Threads, la nueva app de conversación de Meta, alcanza los 10 millones de usuarios en solo siete horas
La nueva aplicación de conversación de Meta, Threads, ha logrado captar la atención de los usuarios a un ritmo asombroso, acumulando 10 millones de registros en tan solo siete horas, según el cofundador y director ejecutivo Mark Zuckerberg. Sin embargo, este esperado servicio, que requiere una cuenta de Instagram para su registro, presenta una peculiaridad intrigante: eliminar una cuenta de Threads implica eliminar también la cuenta de Instagram vinculada.
En una "Política de Privacidad Adicional", Meta explica: "Puedes desactivar tu perfil de Threads en cualquier momento, pero solo se puede eliminar el perfil de Threads eliminando tu cuenta de Instagram". La razón, Meta aclara en la página de políticas, es que un perfil de Threads forma parte de la cuenta de Instagram del usuario. El descubrimiento de esta condición ha sorprendido a muchos usuarios.
Usuarios sorprendidos por la vinculación de Threads y Instagram
Varios usuarios han expresado su sorpresa y preocupación en las redes sociales al descubrir que no pueden eliminar su cuenta de Threads sin eliminar también su cuenta de Instagram. Una usuaria, Emily Hughes, escribió en Twitter: "Ya he desactivado mi cuenta de Threads, pero resulta que no se puede eliminar la cuenta de Threads sin eliminar también la cuenta de Instagram, así que tal vez simplemente no te registres".
Esta vinculación entre Threads e Instagram ha generado un debate entre los usuarios, ya que algunos consideran que es una limitación innecesaria y una violación de la privacidad. Otros, sin embargo, opinan que tiene sentido, ya que Threads es una extensión de la cuenta de Instagram y, por lo tanto, eliminar una implica eliminar la otra.
Threads, la alternativa a Twitter de Meta
Threads es una aplicación de conversación basada en texto que se ha convertido en la alternativa de alto perfil a Twitter, propiedad de Elon Musk. Instagram, la popular plataforma de intercambio de fotos con más de 2 mil millones de usuarios, lanzó Threads el miércoles en más de 100 países. La aplicación, la última de una serie de rivales de Twitter en rápido crecimiento, parece ser la más deseada hasta el momento.
Mark Zuckerberg, en una publicación en Threads, explicó la visión que tiene para la nueva aplicación: "Creo que debería haber una aplicación de conversaciones públicas con más de mil millones de personas en ella. Twitter ha tenido la oportunidad de hacerlo, pero no lo ha logrado. Espero que nosotros sí".
Rápido crecimiento y apoyo de marcas reconocidas
Zuckerberg anunció el jueves temprano que la aplicación había atraído a 10 millones de usuarios en tan solo siete horas, compartiendo un emoji que sugería que había quedado sorprendido por la recepción. Este ritmo de crecimiento hace de Threads la oferta de consumo de más rápido crecimiento.
Varias marcas, incluyendo Netflix, Amazon, NFL y Pepsi, también han expresado su confianza en Threads al registrarse en la aplicación. Sin embargo, muchas marcas importantes, como Google, Apple, Goldman Sachs, Morgan Stanley y Disney, siguen estando misteriosamente ausentes, al menos en el momento de la publicación.
Este éxito inicial de Threads ha generado expectativas y emoción entre los usuarios y las marcas. Con su rápido crecimiento y el respaldo de Meta, se espera que la aplicación siga ganando popularidad y se convierta en una opción importante para las conversaciones públicas en línea. Sin embargo, también habrá que estar atentos a las preocupaciones de privacidad y a las opiniones de los usuarios en relación a la vinculación entre Threads e Instagram.
Otras noticias • Apps
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones
Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...
Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario
Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...
TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario
TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...
Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial
Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....
Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada
Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...
Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India
Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....
Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad
Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...
Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos
Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones