Virgin Galactic anuncia su segunda misión turística al espacio suborbital
Después de completar su primera misión comercial con éxito, Virgin Galactic ha anunciado su segunda misión turística al espacio suborbital. El vuelo, llamado Galactic 02, está programado para el 10 de agosto y contará con la presencia de tres ciudadanos privados a bordo de la nave espacial VSS Unity.
Una tripulación diversa
La tripulación de la misión Galactic 02 está compuesta por cuatro miembros. Jon Goodwin, de 80 años, ex olímpico y uno de los primeros compradores de boletos de Virgin Galactic, se unirá al vuelo. También estarán presentes Keisha Schahaff y su hija Anastatia Mayers, quienes ganaron sus asientos en una recaudación de fondos benéfica para la organización sin fines de lucro Space for Humanity. Schahaff y Mayers serán las primeras personas del Caribe en viajar al espacio. Completando la tripulación estará Beth Moses, jefa de instrucción de astronautas de Virgin Galactic, quien realizará su cuarto viaje al espacio suborbital con la compañía.
El vuelo y los pilotos
Se espera que el vuelo dure aproximadamente 90 minutos y partirá desde el Spaceport America en Nuevo México, al igual que el vuelo anterior de Virgin Galactic. A diferencia de Blue Origin, que utiliza un cohete para llevar una cápsula tripulada al espacio suborbital, Virgin Galactic utiliza una aeronave especializada que transporta una nave espacial llamada SpaceShipTwo a gran altitud y la libera en el aire.
Tanto la aeronave como la nave espacial están guiadas por dos pilotos cada una. En esta misión, CJ Sturckow y Kelly Latimer serán los pilotos de la nave espacial VSS Unity. Será el octavo viaje al espacio para Sturckow y el primero para Latimer. Nicola Pecile, ex piloto de la Fuerza Aérea Italiana, y Mike Masucci, quien ha volado en cuatro misiones anteriores de Virgin Galactic, estarán al mando de la nave nodriza VMS Eve.
La competencia en el mercado del turismo espacial
Virgin Galactic se encuentra compitiendo con Blue Origin en el creciente mercado del turismo espacial, que atiende tanto a individuos adinerados como a gobiernos y empresas que buscan aprovechar los beneficios de un entorno de gravedad cero. Aunque ambas compañías tienen enfoques diferentes, su objetivo final es el mismo: ofrecer vuelos al espacio para turistas.
Virgin Galactic planea misiones mensuales y vuelos más frecuentes en el futuro
Después del éxito de su primera misión comercial el mes pasado, Virgin Galactic ha anunciado que tiene como objetivo realizar misiones mensuales para comenzar a trabajar en su lista de clientes pendientes. Además, la compañía tiene planes a largo plazo para pasar de utilizar las naves nodrizas VMS Eve a una nueva clase de aviones llamada Delta, con el objetivo de realizar hasta 400 vuelos al año.
Con esta segunda misión turística al espacio suborbital, Virgin Galactic continúa avanzando en su objetivo de hacer realidad el sueño de viajar al espacio para ciudadanos privados. La diversidad de la tripulación en la misión Galactic 02 refleja el deseo de la compañía de abrir las puertas del espacio a personas de diferentes orígenes y nacionalidades. A medida que el mercado del turismo espacial sigue creciendo, la competencia entre Virgin Galactic y Blue Origin se intensifica, lo que podría llevar a innovaciones y mejoras en la industria espacial en los próximos años.
Otras noticias • Otros
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC
Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...
Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet
La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...
RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora
RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...
Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible
La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...
Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral
La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles