Instagram lanza su propia plataforma de microblogging llamada Threads
Instagram ha lanzado oficialmente su nueva aplicación llamada Threads, que se espera que sea un competidor directo de Twitter. La aplicación, que ya está disponible en la App Store de iOS en Estados Unidos, permitirá a los usuarios seguir y conectarse directamente con sus creadores favoritos y otras personas con intereses similares. A diferencia de otras aplicaciones de microblogging, Threads se integrará directamente con la lista de seguidores y seguidos de Instagram, lo que permitirá a los usuarios mantener su comunidad existente sin tener que empezar desde cero.
Una nueva forma de conectar con la comunidad
La descripción de Threads en la App Store destaca que la aplicación es el lugar donde las comunidades se unen para discutir todo, desde los temas que les importan hoy hasta lo que será tendencia mañana. Los usuarios podrán seguir y conectarse directamente con sus creadores favoritos y otras personas que comparten los mismos intereses. También podrán construir su propia base de seguidores leales para compartir sus ideas, opiniones y creatividad con el mundo.
Funciones y características de Threads
Aunque Threads está estrechamente relacionada con Instagram, se trata de una aplicación independiente. Según las capturas de pantalla de la App Store, los usuarios podrán dar "me gusta", comentar, compartir y repostear publicaciones. También podrán seleccionar a qué audiencia desean permitir responder a sus publicaciones: todos, las personas que siguen o solo aquellos mencionados en la publicación.
Un lanzamiento esperado
El lanzamiento de Threads no ha sido una sorpresa, ya que los detalles sobre la aplicación se han filtrado lentamente en los últimos meses. Según un portavoz de Instagram, Threads es una aplicación "descentralizada". Además, en diapositivas filtradas de una reunión con los principales creadores de contenido, se mencionó que Threads sería compatible con Mastodon, una red descentralizada basada en ActivityPub. Sin embargo, aún no está claro cómo Threads se integrará con Instagram, una aplicación muy centralizada. Habrá que esperar para ver cómo se desarrolla esta especulación.
Un momento oportuno para el lanzamiento
Aunque las aplicaciones complementarias de Meta no siempre han tenido éxito en el pasado, Threads se lanza en el momento perfecto para aprovechar las constantes dificultades de Twitter. Los errores de límite de tasa de Twitter han llevado a muchos usuarios a buscar alternativas, y Threads podría ser la respuesta que están buscando. Sin embargo, será el público quien decida si quieren que Meta domine otro aspecto de su experiencia en las redes sociales.
Conclusiones
Con el lanzamiento de Threads, Instagram busca competir directamente con Twitter en el mercado de las plataformas de microblogging. La aplicación ofrece a los usuarios la posibilidad de seguir y conectarse con sus creadores favoritos y otras personas con intereses similares. Aunque Threads se integra con Instagram, se trata de una aplicación independiente que permite a los usuarios mantener su comunidad existente sin tener que empezar desde cero. Con funciones como "me gusta", comentarios y opciones de privacidad, Threads ofrece una experiencia completa de microblogging. Ahora queda por ver si los usuarios adoptarán esta nueva plataforma y si Meta podrá mantener el éxito de Threads a largo plazo.
Otras noticias • Social
Redes sociales: conexión y creatividad versus salud mental en adolescentes
Las redes sociales tienen un impacto dual en los adolescentes: facilitan la conexión y la creatividad, pero también pueden afectar negativamente su salud mental. Es...
Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok
Meta enfrenta el desafío de revitalizar Facebook ante la disminución de su relevancia cultural y la competencia de plataformas como TikTok. Mark Zuckerberg propone adaptar...
Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre
El juicio antimonopolio contra Meta revela estrategias de adquisición y control de competencia, especialmente respecto a Instagram. La FTC busca desmembrar la empresa, lo que...
Graze empodera usuarios con feeds personalizados en Bluesky
Graze es una startup que permite a los usuarios crear y monetizar feeds personalizados en Bluesky, ofreciendo una alternativa ética a las redes sociales tradicionales....
BeReal lucha por monetización y autenticidad tras adquisición
BeReal, la innovadora aplicación de fotos, enfrenta retos de monetización tras su adquisición por Voodoo. Con la introducción de publicidad y la competencia de gigantes...
Meta elimina verificadores de hechos en EE. UU. generando preocupaciones
Meta ha decidido eliminar los verificadores de hechos en EE. UU., generando preocupaciones sobre la desinformación y la seguridad de los usuarios. La compañía busca...
Usha Vance lanza @SLOTUS para mejorar comunicación gubernamental digital
La creación de la cuenta @SLOTUS para Usha Vance refleja la importancia de las redes sociales en la comunicación gubernamental. Aunque la transición de seguidores...
PokéTax transforma la declaración de impuestos en un juego divertido
Open Ledger ha lanzado PokéTax, un videojuego que gamifica la declaración de impuestos, convirtiendo el proceso en una experiencia divertida e interactiva. Con un asistente...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles