HawkEye 360 cierra una ronda de financiación de $58 millones para expandir su constelación de satélites
La empresa con sede en Virginia, HawkEye 360, ha cerrado una ronda de financiación de $58 millones, la última señal de que el apetito de los inversores por las startups relacionadas con la defensa no muestra signos de disminuir.
HawkEye opera una constelación de satélites en órbita terrestre baja que recopilan emisiones de radiofrecuencia. Puede detectar, caracterizar y geolocalizar estas señales, incluyendo las de sistemas de radar, algunos dispositivos satelitales y radios marinas de VHF. Vende una suite de productos de inteligencia geoespacial de RF a clientes tanto en el ámbito de la defensa como comercial, incluyendo empresas marítimas y de telecomunicaciones.
Ampliando su presencia en el espacio
En la actualidad, HawkEye tiene 21 satélites en órbita, los cuales lanza en grupos de tres. El último grupo, llamado Cluster 7, fue lanzado al espacio en abril. La compañía ha conseguido contratos de inteligencia de RF por parte del gobierno de Estados Unidos, incluyendo la Oficina Nacional de Reconocimiento, el programa Conjunto de Comando y Control de Todos los Dominios del Departamento de Defensa, y naciones aliadas. A principios de esta semana, HawkEye anunció un contrato con el Commonwealth de Australia para un programa piloto que proporcionará conciencia del dominio marítimo para monitorear la pesca ilegal y no reglamentada.
La compañía es una de las pocas empresas de inteligencia geoespacial cuyos sistemas han ganado terreno desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia. La empresa pudo utilizar sus satélites para rastrear las señales de interferencia del GPS en y alrededor de Ucrania en los meses previos al conflicto que comenzó en febrero de 2022.
Nuevos inversores se suman a la financiación
Las ofertas de la compañía han atraído capital tanto de inversores de capital de riesgo como de firmas de capital privado; esta última ronda fue liderada por fondos y cuentas gestionadas por BlackRock, con financiación adicional de Manhattan Venture Partners y de inversores existentes como la firma de capital privado Insight Partners, NightDragon, Razor's Edge, Alumni Ventures y Adage Capital. Strategic Development Fund, el brazo de inversión de Tawazun Holding de los Emiratos Árabes Unidos, también contribuyó.
Esta ronda de financiación D-1 se suma a una Serie D de $145 millones que la compañía cerró en noviembre de 2021. Hasta la fecha, HawkEye ha recaudado alrededor de $360 millones. La empresa tiene su sede en Virginia, donde opera una instalación de desarrollo y fabricación de satélites de 19,000 pies cuadrados.
Con esta nueva financiación, HawkEye 360 podrá expandir aún más su constelación de satélites y fortalecer su posición como líder en el campo de la inteligencia geoespacial de RF. La capacidad de la compañía para detectar y rastrear señales de radiofrecuencia tiene aplicaciones valiosas tanto para la defensa como para el sector comercial, y su tecnología ha demostrado ser especialmente útil en situaciones de conflicto y en la lucha contra actividades ilegales, como la pesca no reglamentada.
Otras noticias • Otros
Inversores aumentan apoyo a startups de tecnología climática
Las startups de tecnología climática enfrentan retos de financiación, pero el interés de inversores como Ara Partners, que ha recaudado 800 millones de dólares para...
Innovadora investigación reduce metano en vacas y mejora eficiencia
Hoofprint Biome, liderada por Kathryn Polkoff, investiga la modificación del microbioma de las vacas para reducir las emisiones de metano y mejorar la eficiencia alimentaria....
Craif lanza prueba urinaria innovadora para detección temprana de cáncer
Craif, una startup japonesa, ha desarrollado una prueba no invasiva de detección temprana de cáncer basada en microARN y orina. Con su producto miSignal, que...
Baiju Bhatt hablará sobre energía solar espacial en StrictlyVC
Baiju Bhatt, cofundador de Robinhood y fundador de Aetherflux, ofrecerá una charla exclusiva en StrictlyVC el 18 de junio. Su enfoque en energía solar espacial...
Familias exigen a Meta mayor seguridad infantil en internet
La vigilia organizada por familias que han perdido a sus hijos debido a peligros en internet exige a Meta y otras plataformas mejorar la seguridad...
RepAir Carbon revoluciona captura de carbono con tecnología innovadora
RepAir Carbon, una startup innovadora, desarrolla tecnología de captura de carbono inspirada en baterías, buscando reducir costos a 70-80 dólares por tonelada. Su enfoque continuo...
Herramienta mide consumo energético de IA para un futuro sostenible
La inteligencia artificial (IA) consume mucha energía, lo que plantea preocupaciones medioambientales. Julien Delavande creó una herramienta para medir el consumo energético en tiempo real,...
Automatización en minería: solución a costos y escasez laboral
La búsqueda de minerales críticos enfrenta altos costos y escasez de mano de obra. La automatización y la robótica, como propone Durin, prometen reducir gastos...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles