Foxconn planea solicitar incentivos para la fabricación de semiconductores en India
El gigante taiwanés de la electrónica, Foxconn, ha anunciado que planea presentar una solicitud para acceder a incentivos bajo la política de fabricación de semiconductores de India. A pesar de haberse retirado recientemente de un importante proyecto conjunto de $19.5 mil millones con el conglomerado local Vedanta, Foxconn está comprometido a invertir en India y respaldar las ambiciones del gobierno de "Make in India". En su declaración, la compañía también mencionó que ha estado trabajando en desafíos similares desde la década de 1980 y está buscando socios óptimos para establecer una diversidad de asociaciones locales que satisfagan las necesidades de las partes interesadas.
Fin del proyecto conjunto con Vedanta no es un revés para India
Aunque el fin del proyecto conjunto de $19.5 mil millones con Vedanta se considera un revés para los planes ambiciosos de India de convertirse en un centro de fabricación de semiconductores, los ministros indios aseguraron que no era un revés. El Ministro de Tecnología de la Información de India, Ashwini Vaishnaw, afirmó que tanto Foxconn como Vedanta siguen comprometidos con la misión de semiconductores de India y el programa "Make in India". Foxconn también señaló que la decisión de separarse de Vedanta fue mutua y que no se inyectó capital ni activos fijos en el proyecto conjunto. Sin embargo, la compañía se negó a proporcionar más detalles debido a las cuestiones competitivas y sensibles relacionadas con las negociaciones de inversiones a gran escala.
Incentivos para atraer inversiones extranjeras
El gobierno indio, liderado por el Primer Ministro Narendra Modi, ha estado ofreciendo miles de millones de dólares en incentivos a empresas extranjeras en los últimos años para convertir a India en un centro de fabricación de electrónica. Estos incentivos han ganado atracción a nivel mundial, especialmente debido a las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, que han llevado a muchas empresas a reducir su dependencia de Beijing. Aunque Foxconn ha abandonado el proyecto conjunto con Vedanta, su decisión de solicitar incentivos para la fabricación de semiconductores en India demuestra su interés continuo en invertir en el país y respaldar los objetivos de "Make in India".
Desafíos de establecer fábricas de semiconductores en India
Foxconn mencionó que construir fábricas de semiconductores desde cero en una nueva ubicación geográfica presenta desafíos significativos. Sin embargo, la compañía ha estado trabajando en desafíos similares durante décadas y está comprometida a invertir en India. La empresa está buscando socios óptimos para establecer asociaciones locales que satisfagan las necesidades de todas las partes interesadas. Aunque Foxconn se retiró del proyecto conjunto con Vedanta, su declaración enfatiza su compromiso continuo con las ambiciones de fabricación de India y su disposición a apoyar la política de "Make in India".
Implicaciones para la industria de semiconductores en India
El retiro de Foxconn del proyecto conjunto con Vedanta puede tener implicaciones para la industria de semiconductores en India. El establecimiento de una planta de semiconductores y pantallas en Gujarat, el estado natal del Primer Ministro Modi, habría sido un hito importante para India en su búsqueda de convertirse en un centro de fabricación de semiconductores. Sin embargo, el gobierno indio insiste en que el retiro de Foxconn no es un revés y que la compañía sigue comprometida con la misión de semiconductores de India. El tiempo dirá cómo afectará esta decisión a los esfuerzos de India por atraer inversiones extranjeras y desarrollar su industria de semiconductores.
Otras noticias • Otros
Pearl Edison transforma el sector energético con renovaciones eficientes
Pearl Edison está revolucionando el sector energético al colaborar con compañías de servicios públicos para facilitar renovaciones eficientes en hogares. Su enfoque basado en datos...
Apple invierte 500.000 millones pese a aranceles de 1.100 millones
Apple enfrenta un aumento en los costos por aranceles, estimados en 1.100 millones de dólares. A pesar de las tensiones comerciales, las ventas de iPhone...
Ex-empleados de SpaceX demandan por despido y condiciones laborales peligrosas
Dos ex-empleados de SpaceX han demandado a la empresa por despido improcedente, revelando preocupaciones sobre la seguridad laboral y un entorno de trabajo tóxico. Las...
Startup de Nueva Jersey revoluciona extracción de cobre sostenible
Still Bright, una startup de Nueva Jersey, ha desarrollado una tecnología innovadora para la extracción de cobre que maximiza la recuperación de minerales y minimiza...
EE. UU. lanza programa Satcom Táctico para comunicaciones seguras
La Fuerza Espacial de EE. UU. lanza el programa de Satcom Táctico Protegido para desarrollar sistemas de comunicación seguros y resistentes en el campo de...
Gobierno del Reino Unido presiona a Apple y Google sobre privacidad
La presión del gobierno del Reino Unido sobre empresas tecnológicas como Apple y Google plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. La demanda de...
Revolución del plasma impulsa innovación en energía y tecnología
La revolución del plasma está transformando sectores como la energía, la fabricación de semiconductores y la industria química. Con inversiones en startups, se exploran aplicaciones...
Gobierno británico cede a Apple en acceso a datos encriptados
El gobierno británico ha retrocedido en su demanda a Apple para crear una puerta trasera que permita el acceso a datos encriptados, tras la presión...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones