Preocupaciones por la congestión del espacio mientras los satélites de Starlink realizan maniobras de evitación
El creciente número de satélites en órbita baja de la Tierra está generando preocupación debido a la posibilidad de una colisión catastrófica. Los satélites de comunicación orbital de SpaceX realizaron más de 25.000 maniobras en el periodo de seis meses entre el 1 de diciembre de 2022 y el 21 de mayo de 2023, según informó la compañía a la Comisión Federal de Comunicaciones en un reciente informe. SpaceX explicó que utiliza un umbral de maniobra "una orden de magnitud" más estricto que el estándar de la industria. Los satélites de SpaceX se mueven cuando la probabilidad de colisión es mayor a 1 entre 100.000, mientras que la NASA y otras empresas de la industria utilizan un umbral de 1 entre 10.000.
Aumento de maniobras de evitación
A pesar de esta precaución, el número de maniobras de evitación realizadas por los satélites Starlink se ha duplicado en comparación con el periodo anterior. El aumento en el número de maniobras se debe al crecimiento de la constelación Starlink. Durante este último periodo, SpaceX informó que añadió 457 satélites a la órbita.
De las 25.000 maniobras realizadas, más de 1.300 fueron para evitar los restos generados por la prueba de armas antisatélite de Rusia en noviembre de 2021. Aunque solo el 9% de los restos de esa prueba siguen en órbita, representaban el mayor riesgo general para los satélites Starlink, según el informe presentado.
Preocupaciones sobre la radiación electromagnética
Sin embargo, SpaceX no es la única compañía con planes de establecer una megaconstelación en órbita. Incluso si algunos de estos proyectos fracasan, es probable que haya decenas de miles de objetos más en el espacio al final de la década.
Pocos días después de que SpaceX presentara su informe, se publicó un estudio en la revista Astronomy & Astrophysics que encontró que los satélites Starlink emiten "radiación electromagnética no deseada" que podría afectar la investigación astronómica. Los autores del estudio utilizaron un telescopio de la gama de baja frecuencia muy sensible para detectar la radiación emitida por 68 satélites Starlink. Esta radiación es diferente de los tipos de señales con los que los astrónomos ya han tenido que lidiar por parte de los satélites de comunicaciones.
Los autores del estudio realizaron simulaciones del efecto de varias constelaciones de satélites, que mostraron un efecto acumulativo de la radiación. Benjamin Winkel, coautor del estudio y miembro del Instituto Max Planck de Radioastronomía de Alemania, expresó su preocupación al respecto: "Nuestras simulaciones muestran que cuanto más grande sea la constelación, más importante se vuelve este efecto a medida que se acumula la radiación de todos los satélites. Esto nos preocupa no solo por las constelaciones existentes, sino aún más por las planificadas, y también por la falta de una regulación clara que proteja las bandas de radioastronomía de la radiación no deseada".
El autor principal del estudio, Federico Di Vruno, es codirector del Centro para la Protección del Cielo Oscuro y Tranquilo de la Unión Astronómica Internacional. La UAI ha sido una de las organizaciones más vocales en cuanto a los posibles impactos de las constelaciones de satélites en la astronomía. Según un comunicado de prensa sobre el estudio, los autores están "en contacto cercano" con SpaceX, y la compañía ya ha introducido cambios en la próxima generación de satélites Starlink para mitigar el impacto de estas emisiones.
Otras noticias • Otros
Pearl Edison transforma el sector energético con renovaciones eficientes
Pearl Edison está revolucionando el sector energético al colaborar con compañías de servicios públicos para facilitar renovaciones eficientes en hogares. Su enfoque basado en datos...
Apple invierte 500.000 millones pese a aranceles de 1.100 millones
Apple enfrenta un aumento en los costos por aranceles, estimados en 1.100 millones de dólares. A pesar de las tensiones comerciales, las ventas de iPhone...
Ex-empleados de SpaceX demandan por despido y condiciones laborales peligrosas
Dos ex-empleados de SpaceX han demandado a la empresa por despido improcedente, revelando preocupaciones sobre la seguridad laboral y un entorno de trabajo tóxico. Las...
Startup de Nueva Jersey revoluciona extracción de cobre sostenible
Still Bright, una startup de Nueva Jersey, ha desarrollado una tecnología innovadora para la extracción de cobre que maximiza la recuperación de minerales y minimiza...
EE. UU. lanza programa Satcom Táctico para comunicaciones seguras
La Fuerza Espacial de EE. UU. lanza el programa de Satcom Táctico Protegido para desarrollar sistemas de comunicación seguros y resistentes en el campo de...
Gobierno del Reino Unido presiona a Apple y Google sobre privacidad
La presión del gobierno del Reino Unido sobre empresas tecnológicas como Apple y Google plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad. La demanda de...
Revolución del plasma impulsa innovación en energía y tecnología
La revolución del plasma está transformando sectores como la energía, la fabricación de semiconductores y la industria química. Con inversiones en startups, se exploran aplicaciones...
Gobierno británico cede a Apple en acceso a datos encriptados
El gobierno británico ha retrocedido en su demanda a Apple para crear una puerta trasera que permita el acceso a datos encriptados, tras la presión...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones