Problemas de producción afectan las ventas del Apple Vision Pro
A medida que se acerca el lanzamiento del esperado Apple Vision Pro, surgen dudas sobre su éxito en el mercado. Con un precio de $3,500, los analistas han expresado su preocupación por la demanda del dispositivo de realidad mixta. Además, se ha informado que problemas de producción están afectando las ventas, lo que ha llevado a recortes en las previsiones de pedidos.
Altas expectativas y dudas sobre la demanda
La pregunta principal es cuántos dispositivos espera vender Apple y cuáles son las previsiones de los analistas de la industria. Aunque se espera que el Apple Vision Pro tenga éxito, no se espera que alcance los niveles de venta del iPhone de inmediato. Sin embargo, los rumores de recortes en las previsiones de ventas surgieron antes del anuncio oficial del dispositivo, lo que aumentó las dudas entre los analistas.
El precio del Apple Vision Pro también ha generado preocupación. Además de los altos precios que suele tener Apple, el hecho de que sea un producto de primera generación contribuye a su elevado coste. Se ha informado que el dispositivo ha sido resultado de siete u ocho años de investigación y desarrollo, lo que ha llevado a la creación de componentes de hardware personalizados.
Problemas de producción y recortes en las previsiones de pedidos
Uno de los factores que ha afectado las previsiones de ventas del Apple Vision Pro son los problemas de producción. Según fuentes cercanas a Apple y al fabricante Luxshare citadas por The Financial Times, los cuellos de botella en la fabricación han llevado a recortes en los pedidos del dispositivo. Se espera que Luxshare, el único ensamblador del Vision Pro para Apple, produzca menos de 400,000 unidades el próximo año, en comparación con el objetivo inicial de un millón de unidades.
Estos problemas de producción no son exclusivos de Apple. La pandemia ha causado cierres y restricciones en la fabricación de dispositivos electrónicos en todo el mundo. Incluso Apple ha experimentado dificultades para mantener la producción de sus dispositivos existentes. Además, la incorporación de pantallas micro-OLED ha complicado aún más la situación. Aunque se espera que la producción se incremente a medida que otros dispositivos adopten esta tecnología, los dispositivos de realidad mixta siguen siendo una categoría relativamente nueva y poco probada.
Impacto en futuros lanzamientos y estrategia de Apple
Los problemas de producción también han afectado los planes de lanzamiento de Apple. Se ha informado que la compañía ha retrasado el lanzamiento de una versión de menor costo del Vision Pro, que se esperaba para el 2025. Apple espera que el Vision Pro atraiga a desarrolladores y empresas, y luego pueda lograr una mayor adopción con una versión más asequible. Aunque el dispositivo ha recibido buenas críticas por parte de los periodistas, la estrategia de lanzamiento lenta y deliberada de Apple puede resultar frustrante tanto para la empresa como para sus accionistas, acostumbrados a productos exitosos y revolucionarios.
A medida que se acerca el lanzamiento del Apple Vision Pro, los problemas de producción y las dudas sobre la demanda plantean desafíos para el éxito del dispositivo. Aunque se espera que el dispositivo tenga un impacto significativo en la industria de la realidad mixta, su alto precio y los problemas de producción pueden afectar su adopción inicial. Sin embargo, Apple está trabajando para resolver estos problemas y espera que el Vision Pro sea un éxito cuando finalmente llegue al mercado a principios del próximo año.
Otras noticias • Entretenimiento
Nintendo aumenta precios de Switch generando inquietud entre consumidores
Nintendo ha decidido aumentar los precios de sus consolas Switch debido a las condiciones del mercado y los aranceles. Este movimiento genera inquietud entre consumidores...
YouTube implementa tecnología para proteger a adolescentes en EE.UU
YouTube implementará una tecnología de estimación de edad en EE.UU. para identificar a los adolescentes y ofrecerles una experiencia más segura. Esta medida busca proteger...
Activision intensifica medidas contra trampas en videojuegos multijugador
La lucha contra las trampas en videojuegos, especialmente en títulos multijugador como Call of Duty, ha llevado a una ola de prohibiciones masivas. Activision refuerza...
YouTube reemplaza tendencias por gráficos para mejorar descubrimiento de contenido
YouTube eliminará su página de tendencias, introduciendo gráficos categorizados para facilitar el descubrimiento de contenido. Este cambio refleja la evolución en el consumo digital y...
Jugadores critican sistema electrónico en Wimbledon por errores graves
La implementación de un sistema de llamadas electrónicas de línea en Wimbledon ha generado críticas entre los jugadores por errores que afectan los partidos. La...
La inteligencia artificial redefine el futuro de los medios tradicionales
La inteligencia artificial está transformando el panorama informativo, reduciendo el tráfico orgánico hacia medios tradicionales y desafiando su modelo de negocio. Aunque algunos editores se...
Spotify mejora "Discover Weekly" con controles de género personalizables
Spotify ha mejorado "Discover Weekly" con controles de género, permitiendo a los usuarios personalizar sus recomendaciones musicales. Esta innovación responde a la demanda de mayor...
Apple revoluciona el cine con "F1" pero enfrenta desafíos futuros
Apple ha logrado un hito en el cine con "F1", superando fracasos anteriores y destacando por su integración tecnológica. Aunque su éxito en taquilla es...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones