Apple elimina una aplicación de generación de contenido similar a Threads
La aplicación "Threads for Insta", desarrollada por SocialKit TLD, ha sido eliminada de la App Store por parte de Apple. Esta aplicación, que permitía a los usuarios crear publicaciones a través de modelos impulsados por IA, había experimentado un gran éxito en países como Alemania, Francia, España, Suecia y los Países Bajos. Sin embargo, su ausencia en la Unión Europea ha llevado a que otras aplicaciones generadoras de contenido con IA intenten aprovechar la situación.
Suspensión de la cuenta de desarrollador
Además de eliminar la aplicación de la App Store, Apple también ha suspendido la cuenta de desarrollador de SocialKit TLD y todas las aplicaciones creadas por ellos. Esta acción ha sido señalada por el dúo de desarrolladores con sede en Alemania, Mysk, quienes fueron los primeros en destacar el éxito de esta aplicación en varios países. Según Mysk, "Threads for Insta" había alcanzado los primeros puestos en la categoría de redes sociales en países como Alemania, Francia, España, Suecia y los Países Bajos.
Descargas y popularidad en la UE
Según la empresa de análisis Sensor Tower, la aplicación ha logrado obtener 300.000 descargas en poco tiempo, la mayoría de ellas provenientes de usuarios de la Unión Europea. Abe Yousouf, analista senior de la empresa, afirmó que la aplicación ha estado entre las 20 aplicaciones más descargadas en la App Store de iOS en los Países Bajos, Alemania, Francia, España e Italia. Es importante destacar que la aparición de esta aplicación se produjo poco después del lanzamiento de Threads por parte de Meta.
Problemas con aplicaciones falsas
La existencia de aplicaciones falsas que intentan imitar a las populares no es algo nuevo en la App Store. Antes del lanzamiento de Threads por parte de Instagram el 6 de julio, ya circulaban varias aplicaciones falsas en la Play Store de Google, las cuales fueron eliminadas posteriormente por la compañía. Este tipo de situaciones ponen de manifiesto la falta de una curación adecuada por parte de las tiendas de aplicaciones, lo que puede llevar a que los usuarios confíen en aplicaciones falsas sin darse cuenta.
Amenazas legales y polémica con Meta
Cabe recordar que la semana pasada, Twitter amenazó con demandar a Meta por presuntamente robar empleados de la compañía propiedad de Elon Musk. En respuesta, el portavoz de Meta, Andy Stone, afirmó que "nadie en el equipo de ingeniería de Threads es un antiguo empleado de Twitter, eso simplemente no es cierto". Estas declaraciones se produjeron después de que Meta lanzara Threads, su propia competencia de Twitter, que ha logrado alcanzar los 100 millones de registros en tan solo cinco días.
Reacciones de Apple y Meta
Hasta el momento, ni Apple ni Meta han emitido comentarios sobre la eliminación de "Threads for Insta" de la App Store. Sin embargo, es posible que ambas compañías se pronuncien al respecto en un futuro próximo. Seguiremos actualizando la historia en caso de recibir alguna declaración por parte de ambas partes.
En resumen, la eliminación de "Threads for Insta" de la App Store por parte de Apple ha generado polémica en la Unión Europea. Esta aplicación de generación de contenido, que había experimentado un gran éxito en varios países europeos, ha sido eliminada debido a su similitud con Threads, la competencia de Twitter lanzada por Meta. Este incidente pone de manifiesto la presencia de aplicaciones falsas en las tiendas de aplicaciones y la necesidad de una mejor curación por parte de las plataformas para garantizar la seguridad de los usuarios.
Otras noticias • Apps
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones
Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...
Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario
Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...
TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario
TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...
Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial
Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....
Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada
Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...
Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India
Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....
Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad
Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...
Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos
Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones