Otros | Satélite

Astranis revoluciona internet en Filipinas con el lanzamiento de un satélite para dos millones

Astranis firma un acuerdo para proporcionar internet satelital en Filipinas

La startup de internet basada en el espacio, Astranis, ha firmado un nuevo acuerdo para lanzar y operar un satélite dedicado para Filipinas, el cual proporcionará suficiente ancho de banda para conectar hasta dos millones de personas.

Solución innovadora para Filipinas

Astranis se ha asociado con el proveedor de servicios satelitales Orbits Corp, el cual comprará la capacidad junto con su empresa hermana HTechCorp., un proveedor de servicios de internet filipino. Las compañías no han revelado los detalles financieros del contrato.

En una publicación de blog, el CEO de Astranis, John Gedmark, señaló que Filipinas es un país especialmente desafiante de cubrir con tecnologías de conectividad tradicionales, como la fibra o las torres de microondas.

"Aquí se producen más de 20 tifones al año, y debido a la posición del archipiélago en el Cinturón de Fuego, otros desastres naturales ponen a prueba a menudo la resiliencia de los filipinos, ya sea que vivan en Metro Manila o en una comunidad rural como Barangay Caagutayan", explicó. "Las líneas de fibra se inundan, las torres de microondas se caen, y a menudo todo el país se ve obligado a depender de los servicios de internet satelital para mantenerse conectado y seguro".

Satélite microGEO de Astranis

El satélite "microGEO" de Astranis, que se lanzará en 2024 según el acuerdo, ofrece una solución notablemente diferente. Aunque es tentador clasificar a Astranis junto con otras compañías que ofrecen servicios de internet satelital, esta startup con sede en San Francisco está adoptando un enfoque diferente, tanto en su hardware como en su producto.

Astranis opera satélites relativamente pequeños en órbita geoestacionaria, que se encuentra a unos 22.000 millas sobre la superficie de la Tierra. La ventaja de esta órbita es que los satélites permanecen en una posición fija en relación a donde están apuntando, lo que significa que un solo satélite puede proporcionar acceso continuo a una gran área geográfica.

Ampliando el mercado

La otra diferencia importante es el camino hacia el mercado: Astranis se asocia con proveedores locales de telecomunicaciones e internet y vende capacidad de banda ancha, en lugar de suscripciones individuales como Starlink de SpaceX. Por esta razón, la banda ancha de la compañía se utiliza tanto para conectar hospitales, escuelas y centros industriales como para dispositivos individuales.

El nuevo contrato con Filipinas marca la primera asociación de Astranis en Asia. Entre los otros acuerdos anunciados por la compañía se incluye un contrato para brindar servicio en Alaska y un acuerdo con un proveedor de servicios peruano para un próximo satélite que se espera conecte hasta tres millones de personas en ese país.

Astranis planea lanzar cuatro satélites más antes de finales de este año, en un lote que incluye el satélite para Perú y dos satélites para el cliente norteamericano Anuvu. El satélite para Filipinas se lanzará el próximo año, junto con otros cuatro satélites.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Otros

Energía sostenible

Pearl Edison transforma el sector energético con renovaciones eficientes

Pearl Edison está revolucionando el sector energético al colaborar con compañías de servicios públicos para facilitar renovaciones eficientes en hogares. Su enfoque basado en datos...

Costos crecientes

Apple invierte 500.000 millones pese a aranceles de 1.100 millones

Apple enfrenta un aumento en los costos por aranceles, estimados en 1.100 millones de dólares. A pesar de las tensiones comerciales, las ventas de iPhone...

Despido improcedente

Ex-empleados de SpaceX demandan por despido y condiciones laborales peligrosas

Dos ex-empleados de SpaceX han demandado a la empresa por despido improcedente, revelando preocupaciones sobre la seguridad laboral y un entorno de trabajo tóxico. Las...

Extracción sostenible

Startup de Nueva Jersey revoluciona extracción de cobre sostenible

Still Bright, una startup de Nueva Jersey, ha desarrollado una tecnología innovadora para la extracción de cobre que maximiza la recuperación de minerales y minimiza...

Comunicación segura

EE. UU. lanza programa Satcom Táctico para comunicaciones seguras

La Fuerza Espacial de EE. UU. lanza el programa de Satcom Táctico Protegido para desarrollar sistemas de comunicación seguros y resistentes en el campo de...

Privacidad amenazada

Gobierno del Reino Unido presiona a Apple y Google sobre privacidad

La presión del gobierno del Reino Unido sobre empresas tecnológicas como Apple y Google plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. La demanda de...

Revolución plasma

Revolución del plasma impulsa innovación en energía y tecnología

La revolución del plasma está transformando sectores como la energía, la fabricación de semiconductores y la industria química. Con inversiones en startups, se exploran aplicaciones...

Seguridad privacidad

Gobierno británico cede a Apple en acceso a datos encriptados

El gobierno británico ha retrocedido en su demanda a Apple para crear una puerta trasera que permita el acceso a datos encriptados, tras la presión...