Gfycat cierra sus puertas, dejando a los usuarios sin acceso a su archivo de GIFs
La plataforma de alojamiento de GIFs, Gfycat, propiedad de Snap, anunció que cerrará el 1 de septiembre, retirando su archivo completo de GIFs de la plataforma. Los usuarios tienen dos meses para guardar su contenido antes de que desaparezca para siempre.
Adiós a Gfycat
En un mensaje publicado en su página web, se puede leer: "El servicio de Gfycat se está descontinuando. Por favor, guarda o borra tu contenido de Gfycat visitando https://www.gfycat.com e iniciando sesión en tu cuenta. A partir del 1 de septiembre de 2023, todo el contenido y los datos de Gfycat se eliminarán de gfycat.com".
Aunque no está claro si Snap tiene planes de integrar el contenido de Gfycat en Snapchat o eliminar permanentemente años de GIFs, un portavoz de Snapchat afirmó que "los usuarios de Snapchat aún podrán buscar y usar GIFs en sus conversaciones con amigos".
Dificultades para competir
El cierre de Gfycat es una señal de que la plataforma ha tenido dificultades para competir contra sus rivales Tenor y Giphy. Recientemente, Gfycat fue objeto de críticas después de que su certificado de seguridad TLS caducara temporalmente en mayo, lo que hizo que la plataforma fuera inaccesible para la mayoría de los usuarios durante cinco días. Además, informes en Reddit indican que, desde hace meses, algunos usuarios de Gfycat no han podido subir GIFs y que el equipo de soporte no ha respondido a sus consultas.
Muchos usuarios se sentirán decepcionados al ver que el servicio desaparece, ya que Gfycat permite la reproducción de clips y animaciones de alta definición. Fundada en 2013, Gfycat fue uno de los primeros servicios web en permitir la codificación de video en formato GIF. Snap adquirió el servicio en 2020.
Meta vende Giphy a Shutterstock tras orden antimonopolio del Reino Unido
Esta noticia llega poco después de que Meta vendiera Giphy a Shutterstock por 53 millones de dólares, tres años después de haber adquirido el motor de búsqueda de GIFs por 400 millones de dólares. En octubre de 2022, la autoridad antimonopolio del Reino Unido ordenó a Meta vender Giphy, ya que "reduciría significativamente la competencia en dos mercados", según afirmó Stuart McIntosh, presidente del grupo de investigación independiente, en un comunicado de prensa.
El cierre de Gfycat y la venta de Giphy por parte de Meta son indicios de que el mercado de los GIFs está experimentando cambios significativos. Con la desaparición de Gfycat, los usuarios se verán obligados a buscar alternativas para compartir y disfrutar de sus GIFs favoritos.
Aunque el futuro de Gfycat y su archivo de GIFs aún es incierto, los usuarios tienen la oportunidad de guardar su contenido antes de que desaparezca para siempre. Sin embargo, esto no deja de ser una pérdida para aquellos que valoraban la calidad y la variedad de GIFs que ofrecía la plataforma.
Otras noticias • Entretenimiento
Microsoft incrementa precios de Xbox y juegos por costos crecientes
Microsoft ha anunciado un aumento de precios en sus consolas Xbox y juegos, respondiendo a los crecientes costos de desarrollo y la competencia en el...
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
“A Minecraft Movie” ha recaudado 344 millones de dólares en EE. UU. y 720 millones a nivel mundial en tres semanas, convirtiéndose en la segunda...
Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada
Kelley Heyer, creadora de contenido de TikTok, demanda a Roblox por el uso no autorizado de su danza viral. Este caso resalta la falta de...
Patreon introduce transmisiones en vivo para creadores y seguidores
Patreon lanza transmisiones en vivo nativas, permitiendo a los creadores interactuar con sus seguidores a través de un chat en vivo sin interrupciones publicitarias. Esta...
Alces en Suecia: un respiro de naturaleza y paciencia
La migración de alces en Suecia, transmitida en directo por SVT, ha cautivado a millones, ofreciendo un escape de la cultura de la inmediatez. Este...
Google presenta Veo 2, revolucionando la creación de vídeos cortos
Google lanza Veo 2, un modelo de IA para crear vídeos cortos, en respuesta a la competencia en generación de contenidos. A pesar de sus...
Medium refuerza diversidad e inclusión como ventaja competitiva
Medium, bajo el liderazgo de Tony Stubblebine, reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como ventaja competitiva. A diferencia de competidores como...
Reshma Saujani empodera a mujeres jóvenes en tecnología y STEM
Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, ha transformado la educación tecnológica para mujeres jóvenes. Su historia refleja la importancia de la representación y el...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles