Threads, la nueva aplicación de Meta, ya está disponible
La muy esperada aplicación Threads, la competencia de Twitter de Meta, debutó ayer y ya cuenta con más de 23 millones de registros. La aplicación es bastante similar a Twitter, pero le falta una característica clave: un feed que muestre solo publicaciones de las personas que sigues. Actualmente, la aplicación tiene un feed único que muestra publicaciones tanto de las personas que sigues como de las que no. Por otro lado, Twitter cuenta con un feed "Siguiendo" y un feed "Para ti".
Instagram planea añadir nuevas características a Threads
El jefe de Instagram, Adam Mosseri, respondió a las solicitudes de que Threads tenga un feed de "Siguiendo" y dijo que estaba "en la lista" de características que la plataforma le gustaría añadir en el futuro. Mosseri hizo el comentario en respuesta a una publicación del YouTuber Marques Brownlee. Además de Twitter, Instagram también cuenta con una vista de lista de "Siguiendo" además del feed algorítmico predeterminado, por lo que tiene sentido que Threads también lo tenga.
Mosseri también señaló otras características que están "en la lista", como la capacidad de cambiar entre diferentes cuentas de Threads y la opción de editar publicaciones. También afirmó que faltan varias funciones básicas en la aplicación, como la capacidad de buscar hashtags. Vale la pena señalar que aunque los usuarios han pedido la capacidad de dar doble toque para dar "me gusta" a una publicación, Mosseri dijo que Meta intentó implementar esto, pero el problema es que necesitas poder tocar un hilo para abrirlo completo, y que "no quieres tener un elemento en el que puedas tocar y dar doble toque".
Threads ya está disponible en iOS y Android en 100 países
Threads permite a los usuarios de Instagram autenticarse con sus credenciales existentes para publicar actualizaciones breves, incluyendo texto de hasta 500 caracteres; enlaces; fotos; y videos de hasta 5 minutos de duración. En su lanzamiento, Threads está disponible en iOS y Android en 100 países, aunque no en la Unión Europea, al parecer debido a preocupaciones sobre el cumplimiento de las regulaciones locales de privacidad de datos.
Mientras que Bluesky, la competencia respaldada por Jack Dorsey, ha estado ganando popularidad en los últimos meses, aprovechando su propio protocolo descentralizado, el Protocolo AT, la nueva aplicación de Instagram pronto ofrecerá soporte para ActivityPub, el mismo protocolo de redes sociales utilizado por el rival de Twitter de código abierto Mastodon, junto con otras aplicaciones federadas.
Para acceder a Threads, los usuarios primero deberán autenticarse usando sus credenciales de inicio de sesión de Instagram actuales. La aplicación luego se llenará con los detalles de su cuenta existente, como nombre, nombre de usuario, foto y seguidores. La verificación también se transferirá a la nueva aplicación.
Con Threads, Meta espera ofrecer a los usuarios una experiencia similar a la de Twitter, pero con algunas características adicionales y la capacidad de conectarse con su comunidad de Instagram existente. A medida que la aplicación continúe evolucionando y Meta implemente las características solicitadas por los usuarios, será interesante ver cómo se compara con Twitter y si logrará atraer a una base de usuarios leales.
Otras noticias • Apps
Spotify obtiene luz verde de Apple para nuevas suscripciones
Spotify ha recibido la aprobación de Apple para actualizar su aplicación en EE.UU., permitiendo mostrar precios y enlaces externos para suscripciones. Este cambio, tras un...
Apple permite enlaces directos en App Store tras fallo judicial
Apple ha modificado sus reglas en la App Store de EE. UU., permitiendo a las aplicaciones enlazar a sus propios sitios web para compras directas,...
Apple pierde: desarrolladores de iOS eluden comisiones con Stripe
La reciente decisión judicial contra Apple permite a los desarrolladores de iOS utilizar Stripe para eludir las comisiones del 30% de la App Store. Esto...
Apple incumple orden judicial y Fortnite podría regresar a App Store
La jueza Yvonne Gonzalez Rogers ha declarado que Apple incumplió una orden judicial sobre prácticas anticompetitivas, lo que podría permitir el regreso de Fortnite a...
Fortnite vuelve a iOS tras victoria legal de Epic Games
Fortnite regresa a la App Store de iOS tras una larga batalla legal entre Epic Games y Apple, que comenzó en 2020. La decisión del...
WhatsApp alcanza 3 mil millones de usuarios y potencia IA
WhatsApp ha superado los 3 mil millones de usuarios activos mensuales, consolidándose como un pilar en la estrategia de inteligencia artificial de Meta. Su crecimiento,...
Epic Games y Apple: fallo judicial podría cambiar tarifas App Store
El conflicto entre Epic Games y Apple, iniciado en 2020, ha culminado en un fallo judicial que cuestiona las tarifas de Apple en su App...
Orb mide velocidad y estabilidad de conexión a Internet
Orb, creado por Doug Suttles, va más allá de Speedtest al medir no solo la velocidad, sino también la latencia, pérdida de paquetes y jitter....
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles