Elon Musk limita el número de tweets que los usuarios pueden leer en un día, causando problemas en TweetDeck
Elon Musk, el CEO de Tesla y SpaceX, ha impuesto restricciones en el número de tweets que los usuarios pueden leer en un día. Esta medida ha sido implementada para prevenir el "scraping" de datos. Aunque esta restricción ha afectado a todos los usuarios de Twitter, los usuarios de TweetDeck están reportando problemas importantes, como la carga de notificaciones y columnas enteras.
Restricciones en el número de tweets
Inicialmente, Musk estableció un límite de 6.000 publicaciones diarias para los usuarios verificados y 600 publicaciones diarias para los usuarios no verificados. Sin embargo, unas horas más tarde, aumentó estos límites a 10.000 tweets y 1.000 tweets respectivamente. Dado que TweetDeck carga múltiples tweets a través de varias columnas simultáneamente, es probable que los efectos de las restricciones de lectura se amplifiquen dentro de TweetDeck.
Problemas en TweetDeck
Varios usuarios han reportado problemas en TweetDeck desde que se implementaron estas restricciones. Muchos han mencionado que sus columnas, incluyendo las de notificaciones, menciones y likes, no se están cargando correctamente. Además, los usuarios han compartido capturas de pantalla mostrando errores y problemas en la interfaz de TweetDeck.
Incertidumbre sobre el futuro de TweetDeck
La última vez que Twitter se pronunció oficialmente sobre TweetDeck fue cuando cerró la aplicación para Mac en junio de 2022, antes de que Musk tomara el control de la compañía. En ese momento, Twitter dijo que estaba probando una nueva versión de la aplicación web de TweetDeck en algunas geografías seleccionadas. Sin embargo, no hemos tenido noticias sobre el futuro de TweetDeck bajo la nueva dirección de Musk. Aunque ha habido rumores de que la compañía convertiría TweetDeck en una función de pago.
Restricciones adicionales en Twitter
Además de las restricciones impuestas por Musk en el número de tweets que se pueden leer, Twitter también ha implementado recientemente una restricción en la visualización de tweets sin iniciar sesión. Parece que la compañía está tratando de evitar el "scraping" de datos por parte de individuos o empresas que buscan entrenar modelos de IA. Musk ha afirmado que estas medidas son temporales y de emergencia, ya que Twitter estaba siendo "saqueado de datos", lo que afectaba la experiencia del usuario. Sin embargo, las medidas de Musk también han sido perjudiciales para la experiencia del usuario, ya que muchos están alcanzando rápidamente los límites de uso en la plataforma, incluyendo a los usuarios "verificados" que pagan por el servicio.
En resumen, las restricciones impuestas por Elon Musk en el número de tweets que los usuarios pueden leer han causado problemas en TweetDeck, incluyendo la carga de notificaciones y columnas. El futuro de TweetDeck bajo la nueva dirección de Musk sigue siendo incierto, y los usuarios están experimentando dificultades debido a estas restricciones.
Otras noticias • Apps
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por complicaciones
Truecaller ha decidido eliminar la función de grabación de llamadas en iOS a partir del 30 de septiembre, debido a complicaciones técnicas y una reevaluación...
Reddit busca ser el principal motor de búsqueda comunitario
Reddit aspira a convertirse en un motor de búsqueda principal, aprovechando su contenido generado por usuarios y la inteligencia artificial. Con más de 70 millones...
TikTok une equipos para mejorar seguridad y confianza del usuario
TikTok ha fusionado sus equipos de Producto y Confianza y Seguridad para adaptarse a un entorno incierto en EE. UU. Adam Presser liderará la nueva...
Uber Eats lanza chat en vivo y mejoras con inteligencia artificial
Uber Eats ha lanzado un nuevo sistema de chat en vivo que permite a los clientes comunicarse con restaurantes para confirmar pedidos y aclarar preferencias....
Proton Authenticator: nueva app de autenticación segura y privada
Proton ha lanzado su nueva aplicación de autenticación, Proton Authenticator, que ofrece códigos de autenticación de dos factores de forma segura y privada. Disponible en...
Google busca cambiar políticas para juegos de dinero real en India
Google propone modificar sus políticas en la Play Store para permitir aplicaciones de juegos con dinero real en India, en medio de un caso antimonopolio....
Germ lanza mensajería encriptada en Bluesky priorizando la privacidad
Germ, una startup emergente, lanza un servicio de mensajería encriptada en Bluesky, priorizando la privacidad del usuario. Integrado con el protocolo AT, permite comunicaciones seguras...
Meta lanza Edits para competir en el mercado de vídeos cortos
Meta ha lanzado Edits, una nueva aplicación de edición de vídeo para creadores, buscando competir con CapCut en el auge de los vídeos cortos. Con...
Lo más reciente
- 1
Figma triunfa y desafía a gigantes como Adobe en IPO
- 2
Startups en 2025: adaptación clave para captar inversiones sostenibles
- 3
Tesla parcialmente responsable de accidente mortal en 2019
- 4
CRV recauda 750 millones para invertir en startups tecnológicas
- 5
Auge en OPVs tecnológicas revitaliza el ecosistema startup
- 6
Truecaller elimina grabación de llamadas en iOS por spam
- 7
Tesla responsable de accidente mortal, jurado otorga 329 millones