Social | Viral

Threads, el clon de Twitter de Meta, alcanza dos millones de registros en dos horas

El nuevo clon de Twitter de Meta, Threads, alcanza los dos millones de registros en sus primeras dos horas

El nuevo clon de Twitter lanzado por Meta, Threads, ha obtenido un gran éxito en sus primeras horas de vida, alcanzando los dos millones de registros en la App Store. Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha destacado este hito en su cuenta de Threads.

Threads estaba disponible para "pre-pedido" a través de iOS, notificando a los usuarios que fueron alertados de su existencia a través de una llamativa promoción cruzada en Instagram. Threads está profundamente vinculado a Instagram y las cuentas de Instagram ahora muestran un número de usuario de Threads, por lo que el recuento es transparente y ocurre en tiempo real.

Los usuarios que optaron por el pre-lanzamiento de Threads recibieron una notificación push cuando Threads se lanzó el miércoles por la tarde y pudieron entrar de inmediato en la última aplicación de Meta.

La demanda de un reemplazo de Twitter aumenta mientras la plataforma lucha por sobrevivir

Con Twitter en estado crítico y su propietario implementando límites de tasa durante el fin de semana, hay un enorme apetito por un reemplazo. Tanto Mastodon como Bluesky han disfrutado de momentos de popularidad, pero ambas aplicaciones vienen con sus propios compromisos únicos. En el caso de Mastodon, se trata de un proceso de registro intimidante y de una incertidumbre generalizada sobre el fediverso. En el caso de Bluesky, los primeros mensajes problemáticos han dado lugar a preocupaciones de que la plataforma repetirá los errores de moderación de su predecesora, así como los de Jack Dorsey, fundador de Twitter, quien aplaudió la toma de control de Elon Musk y ahora forma parte del consejo de Bluesky.

Zuckerberg también ha tuiteado por primera vez en más de una década el miércoles para celebrar la réplica de Twitter, lo que probablemente atraerá una gran participación mientras Twitter se tambalea y otras posibles aplicaciones sucesoras no logran consolidar a sus usuarios en un solo lugar.

Retos para Threads y su estrategia de retención de usuarios

Convencer a las personas de que se registren en una nueva aplicación no es fácil, pero es mucho más fácil que lograr que se queden. La decisión de Meta de prescindir de un feed cronológico en Threads, o incluso de un feed solo para los usuarios que sigues, significa que la compañía confía en la misma combinación algorítmica para enganchar a los usuarios a la aplicación y mantenerlos allí. Es lamentable que Threads no clone la mejor característica de Twitter: una línea de tiempo pura, no contaminada por basura algorítmica. Todos los clones de Twitter parecen venir con advertencias en estos días y esa es sin duda una gran desventaja.

Aun así, es el comienzo de Threads. El equipo ha prometido una integración amigable con el fediverso que va en contra de la habitual ética de jardín amurallado lleno de anuncios de Meta, pero aún está por verse si Threads ofrecerá a los usuarios más libertad para elegir el contenido que ven.

Adam Mosseri, director de Meta, ha declarado que la aplicación Threads no contará con el soporte de ActivityPub en su lanzamiento.

Con Threads atrayendo a millones de usuarios en sus primeras horas y Meta apostando por su éxito, solo el tiempo dirá si este clon de Twitter logrará satisfacer las necesidades de los usuarios y mantenerlos comprometidos en su plataforma.


Podcast El Desván de las Paradojas
Publicidad


Otras noticias • Social

Conexión saludable

Redes sociales: conexión y creatividad versus salud mental en adolescentes

Las redes sociales tienen un impacto dual en los adolescentes: facilitan la conexión y la creatividad, pero también pueden afectar negativamente su salud mental. Es...

Revitalización urgente

Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok

Meta enfrenta el desafío de revitalizar Facebook ante la disminución de su relevancia cultural y la competencia de plataformas como TikTok. Mark Zuckerberg propone adaptar...

Juicio antimonopolio

Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre

El juicio antimonopolio contra Meta revela estrategias de adquisición y control de competencia, especialmente respecto a Instagram. La FTC busca desmembrar la empresa, lo que...

Feeds personalizados

Graze empodera usuarios con feeds personalizados en Bluesky

Graze es una startup que permite a los usuarios crear y monetizar feeds personalizados en Bluesky, ofreciendo una alternativa ética a las redes sociales tradicionales....

Retos monetización

BeReal lucha por monetización y autenticidad tras adquisición

BeReal, la innovadora aplicación de fotos, enfrenta retos de monetización tras su adquisición por Voodoo. Con la introducción de publicidad y la competencia de gigantes...

Desinformación preocupante

Meta elimina verificadores de hechos en EE. UU. generando preocupaciones

Meta ha decidido eliminar los verificadores de hechos en EE. UU., generando preocupaciones sobre la desinformación y la seguridad de los usuarios. La compañía busca...

Comunicación digital

Usha Vance lanza @SLOTUS para mejorar comunicación gubernamental digital

La creación de la cuenta @SLOTUS para Usha Vance refleja la importancia de las redes sociales en la comunicación gubernamental. Aunque la transición de seguidores...

Juego fiscal

PokéTax transforma la declaración de impuestos en un juego divertido

Open Ledger ha lanzado PokéTax, un videojuego que gamifica la declaración de impuestos, convirtiendo el proceso en una experiencia divertida e interactiva. Con un asistente...