La corte india desestima la demanda de Twitter contra el gobierno indio y multa a la empresa
La Corte Suprema de Karnataka ha desestimado la demanda presentada por Twitter contra el gobierno indio, en la que la red social buscaba impugnar las órdenes de bloqueo de tweets y cuentas emitidas por Nueva Delhi. Además de rechazar la demanda presentada el año pasado, la corte también ha impuesto una multa de 5 millones de rupias indias (61.000 dólares) a la empresa propiedad de Elon Musk.
La decisión del tribunal se produjo después de que Twitter no cumpliera con las notificaciones recibidas por parte del gobierno indio. El juez encargado del caso señaló que la falta de cumplimiento puede acarrear una pena de hasta 7 años de prisión y una multa ilimitada. Además, criticó a la empresa por no dar ninguna razón para su demora en el cumplimiento de las órdenes y por presentar la demanda ante el tribunal después de más de un año de retraso.
Twitter alega abuso de poder por parte del gobierno indio
La demanda de Twitter contra el gobierno indio fue presentada en el Tribunal Superior de Karnataka en Bengaluru el año pasado, antes de la adquisición por parte de Musk. En ella, la red social alegaba que Nueva Delhi había abusado de su poder al ordenarle eliminar de manera arbitraria y desproporcionada varios tweets de su plataforma. Además, señalaba que algunas de las órdenes de bloqueo "se refieren a contenido político publicado por cuentas oficiales de partidos políticos".
La demanda presentada por Twitter fue uno de los motivos que citó Musk el año pasado para abandonar el acuerdo de adquisición. Según sus abogados, la demanda ponía en "riesgo" el tercer mercado más grande de Twitter. La red social ha enfrentado un año y medio complicado en India, durante el cual se le ha solicitado eliminar cientos de cuentas y tweets, muchos de los cuales críticos con las políticas del gobierno indio y el primer ministro Narendra Modi.
Twitter se vio obligado a cumplir con las solicitudes del gobierno indio
Twitter ha cumplido parcialmente con las solicitudes del gobierno indio, pero ha buscado impugnar muchas de las órdenes recibidas. Sin embargo, con la enmienda a las normas de tecnología de la información de la India que entró en vigor en 2021, la red social tenía poco margen para impugnar individualmente las órdenes de eliminación.
La falta de cumplimiento de las órdenes por parte de Twitter ha llevado a las autoridades indias a tomar medidas más drásticas. En respuesta a la negativa de la red social a cumplir con las leyes indias, el Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información emitió una notificación de incumplimiento. Ante esto, Twitter decidió presentar la demanda ante el Tribunal Superior de Karnataka.
Con la decisión de la corte de desestimar la demanda de Twitter, la red social deberá cumplir con las órdenes de bloqueo emitidas por el gobierno indio y pagar la multa impuesta. Esta decisión podría sentar un precedente para otras empresas de tecnología que operan en India y que se han enfrentado a las solicitudes del gobierno indio en relación con el contenido en línea.
La reacción en redes sociales
La decisión de la corte ha generado diversas reacciones en las redes sociales. Algunos usuarios han aplaudido la decisión y consideran que Twitter debe cumplir con las leyes del país en el que opera. Otros, en cambio, critican la actuación del gobierno indio y consideran que esta decisión podría tener un impacto negativo en la libertad de expresión en línea.
Rajeev Chandrasekhar, miembro del Parlamento indio, ha tuiteado sobre la decisión de la corte, destacando que "todos los plataformas deben cumplir con la ley india y Twitter, bajo la dirección de Jack Dorsey, se ha negado repetidamente a hacerlo". Chandrasekhar considera que la decisión de la corte es un paso en la dirección correcta para garantizar que las empresas de tecnología cumplan con las leyes del país.
La decisión de la corte de desestimar la demanda de Twitter contra el gobierno indio y la multa impuesta a la red social propiedad de Elon Musk marcan un hito en el conflicto entre las empresas de tecnología y el gobierno indio. La decisión podría tener repercusiones en el futuro de la libertad de expresión en línea en India y sentar un precedente para otras empresas que operan en el país.
Otras noticias • Social
Redes sociales: conexión y creatividad versus salud mental en adolescentes
Las redes sociales tienen un impacto dual en los adolescentes: facilitan la conexión y la creatividad, pero también pueden afectar negativamente su salud mental. Es...
Meta busca revitalizar Facebook ante la competencia de TikTok
Meta enfrenta el desafío de revitalizar Facebook ante la disminución de su relevancia cultural y la competencia de plataformas como TikTok. Mark Zuckerberg propone adaptar...
Juicio antimonopolio a Meta podría cambiar redes sociales para siempre
El juicio antimonopolio contra Meta revela estrategias de adquisición y control de competencia, especialmente respecto a Instagram. La FTC busca desmembrar la empresa, lo que...
Graze empodera usuarios con feeds personalizados en Bluesky
Graze es una startup que permite a los usuarios crear y monetizar feeds personalizados en Bluesky, ofreciendo una alternativa ética a las redes sociales tradicionales....
BeReal lucha por monetización y autenticidad tras adquisición
BeReal, la innovadora aplicación de fotos, enfrenta retos de monetización tras su adquisición por Voodoo. Con la introducción de publicidad y la competencia de gigantes...
Meta elimina verificadores de hechos en EE. UU. generando preocupaciones
Meta ha decidido eliminar los verificadores de hechos en EE. UU., generando preocupaciones sobre la desinformación y la seguridad de los usuarios. La compañía busca...
Usha Vance lanza @SLOTUS para mejorar comunicación gubernamental digital
La creación de la cuenta @SLOTUS para Usha Vance refleja la importancia de las redes sociales en la comunicación gubernamental. Aunque la transición de seguidores...
PokéTax transforma la declaración de impuestos en un juego divertido
Open Ledger ha lanzado PokéTax, un videojuego que gamifica la declaración de impuestos, convirtiendo el proceso en una experiencia divertida e interactiva. Con un asistente...
Lo más reciente
- 1
Gemini 2.5 Pro de Google completa Pokémon Blue, un hito
- 2
Plataformas de segunda mano se adaptan y crecen en crisis
- 3
Inteligencia artificial prioriza compromiso y descuida calidad en interacciones
- 4
Gemini 2.5 de Google genera más contenido inapropiado y preocupaciones
- 5
Filtración en Raw expone datos sensibles y genera alarma
- 6
Startups innovan en tecnología legal moda y salud a pesar desafíos
- 7
NotebookLM de Google transforma la toma de notas móviles