Coalition adquiere la aplicación de privacidad Jumbo y planea expandirse globalmente
La startup de ciberseguridad con sede en San Francisco, Coalition, ha anunciado la adquisición de Jumbo, una aplicación móvil que te permite controlar tu privacidad en la web. Aunque los términos del acuerdo no han sido revelados, Jumbo ha confirmado que su aplicación dejará de recibir actualizaciones y será cerrada por completo el próximo año. Sin embargo, los usuarios existentes podrán exportar sus archivos de redes sociales o códigos de autenticación de dos factores (2FA) antes del cierre de la aplicación.
Una adquisición centrada en el talento y la experiencia en seguridad y privacidad
A diferencia de otras adquisiciones que buscan aprovechar la base de usuarios de una aplicación, Coalition está interesada en el equipo de Jumbo y su experiencia en seguridad y privacidad. Según fuentes cercanas a la transacción, se trata de una pequeña adquisición de talento. Coalition ofrece productos de seguros de ciberseguridad que aprovechan herramientas proactivas de ciberseguridad. La compañía se dedica a monitorear la huella digital de una empresa para detectar posibles riesgos de seguridad antes de que ocurra algo grave.
Coalition refuerza su enfoque en la detección de riesgos de ciberseguridad
Entre las herramientas que ofrece Coalition se encuentran el escaneo de nombres de dominio, IPs y puertos para alertar sobre posibles vectores de ataque. Por ejemplo, se pueden recibir alertas que indiquen que el puerto utilizado para el acceso remoto de escritorio es accesible al público. Además, Coalition también analiza las brechas de datos de terceros para identificar si los empleados de una empresa podrían ser objeto de ataques de phishing, entre otros riesgos.
Jumbo, una aplicación para controlar la privacidad en línea
Jumbo, por su parte, se destacaba por ofrecer un panel de control que ayudaba a los usuarios a controlar sus configuraciones de privacidad en varios servicios en línea, como Facebook, LinkedIn, Google Maps e Instagram. La aplicación permitía eliminar y archivar publicaciones antiguas en redes sociales, borrar el historial de búsqueda en YouTube y activar algunas configuraciones de privacidad en LinkedIn. A diferencia de otras aplicaciones, Jumbo no dependía de APIs para controlar las cuentas en línea de los usuarios. En su lugar, cargaba las páginas en segundo plano y utilizaba Javascript para interactuar con los servicios en línea.
Enfoque en la seguridad y la prevención de brechas de datos
Además de su enfoque en la privacidad, Jumbo también se preocupaba por la seguridad de los usuarios. Cuando la aplicación cargaba la página de configuración de las cuentas en línea, podía verificar si se había activado la autenticación de dos factores en las cuentas de Google y Facebook. De esta manera, los usuarios podían habilitar la autenticación de dos factores y utilizar Jumbo como su aplicación de autenticación.
Jumbo también verificaba en bases de datos en línea si los datos personales de los usuarios, como el número de teléfono, dirección de correo electrónico, contraseña y dirección, habían sido comprometidos en alguna brecha de datos. Recientemente, Jumbo se asoció con IdentityForce para ofrecer un seguro contra robo de identidad en los Estados Unidos. Además, la empresa decidió eliminar la suscripción de pago de la aplicación después de darse cuenta de que no era un modelo de negocio sostenible a largo plazo. Aunque Jumbo había considerado ofrecer una versión B2B de su aplicación y servicio, esta idea nunca se materializó.
Expansión global y crecimiento de la startup Coalition
Coalition ha recaudado cientos de millones de dólares a lo largo de los años. En su ronda de financiación más reciente, la compañía obtuvo una inversión de $250 millones en una Serie F, lo que elevó su valoración a $5 mil millones. Con la adquisición de Jumbo, Coalition planea expandirse globalmente y fortalecer su posición en el mercado de seguros de ciberseguridad. Aunque la aplicación de Jumbo será cerrada, los conocimientos y la experiencia del equipo adquirido serán de gran valor para el crecimiento y desarrollo de Coalition.
En resumen, la adquisición de Jumbo por parte de Coalition representa una oportunidad para fortalecer su enfoque en la detección de riesgos de ciberseguridad y expandir su presencia a nivel mundial. Aunque Jumbo cerrará su aplicación, los usuarios existentes podrán exportar sus datos antes del cierre. La adquisición se centra en el talento y la experiencia en seguridad y privacidad del equipo de Jumbo, lo que ayudará a Coalition a seguir ofreciendo productos y servicios de ciberseguridad de alta calidad a sus clientes.
Otras noticias • Seguridad
Desmantelan grupo de ransomware BlackSuit pero persiste la amenaza
Las autoridades alemanas, con apoyo de EE.UU. y Europol, desmantelaron la infraestructura del grupo de ransomware BlackSuit, responsable de numerosos ciberataques. A pesar de este...
Ciberseguridad en seguros: Allianz Life sufre violación de datos
La ciberseguridad es una preocupación creciente en el sector asegurador, evidenciada por la reciente violación de datos de Allianz Life, que afectó a 1.4 millones...
Recortes en ciberseguridad generan preocupación, Nueva York actúa
La administración Trump ha recortado drásticamente el presupuesto de ciberseguridad, generando preocupaciones sobre la seguridad nacional y las infraestructuras críticas. A pesar de estos recortes,...
Ciberataque a Allianz Life revela vulnerabilidades en seguros y ciberseguridad
El ataque cibernético a Allianz Life ha expuesto la vulnerabilidad de la industria de seguros, revelando la creciente sofisticación de los hackers, especialmente mediante ingeniería...
Cibercrimen expone 22 millones de registros de usuarios vulnerables
Un foro de cibercrimen ha expuesto más de 22 millones de registros de usuarios, incluyendo direcciones IP y horarios de acceso. La falta de seguridad...
Fraude en informes de IA amenaza la ciberseguridad global
La proliferación de informes fraudulentos generados por inteligencia artificial está afectando la ciberseguridad, dificultando la labor de los investigadores y plataformas de recompensas. Se requiere...
Vulnerabilidad en SharePoint compromete a más de 400 organizaciones
La vulnerabilidad crítica CVE-2025-53770 en Microsoft SharePoint ha comprometido a más de 400 organizaciones, incluyendo agencias gubernamentales. La rápida explotación del fallo subraya la necesidad...
Apple alerta sobre spyware en Irán y derechos humanos en riesgo
La reciente alerta de Apple sobre spyware dirigido a ciudadanos iraníes destaca la grave represión en Irán. La vigilancia estatal amenaza los derechos humanos y...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones