Un proyecto de pantalla de tinta electrónica permite disfrutar de las portadas de los periódicos en casa
En un mundo cada vez más digitalizado, la forma en que consumimos las noticias ha evolucionado considerablemente. Sin embargo, para aquellos amantes de la prensa impresa, existe un proyecto que permite disfrutar de las portadas de los periódicos desde la comodidad del hogar. Se trata de Project E Ink, una pantalla de tinta electrónica que muestra las portadas de los diarios de forma similar a como se verían en papel. Aunque no pretende reemplazar los medios tradicionales, esta iniciativa ha capturado la atención de los entusiastas de las noticias y los amantes del diseño.
Un proyecto nacido de la pasión por las noticias
El creador de Project E Ink, Alexander Klöpping, confiesa ser un adicto a las noticias. La fascinación por la portada de un periódico y su poder de atracción siempre le han cautivado. Por ello, cuando descubrió un artículo sobre un ingeniero de Google que había construido un dispositivo de tinta electrónica con la portada de su periódico favorito en la pared, sintió envidia y decidió construir uno similar. A partir de ahí, el proyecto se convirtió en una especie de hobby que finalmente tomó vida propia.
La colaboración con Visionect
Para llevar a cabo su proyecto, Klöpping encontró un proveedor de tinta electrónica llamado Visionect, una empresa eslovena especializada en la creación de señalización interactiva de bajo consumo para oficinas, hoteles y aeropuertos. La pantalla de tinta electrónica utilizada por Project E Ink tiene unas dimensiones idénticas a las de una portada de periódico desplegada, lo que la convierte en el soporte perfecto para mostrar las noticias de una forma similar a como se presentan en papel.
Características de la pantalla
La pantalla de tinta electrónica de Project E Ink tiene una diagonal de 32 pulgadas y unas dimensiones de 27.84 × 16.29 × 0.53 pulgadas. Con un peso de casi 18 libras, cuenta con un soporte VESA en la parte posterior que permite colgarla en la pared utilizando un soporte de TV. La pantalla se carga con las URLs de las portadas de los periódicos y no está afiliada a ninguna publicación en concreto. El proyecto anima a los usuarios a suscribirse a su periódico favorito, ya que el periodismo de calidad merece nuestro apoyo.
Una inversión para los amantes de las noticias
Aunque esta pantalla de tinta electrónica es una propuesta fascinante para los apasionados de las noticias y el diseño, su precio no es precisamente económico. Actualmente está disponible por 2.783 euros ($3.050). Por tanto, es necesario que realmente se ame la prensa impresa y se considere esta adquisición como una obra de arte funcional. Si te consideras un verdadero amante de los periódicos, ¿hasta qué punto estarías dispuesto a invertir en ellos?
Manteniendo viva la tradición de las portadas de periódicos
Project E Ink es una iniciativa que busca mantener viva la tradición de las portadas de periódicos, adaptándola a la era digital. Aunque los medios de comunicación han evolucionado y se han adaptado a las nuevas tecnologías, todavía hay algo especial en poder ver la primera página de un periódico en papel. Esta pantalla de tinta electrónica permite a los amantes de la prensa disfrutar de esa experiencia única, manteniendo la estética y el encanto de las portadas en papel. Sin duda, es un proyecto que combina la pasión por las noticias con el amor por el diseño.
Otras noticias • Hardware
Chipolo POP: localizadores asequibles y compatibles con Apple y Google
Chipolo ha lanzado los Chipolo POP, dispositivos de localización compatibles con las redes de Apple y Google. Con características como un rango de Bluetooth de...
Parallel Systems transforma el transporte ferroviario con tecnología autónoma
Parallel Systems, liderada por Matt Soule, busca revolucionar el transporte ferroviario en EE. UU. con tecnología autónoma y eléctrica. Su objetivo es ofrecer una alternativa...
Beagle revoluciona inspección energética con drones de largo alcance
Beagle, una empresa alemana, está revolucionando la inspección de infraestructuras energéticas con drones de largo alcance. Con 5 millones de euros en financiación, ofrece servicios...
Eric Migicovsky relanza Pebble con nuevos modelos y enfoque simplista
Eric Migicovsky relanza Pebble con los modelos Core 2 Duo y Core Time 2, apostando por la simplicidad y la funcionalidad. Con el apoyo de...
Light Phone III: la alternativa minimalista para desconectar digitalmente
El Light Phone III, lanzado por Light, promueve la desconexión digital con su diseño minimalista y funcionalidad esencial. Con mejoras en sostenibilidad y reparabilidad, ofrece...
Apple presenta el nuevo MacBook Air con chip M4 mejorado
Apple ha lanzado un nuevo MacBook Air con el chip M4, mejorando rendimiento y conectividad, incluyendo puertos Thunderbolt 4 y una webcam avanzada. Disponible en...
Apple lanza Mac Studio, el ordenador ideal para profesionales creativos
Apple ha lanzado el Mac Studio, un ordenador de sobremesa diseñado para profesionales que buscan alto rendimiento. Ofrece configuraciones con chips M4 Max y M3...
Apple presenta iPad Air con chip M3 y nuevo teclado
Apple ha lanzado nuevos modelos de iPad Air de 11 y 13 pulgadas con el chip M3, ofreciendo un rendimiento mejorado y un nuevo Magic...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles