Problemas de producción afectan las ventas del Apple Vision Pro
A medida que se acerca el lanzamiento del esperado Apple Vision Pro, surgen dudas sobre su éxito en el mercado. Con un precio de $3,500, los analistas han expresado su preocupación por la demanda del dispositivo de realidad mixta. Además, se ha informado que problemas de producción están afectando las ventas, lo que ha llevado a recortes en las previsiones de pedidos.
Altas expectativas y dudas sobre la demanda
La pregunta principal es cuántos dispositivos espera vender Apple y cuáles son las previsiones de los analistas de la industria. Aunque se espera que el Apple Vision Pro tenga éxito, no se espera que alcance los niveles de venta del iPhone de inmediato. Sin embargo, los rumores de recortes en las previsiones de ventas surgieron antes del anuncio oficial del dispositivo, lo que aumentó las dudas entre los analistas.
El precio del Apple Vision Pro también ha generado preocupación. Además de los altos precios que suele tener Apple, el hecho de que sea un producto de primera generación contribuye a su elevado coste. Se ha informado que el dispositivo ha sido resultado de siete u ocho años de investigación y desarrollo, lo que ha llevado a la creación de componentes de hardware personalizados.
Problemas de producción y recortes en las previsiones de pedidos
Uno de los factores que ha afectado las previsiones de ventas del Apple Vision Pro son los problemas de producción. Según fuentes cercanas a Apple y al fabricante Luxshare citadas por The Financial Times, los cuellos de botella en la fabricación han llevado a recortes en los pedidos del dispositivo. Se espera que Luxshare, el único ensamblador del Vision Pro para Apple, produzca menos de 400,000 unidades el próximo año, en comparación con el objetivo inicial de un millón de unidades.
Estos problemas de producción no son exclusivos de Apple. La pandemia ha causado cierres y restricciones en la fabricación de dispositivos electrónicos en todo el mundo. Incluso Apple ha experimentado dificultades para mantener la producción de sus dispositivos existentes. Además, la incorporación de pantallas micro-OLED ha complicado aún más la situación. Aunque se espera que la producción se incremente a medida que otros dispositivos adopten esta tecnología, los dispositivos de realidad mixta siguen siendo una categoría relativamente nueva y poco probada.
Impacto en futuros lanzamientos y estrategia de Apple
Los problemas de producción también han afectado los planes de lanzamiento de Apple. Se ha informado que la compañía ha retrasado el lanzamiento de una versión de menor costo del Vision Pro, que se esperaba para el 2025. Apple espera que el Vision Pro atraiga a desarrolladores y empresas, y luego pueda lograr una mayor adopción con una versión más asequible. Aunque el dispositivo ha recibido buenas críticas por parte de los periodistas, la estrategia de lanzamiento lenta y deliberada de Apple puede resultar frustrante tanto para la empresa como para sus accionistas, acostumbrados a productos exitosos y revolucionarios.
A medida que se acerca el lanzamiento del Apple Vision Pro, los problemas de producción y las dudas sobre la demanda plantean desafíos para el éxito del dispositivo. Aunque se espera que el dispositivo tenga un impacto significativo en la industria de la realidad mixta, su alto precio y los problemas de producción pueden afectar su adopción inicial. Sin embargo, Apple está trabajando para resolver estos problemas y espera que el Vision Pro sea un éxito cuando finalmente llegue al mercado a principios del próximo año.
Otras noticias • Entretenimiento
Microsoft incrementa precios de Xbox y juegos por costos crecientes
Microsoft ha anunciado un aumento de precios en sus consolas Xbox y juegos, respondiendo a los crecientes costos de desarrollo y la competencia en el...
A Minecraft Movie alcanza 720 millones y conquista a fans
“A Minecraft Movie” ha recaudado 344 millones de dólares en EE. UU. y 720 millones a nivel mundial en tres semanas, convirtiéndose en la segunda...
Creadora de TikTok demanda a Roblox por danza no autorizada
Kelley Heyer, creadora de contenido de TikTok, demanda a Roblox por el uso no autorizado de su danza viral. Este caso resalta la falta de...
Patreon introduce transmisiones en vivo para creadores y seguidores
Patreon lanza transmisiones en vivo nativas, permitiendo a los creadores interactuar con sus seguidores a través de un chat en vivo sin interrupciones publicitarias. Esta...
Alces en Suecia: un respiro de naturaleza y paciencia
La migración de alces en Suecia, transmitida en directo por SVT, ha cautivado a millones, ofreciendo un escape de la cultura de la inmediatez. Este...
Google presenta Veo 2, revolucionando la creación de vídeos cortos
Google lanza Veo 2, un modelo de IA para crear vídeos cortos, en respuesta a la competencia en generación de contenidos. A pesar de sus...
Medium refuerza diversidad e inclusión como ventaja competitiva
Medium, bajo el liderazgo de Tony Stubblebine, reafirma su compromiso con la diversidad, equidad e inclusión (DEI) como ventaja competitiva. A diferencia de competidores como...
Reshma Saujani empodera a mujeres jóvenes en tecnología y STEM
Reshma Saujani, fundadora de Girls Who Code, ha transformado la educación tecnológica para mujeres jóvenes. Su historia refleja la importancia de la representación y el...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles