Otros | Inversión

Amazon invierte $120 millones en instalación espacial para lanzamiento de Proyecto Kuiper

Amazon invertirá $120 millones en una nueva instalación de procesamiento de satélites en el Centro Espacial Kennedy de la NASA (KSC), ya que la compañía se prepara para lanzar el primer lote de satélites prototipo del Proyecto Kuiper en 2024.

Construcción en marcha

La construcción de la nueva instalación ya está en marcha, anunció la compañía el viernes. Estará estratégicamente ubicada cerca de los operadores de lanzamiento que eventualmente enviarán los satélites Kuiper a la órbita: Blue Origin de Jeff Bezos, que opera un gran campus en KSC y un complejo de lanzamiento en la Base de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, y United Launch Alliance.

La instalación de procesamiento de 100,000 pies cuadrados estará ubicada en la histórica Instalación de Lanzamiento y Aterrizaje de KSC, que antes se conocía como la Instalación de Aterrizaje del Transbordador. El sitio ahora es mantenido y operado por Space Florida, una organización dedicada a estimular la inversión en la industria espacial en el estado.

Un papel crítico

"Tenemos un plan ambicioso para comenzar los lanzamientos a escala completa de Project Kuiper y las pruebas de clientes tempranos el próximo año, y esta nueva instalación desempeñará un papel crítico para ayudarnos a cumplir con ese cronograma", dijo Steve Metayer, vicepresidente de Operaciones de Producción de Kuiper, en un comunicado. "Nos enorgullece asociarnos con Space Florida para fortalecer la creciente industria espacial en Florida y en otros lugares de los Estados Unidos, y esperamos agregar más talento a nuestro equipo de operaciones y fabricación altamente capacitado".

Amazon planea comenzar la fabricación de satélites en sus instalaciones de Kirkland, Washington, más adelante este año. El nuevo sitio en Florida recibirá esos envíos de satélites y completará las verificaciones finales antes del lanzamiento. La instalación incluye una sala limpia de 100 pies de altura para acomodar las cofias de carga útil del New Glenn de Blue Origin y del Vulcan Centaur de ULA.

Compitiendo con SpaceX

Con Kuiper, Amazon planea competir con Starlink de SpaceX con una constelación de más de 3,200 satélites de internet de alta velocidad en órbita terrestre baja. El gigante del comercio electrónico ya ha invertido miles de millones en sus planes: el año pasado, la compañía reservó 77 lanzamientos de carga pesada a Blue, ULA y Arianespace para la constelación de satélites.

Amazon tiene como objetivo lanzar dos satélites prototipo "en los próximos meses". El Proyecto Kuiper tiene como objetivo proporcionar acceso a Internet de alta velocidad y baja latencia a áreas rurales y remotas de todo el mundo, brindando una conexión confiable donde actualmente no está disponible.

La inversión de Amazon en el Centro Espacial Kennedy y en la fabricación de satélites demuestra su compromiso de liderar la carrera espacial y ampliar su presencia en el mercado de las telecomunicaciones. Con esta nueva instalación, la compañía se acerca cada vez más a su objetivo de lanzar su constelación de satélites y ofrecer conectividad global a millones de personas.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Financiación sostenible

Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática

Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...

Ganadería sostenible

Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia

Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....

Detección temprana

Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer

Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...

Energía sostenible

Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC

Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...

Seguridad infantil

Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet

La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...

Captura carbono

RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora

RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...

Consumo energético

Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible

La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...

Minería sostenible

Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral

La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...