Meta lanza su rival de Twitter centrado en texto, Threads
Meta está listo para lanzar su rival de Twitter centrado en texto, Threads, mañana. Sin embargo, de manera breve, Meta puso la plataforma en línea antes de retirar los enlaces. Durante ese tiempo, los usuarios ya podían leer publicaciones de usuarios existentes en la web sin necesidad de tener una cuenta (algo que actualmente no es posible en Twitter).
Sin soporte para ActivityPub en el lanzamiento
Cabe destacar que el jefe de Instagram, Adam Mosseri, mencionó en una publicación que no habrá soporte para ActivityPub en el lanzamiento. ActivityPub es un protocolo que se utiliza para publicar en redes descentralizadas como Mastodon. Sin embargo, la plataforma planea permitir interacciones con otros servidores fediverse en el futuro.
Cuando se toca el botón de threads.net junto al perfil de alguien, Threads muestra un mensaje emergente que dice que pronto los usuarios podrán interactuar con personas en otros servidores en la fediverse.
"Pronto podrás seguir e interactuar con personas en otras plataformas de fediverse, como Mastodon. También pueden encontrar personas en Threads utilizando nombres de usuario completos, como @[email protected]".
Adam Mosseri también señaló que el equipo encargado de construir Threads no pudo completar el trabajo para admitir fediverse en el lanzamiento.
"Nos comprometemos a desarrollar el soporte para ActivityPub, el protocolo detrás de Mastodon, en esta aplicación. No pudimos terminarlo para el lanzamiento debido a varias complicaciones que surgen con una red descentralizada, pero está en camino", dijo.
La importancia de la apertura en las redes sociales
Mosseri también mencionó la importancia de la apertura en las redes sociales y cómo esto puede beneficiar a los usuarios.
"Si te preguntas por qué esto es importante, aquí tienes una razón: algún día podrías terminar dejando Threads o, esperemos que no, ser desplazado de la plataforma. Si eso sucede, deberías poder llevar a tu audiencia contigo a otro servidor. Ser abierto puede permitir eso".
Crecimiento de Threads y nuevas características
Figuras influyentes como Mark Zuckerberg, Mosseri, la youtuber iJustine y el piloto de Fórmula 1 Lando Norris, junto con marcas como Netflix, ya han estado publicando en la plataforma. Estas cuentas ya tienen varios miles de seguidores, por lo que presumiblemente ya hay tantos usuarios en la aplicación Threads.
En este momento, solo se pueden ver publicaciones y perfiles, así como compartir enlaces a esas publicaciones. Una característica interesante del sitio es que al hacer clic en el ícono de Threads en la parte superior, se cambia el tema de claro a oscuro o viceversa.
El jefe de Instagram, Adam Mosseri, anunció que los usuarios podrán decidir quién puede responder a las publicaciones: todos, perfiles que siguen o cuentas mencionadas en la publicación.
Retraso en el lanzamiento de Threads en la UE
Aunque Threads se lanzará el jueves, el regulador de datos de Irlanda ha afirmado que la aplicación no se lanzará en la Unión Europea por ahora debido a preocupaciones de privacidad. Usuarios de otras plataformas ya han comentado sobre la cantidad de datos recopilados por la aplicación Threads según las etiquetas de datos en la App Store.
Con Threads, Meta busca competir con Twitter y ofrecer a los usuarios una alternativa centrada en el texto. A medida que la plataforma evolucione y se expanda, será interesante ver cómo los usuarios la adoptan y si logra posicionarse como una verdadera rival de Twitter.
Otras noticias • Apps
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones
Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...
Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario
Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...
TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario
TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...
Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial
Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....
Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada
Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...
Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India
Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....
Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad
Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...
Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos
Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones