Rice Robotics asegura importante pedido de SoftBank y recauda $7 millones en financiación
La empresa de robótica empresarial Rice Robotics ha logrado asegurar un importante pedido de SoftBank, lo que supone un diferenciador crucial en un mercado tan competitivo. Desde enero de 2021, los robots de Rice, con sus adorables ojos parpadeantes de dibujos animados, han estado entregando productos de 7-Eleven al personal de SoftBank en la nueva sede de la compañía en Takeshiba, Tokio. Estos robots tienen la capacidad de transportar una carga de 30 kg y cuentan con un espacio de almacenamiento de 39 x 27 x 34 cm.
Robots de entrega autónomos que simplifican la logística
Rice Robotics ha desarrollado una solución innovadora que permite a los trabajadores de entrega dejar los pedidos de los clientes en un lugar designado para que los robots los recojan, eliminando la necesidad de que los repartidores naveguen dentro y fuera de los edificios de oficinas. Estos robots pueden operar de forma continua durante 12 horas y recargarse en tan solo una hora.
Reconocimiento de SoftBank impulsa financiación de $7 millones
El reconocimiento de SoftBank y otros clientes ha convencido a varios inversores para respaldar la última ronda de financiación de pre-Series A de Rice, que ha alcanzado los $7 millones. Entre los inversores se encuentran Alibaba Entrepreneur Fund, Soul Capital, Audacy Ventures, Sun Hung Kai & Company y Cyberport HK. No hay un inversor líder en esta ronda.
Expansión en Japón como principal fuente de ingresos
La financiación permitirá a Rice expandirse aún más en Japón, que actualmente es la principal fuente de ingresos de la compañía. Además de SoftBank, Rice cuenta con Toyota, Japan Post y Mitsui Group entre sus clientes japoneses. Japón se ha convertido en un destino preferido para las empresas de robótica de China que buscan expandirse internacionalmente, debido a su población envejecida y su apertura a nuevas tecnologías.
Fabricación en Hong Kong en lugar de China continental
Aunque China continental es conocida por ser el hogar de las principales cadenas de suministro de hardware del mundo, Rice ha decidido fabricar sus robots en Hong Kong en lugar de en China continental, donde abundan las fábricas y los costos laborales son más bajos. La empresa descubrió que fabricar en su ciudad natal reducía significativamente el costo unitario de sus robots.
Nuevo centro de producción en Hong Kong
Una parte de la nueva financiación se ha destinado a establecer una planta de producción en Hong Kong. Las instalaciones, que abarcan una superficie de 13.000 pies cuadrados, han cuadruplicado la capacidad de producción anual de la compañía, pasando de 500 a 2.000 robots. Con un precio de mercado inicial de $9.000, los robots de Rice utilizan la popular tecnología de mapeo y localización simultánea, conocida como SLAM, para la navegación.
Demanda creciente de robots de desinfección
Además de los robots de servicio, Rice también ofrece una línea de robots de desinfección, cuya demanda aumentó durante la pandemia de COVID-19, al igual que ocurrió con muchas otras empresas de robótica.
Con este importante pedido de SoftBank y la financiación adicional, Rice Robotics está posicionada para consolidar su presencia en el mercado japonés y continuar desarrollando soluciones innovadoras en el campo de la robótica empresarial.
Otras noticias • IA
STAN recibe 8.5 millones de dólares de Google para crecer
STAN, una plataforma social de gaming india, ha recibido una inversión de 8.5 millones de dólares de Google. Su modelo innovador permite a los usuarios...
Fundamental Research Labs revoluciona la IA con 33 millones en financiación
Fundamental Research Labs, con 33 millones de dólares en financiación, destaca en inteligencia artificial gracias a su enfoque multidisciplinario y productos innovadores como Fairies y...
Google lanza Gemini 2.5 Deep Think para revolucionar IA
Google ha lanzado Gemini 2.5 Deep Think, un modelo de IA avanzado que utiliza múltiples agentes para ofrecer respuestas precisas y detalladas. Disponible para suscriptores...
Amazon introduce anuncios en Alexa+ buscando nuevas fuentes de ingresos
Amazon, liderado por Andy Jassy, planea introducir anuncios en su asistente Alexa+, buscando nuevas fuentes de ingresos. Esta estrategia enfrenta desafíos en privacidad y experiencia...
SixSense recauda 8,5 millones para mejorar detección en semiconductores
SixSense, una startup de Singapur, ha recaudado 8,5 millones de dólares para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial que mejora la detección de defectos en...
Apple refuerza inteligencia artificial en dispositivos pese a críticas
Apple ha intensificado su enfoque en la inteligencia artificial, integrándola en todos sus dispositivos y reestructurando su personal. Aunque enfrenta críticas por retrasos en mejoras...
Anthropic supera a OpenAI en mercado empresarial de IA
Anthropic ha superado a OpenAI en el mercado empresarial de IA, alcanzando un 32% de cuota frente al 25% de OpenAI. Su modelo Claude ha...
Apple refuerza su compromiso con la inteligencia artificial en dispositivos
Apple ha reafirmado su compromiso con la inteligencia artificial, integrándola en sus dispositivos y plataformas. Con un enfoque en adquisiciones tácticas y la calidad de...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones