fans por contenido exclusivo. A principios de este año, TikTok lanzó una nueva función llamada "Series" que permite a los creadores elegibles publicar contenido detrás de un muro de pago. Series permite a los creadores elegibles publicar colecciones de contenido premium a las que los espectadores pueden comprar acceso. Una Serie puede incluir hasta 80 videos, cada uno de hasta 20 minutos de duración.
Twitter también ofrece suscripciones
De manera similar, Twitter ofrece una función de suscripción que permite a los usuarios comprar acceso a tweets exclusivos de los creadores. Al igual que las ofertas de Instagram e Instagram, los creadores establecen el precio mensual de sus suscripciones.
Con estas nuevas funciones de suscripción, las plataformas de redes sociales están brindando a los creadores más oportunidades para monetizar su contenido y establecer relaciones más sólidas con sus seguidores. A medida que el panorama de las redes sociales evoluciona, es probable que veamos más innovaciones y herramientas para apoyar a los creadores en su búsqueda de generar ingresos a través de su contenido exclusivo.
Otras noticias • Apps
Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones
Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...
Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial
Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...
Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe
La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...
Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...
Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games
Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...
WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA
WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...
Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store
El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...
Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet
Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles